Noticias Por: Redacción M114/11/2024

Brindan herramientas de educación financiera para la vida cotidiana a familias de los CDI municipales

Mamás y papás de los niños que asisten a tres Centros de Desarrollo Infantil de la Capital participaron de un taller para aprender a administrar sus ingresos, ahorrar y prevenir estafas. [VIDEO]

Los vecinos aprendieron a administrar la economía del hogar.
El taller estuvo a cargo de profesionales de la Asociación Conciencia. 
También se habló sobre cómo prevenir estafas virtuales o piramidales.

Un grupo de 40 padres y madres de niños que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) Adolfo de la Vega, Chañaritos y Vial III recibieron herramientas de educación financiera que les permitirán administrar mejor sus ingresos, durante un taller que les ofreció la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Asociación Conciencia. 

La capacitación se realizó este jueves, en el CDI ubicado en avenida Adolfo de la Vega 550. 

Los vecinos aprendieron a diseñar un presupuesto y administrar la economía cotidiana del hogar; estrategias para ahorrar y maximizar oportunidades; cómo gastar y cuáles son los medios de pago disponibles; y a proteger sus datos y dinero para evitar estafas virtuales o piramidales, entre otras. 

Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud, resaltó que la decisión de llevarles este taller a los vecinos surgió a partir de consultas que algunos padres plantearon en los distintos CDI, tras sufrir intentos de estafas. “Nosotros siempre tenemos una mirada integral, sabemos que para que los niños estén bien, los papás también tienen que estar bien, entonces justamente es que se apuesta a brindarles este tipo de información para que ellos estén precavidos y sepan cómo actuar frente a este tipo de estafas”, manifestó. 

Silvana García, articuladora institucional de la Asociación Conciencia, indicó que el taller de alfabetización financiera fue “lúdico, recreativo, introspectivo” y que fue pensado “con términos muy hogareños, convocando a las mamás y a los papás de los centros de niños para trabajar desde una cuestión práctica, desde cómo ahorrar en tiempos difíciles y cómo no entrar en el tema de las pirámides y el problema que acarrea en la economía hogareña”. 

Joaquín Suárez, trabajador social de la Asociación Conciencia, destacó la importancia de que todos los ciudadanos aprendan “educación financiera desde lo desde lo más básico. Que las madres, los padres, puedan tener un registro del dinero, de los gastos, armar un presupuesto, una planificación para poder proyectar su vida”. 

Generar estos espacios de interacción con los vecinos también permite “construir conocimiento con las realidades, con las personas”, sostuvo Suárez. 

Anabel Autalán es mamá de una niña del CDI Adolfo de la Vega y valoró la capacitación. “Me interesó mucho porque sí me sentí identificada. Yo estudio, trabajo y con el dinero que me entra trato de organizarme bien. Es muy importante saber organizar nuestro dinero, cómo administrarlo y esto es una ayuda más”, comentó.

Te puede interesar

Más de 6000 vecinos se beneficiarán con un plan de obras que busca mejorar la interconexión entre dos barrios

El Municipio está ejecutando trabajos de pavimentación y acciones de urbanización en Villa Angelina y el Barrio Alejandro Heredia, en la zona sur de la capital. La intendente Chahla supervisó el avance de los trabajos y dialogó con los vecinos para conocer sus necesidades.

Con un abanico de propuestas pedagógicas, estudiantes y docentes municipales celebran el Mes de la Educación

El Municipio organizó múltiples actividades para festejar en septiembre el Día del Maestro, del Profesor, del Director de Escuela y el Día del Estudiante, entre otras efemérides. La agenda arrancó este lunes con un curso sobre Neurodidática e Inteligencia Artificial en el marco del programa de formación Ser Docente.

Dónde habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 12 de septiembre

El Municipio realizará operativos de control focal en los Barrios El Bosque y Vial III para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También habrá campañas de concientización en distintas instituciones y espacios públicos de la ciudad.

El 4º Festival del Asado colmó de sabores y talento parrillero el Parque Guillermina

Cientos de vecinos disfrutaron de la mejor gastronomía durante el Festival y el Torneo de Asadores, donde 15 equipos desplegaron su destreza en el arte de cocinar carne a las brasas. Acompañó la Feria Gourmet, hubo espectáculos en vivo y cocineros tucumanos dictaron clases gratuitas.

En estos 14 lugares de la ciudad habrá jornadas de Eco Canje, del 8 al 14 de septiembre

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Con un colorido evento artístico y comunitario, promotores culturales del oeste de la ciudad cerraron su ciclo de formación

La Dirección de Gestión Cultural capacitó a vecinos de los barrios Kennedy, Villa Luján, Juan XXIII, Oeste II y 11 de Enero para convertirlos en un nexo entre sus comunidades y el Municipio. Este sábado hubo una jornada con muestra de talleres, circo y música en el Barrio Oeste II, donde los promotores compartieron los trabajos realizados en sus vecindarios.