Noticias Por: Redacción M114/11/2024

Brindan herramientas de educación financiera para la vida cotidiana a familias de los CDI municipales

Mamás y papás de los niños que asisten a tres Centros de Desarrollo Infantil de la Capital participaron de un taller para aprender a administrar sus ingresos, ahorrar y prevenir estafas. [VIDEO]

Los vecinos aprendieron a administrar la economía del hogar.
El taller estuvo a cargo de profesionales de la Asociación Conciencia. 
También se habló sobre cómo prevenir estafas virtuales o piramidales.

Un grupo de 40 padres y madres de niños que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) Adolfo de la Vega, Chañaritos y Vial III recibieron herramientas de educación financiera que les permitirán administrar mejor sus ingresos, durante un taller que les ofreció la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Asociación Conciencia. 

La capacitación se realizó este jueves, en el CDI ubicado en avenida Adolfo de la Vega 550. 

Los vecinos aprendieron a diseñar un presupuesto y administrar la economía cotidiana del hogar; estrategias para ahorrar y maximizar oportunidades; cómo gastar y cuáles son los medios de pago disponibles; y a proteger sus datos y dinero para evitar estafas virtuales o piramidales, entre otras. 

Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud, resaltó que la decisión de llevarles este taller a los vecinos surgió a partir de consultas que algunos padres plantearon en los distintos CDI, tras sufrir intentos de estafas. “Nosotros siempre tenemos una mirada integral, sabemos que para que los niños estén bien, los papás también tienen que estar bien, entonces justamente es que se apuesta a brindarles este tipo de información para que ellos estén precavidos y sepan cómo actuar frente a este tipo de estafas”, manifestó. 

Silvana García, articuladora institucional de la Asociación Conciencia, indicó que el taller de alfabetización financiera fue “lúdico, recreativo, introspectivo” y que fue pensado “con términos muy hogareños, convocando a las mamás y a los papás de los centros de niños para trabajar desde una cuestión práctica, desde cómo ahorrar en tiempos difíciles y cómo no entrar en el tema de las pirámides y el problema que acarrea en la economía hogareña”. 

Joaquín Suárez, trabajador social de la Asociación Conciencia, destacó la importancia de que todos los ciudadanos aprendan “educación financiera desde lo desde lo más básico. Que las madres, los padres, puedan tener un registro del dinero, de los gastos, armar un presupuesto, una planificación para poder proyectar su vida”. 

Generar estos espacios de interacción con los vecinos también permite “construir conocimiento con las realidades, con las personas”, sostuvo Suárez. 

Anabel Autalán es mamá de una niña del CDI Adolfo de la Vega y valoró la capacitación. “Me interesó mucho porque sí me sentí identificada. Yo estudio, trabajo y con el dinero que me entra trato de organizarme bien. Es muy importante saber organizar nuestro dinero, cómo administrarlo y esto es una ayuda más”, comentó.

Te puede interesar

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda

El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.