Noticias Por: Redacción M107/11/2024

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del 7 al 10 de noviembre

Habrá espectáculos, conciertos, teatro, ferias y paseos guiados, entre otras actividades.

En la agenda de actividades recreativas y culturales organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para este fin de semana, se destacan el relanzamiento del ciclo La Música que Queremos; funciones de Teatro en los Barrios; un encuentro de guitarras y recitales en el Teatro Municipal Rosita Ávila; y un evento por el Día de la Tradición en el Museo de la Industria Azucarera. 

Además, se inaugurará una muestra en la Casa Museo de la Ciudad; habrá un concierto de la Banda de Música Municipal; regresan las ferias de artesanos, emprendedores y gastronómicos; y se reeditarán los paseos en el Bus Turístico SMT y el show audiovisual en el Parque 9 de Julio sobre la Batalla de Tucumán. 

Detalle de la programación:

 

Jueves 7 

16.30 h - Se presentará la obra "Los sonámbulos" en el Barrio 143 Viviendas, manzana H, lote 1 (Cepla B°143 Viviendas), en el marco del proyecto Teatro en los Barrios, del programa Crear Encuentro.  El espectáculo despliega canciones y juegos para contar la historia de la ciencia a los niños, jóvenes y adultos sin dejar de divertir, educar y conmover. Entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia. 

19 h - En la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532), se inaugurará la muestra "Raíces del Futuro: Arquitectura patrimonial en la mirada de los jóvenes", organizada por el Instituto de Historia de la Arquitectura I de la FAU - UNT. Entrada libre y gratuita. 

20.30 h – En el marco del ciclo La Música que Queremos, actuará la Banda Lumineria, con un tributo a Charly García, en la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532). Entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia. 

21 h – En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) habrá un encuentro de guitarras del Ciclo de Música Latinoamericana “Guitarras al Sur”. Contará con la participación estelar de Salvador Rueda (Salta) y Daniel Quiroga (Jujuy), ambos guitarristas y arregladores con trayectoria internacional. Entrada general: $5000

 

 

Viernes 8

18 h - En el Barrio Oeste II se pondrá en escena la obra "No se pelien", en calle Esteban Echeverría 1245, en el espacio “Salón de Pía”, en el marco del proyecto Teatro en los Barrios, del programa Crear Encuentro.  Cuenta la historia de animales que viven en una parte del bosque que está atravesando hambruna y sequía y descubren que en otro sector abunda el alimento y el agua. Juan el Zorro planea el robo del siglo, lo que producirá conflictos en las yungas tucumanas.  La puesta en escena está a cargo del Grupo Nómades Artistas Itinerante. Entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia. 

20 h – En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550), la banda tucumana Los Random presentará su show musical “#RECAPITULATOR”, con lo mejor de su discografía en vivo e invitados de lujo. Participará Meraya como banda soporte. Entrada general: $ 8000. 

 

Sábado 9

11 h – Bus Turístico: City Tour por lugares notables. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Inscripciones: a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50;  mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día con el guía a cargo (supeditado a cupos disponibles). Servicio gratuito. Se suspende solo en caso de tormentas fuertes. 

16 h – Bus Turístico: Circuito Histórico y Cultural. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Casa Belgraniana y Plaza Independencia. Inscripciones: a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50;  mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día con el guía a cargo (supeditado a cupos disponibles). Servicio gratuito. Se suspende solo en caso de tormentas fuertes.

18 a 00 h - Feria de Artesanos en el Parque El Provincial, en el estacionamiento del Polo Gastronómico, en avenida Roca y Chacabuco.  

18 a 00 h Feria Gourmet en el Parque El Provincial, avenida Roca y 9 de Julio.  

18 a 00 h Feria de Emprendedores en el Parque Avellaneda, en la vereda de avenida Mate de Luna al 1700 y en caminerías centrales.  

18 a 00 h - Paseo Gastronómico en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción, entre Mate de Luna y San Martín. 

19 h - El grupo Nehuén Trío ofrecerá un recital de folclore en el Museo Mercedes Sosa (Pasaje Calixto del Corro 344), el marco del ciclo La Música que Queremos. Entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia. 

19.45 h - Espectáculo multimedia 4D al aire libre “Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria”, en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. La producción audiovisual rememora la Batalla de Tucumán de 1812, con efectos especiales y proyecciones en pantallas gigantes y cortinas de agua, entre otros recursos artísticos y tecnológicos de última generación. Entrada libre y gratuita.  

20 h - En el Museo de la Industria Azucarera habrá un festejo por el Día de la Tradición, con espectáculo de danzas folclóricas y música en vivo. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia. 

21 h – En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) se presentará el espectáculo “Fusión: Encuentro musical”. Se presentarán el clásico grupo tucumano de blues y rock Tripas Calientes; el artista José Décima y su banda; y Claudio Giraud Project con su propuesta de rock y pop con influencias británicas. Anticipadas: $ 7000. Entrada general: $ 8000. 

 

Domingo 10 

 

11 h – Bus Turístico: City Tour por lugares notables. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Inscripciones: a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50;  mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día con el guía a cargo (supeditado a cupos disponibles). Servicio gratuito. Se suspende solo en caso de tormentas fuertes. 

16 h – Bus Turístico: Circuito Histórico y Cultural. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Casa Belgraniana y Plaza Independencia. Inscripciones: a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50;  mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día con el guía a cargo (supeditado a cupos disponibles). Servicio gratuito. Se suspende solo en caso de tormentas fuertes. 

18 a 00 h - Feria de Artesanos en el Parque El Provincial, en el estacionamiento del Polo Gastronómico, en avenida Roca y Chacabuco.  

18 a 00 h Feria Gourmet en el Parque El Provincial, avenida Roca y 9 de Julio.  

18 a 00 h Feria de Emprendedores en el Parque Avellaneda, en la vereda de avenida Mate de Luna al 1700 y en caminerías centrales.  

18 a 00 h - Paseo Gastronómico en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción, entre Mate de Luna y San Martín. 

18 a 23 h - Eco Feria en la Plaza de la Fundación, avenida Mate de Luna y Asunción. Habrá Eco Canje y estarán los emprendedores del Mercado de Arte y Botánica (MAB). 

18 a 23 h - Feria Ciudad Parque, en el Parque Quinto Centenario, avenida Belgrano 4200. 

19 h – Concierto de la Banda de Música Municipal “Maestro Luzbel Giacobbe”, en la Plaza Independencia.  Los músicos interpretarán un repertorio de canciones populares. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia. 

19 h - El cantautor tucumano Carlos Coronel, “El trovador de la patria”, presentará su Cantata a Bernabé Aráoz, en la Casa Belgraniana (Bernabé Aráoz y Bolívar), en el marco del ciclo La Música que Queremos. Lo acompañarán Ángel Álvarez (primera guitarra), Gustavo Galíndez (teclado), Carlos Escobar (bombo). Entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia. 

19.45 h - Espectáculo multimedia 4D al aire libre “Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria”, en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. La producción audiovisual rememora la Batalla de Tucumán de 1812, con efectos especiales y proyecciones en pantallas gigantes y cortinas de agua, entre otros recursos artísticos y tecnológicos de última generación. Entrada libre y gratuita. 

 

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.

“Un Vete en tu Barrio”: dónde se brindará el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 7 al 11 de abril

El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.

Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital

Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.

El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal

La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.

Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas

La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.