En una visita nocturna, más de un centenar de vecinos conocieron “Los Ángeles del Cementerio del Oeste”
El Municipio organizó un recorrido guiado por esculturas de ángeles que decoran mausoleos históricos de la necrópolis. [VIDEO]
Más de 140 vecinos participaron de la visita guiada nocturna denominada "Guardianes de la eternidad: Los ángeles del Cementerio del Oeste", que se realizó este miércoles por la noche, en la histórica necrópolis ubicada en Asunción 150.
La novedosa actividad, que tuvo entrada gratuita, fue organizada por la Dirección de Cementerios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con la colaboración de docentes de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán.
La directora de Cementerios del Municipio, Silvia Llave, explicó que “la idea era hacer conocer el valor histórico, artístico y cultural de esculturas de ángeles que ornamentan siete mausoleos emblemáticos sobre la avenida principal del cementerio”.
Durante la visita los guías explicaron la historia, características y simbolismo de las siguientes esculturas: “Ángel caído” en el sepulcro de Raúl Colombres; “Ángel de la enunciación” que ornamenta el mausoleo de Federico Helguera; “Ángel de ofrenda” en el panteón de la familia Riva; el “Ángel de ofrenda” del mausoleo donde descansan los restos de Wenceslao Posse; el “Ángel del juicio final” en el panteón de la familia Salvigni; los ángeles en adoración de la tumba del Dr. Vicente García; y el “Ángel doliente” en el mausoleo donde descansa la gran Dolores Candelaria Mora Vega, más conocida como Lola Mora.
Difundir este tipo de conocimiento es importante “para valorar y preservar el patrimonio con que contamos los tucumanos en el Cementerio del Oeste”, destacó Llave.
El testimonio de los vecinos
“Me ha parecido un evento muy innovador y a la altura de las grandes ciudades porque este tipo de eventos yo también lo pude observar, por ejemplo, en el Cementerio de la Recoleta”, expresó Estrella.
Noemí es de Lomas de Tafí y ponderó el valor histórico del Cementerio. “El evento es muy instructivo, muy rico por la historia y por lo que uno puede aprender. Teniendo en cuenta que el cementerio Oeste está considerado como un museo a cielo abierto, es de interés histórico, y a veces desconocemos lo que hay dentro. Hicieron partícipes a todos y cada parada iba explicada, muy bien narrado y con un lenguaje que pueden entender todos”, comentó la vecina taficeña.
“Aprendí un poco más de historia, con información adecuada, precisa. Visitar el cementerio de noche es una sensación diferente. En conjunto con el juego de iluminación lo vivís de otra forma”, opinó Facundo.
Te puede interesar
Agentes de Tránsito se especializan para brindar un mejor servicio a los vecinos
Los trabajadores de esa área municipal participan de un ciclo de capacitaciones sobre diferentes temáticas para optimizar su formación en beneficio de la comunidad. Este viernes reforzaron sus conocimientos en maniobras de RCP, primeros auxilios y uso de desfibriladores.
El Centro de Cardiometabolismo Municipal brinda las claves para una alimentación saludable
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física y de la Salud, el Municipio brindó un taller de nutrición en el Barrio Victoria. Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de Cardiometabolismo ubicado en Larrea 1523.
La transitada esquina de San Lorenzo y Amador Lucero ahora tiene semáforo
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y habilitó el nuevo complejo en un cruce peligroso, donde frecuentemente se producían siniestros viales. Ya son 401 las esquinas de la capital que cuentan con estos aparatos.
Familias del Barrio 360 Viviendas compartieron una tarde de cine, juegos y salud
Las Direcciones de Niñez y Juventud y de Salud del Municipio llevaron servicios y actividades recreativas gratuitas a la plaza principal del vecindario de la zona sur de la ciudad.
Continúa la entrega gratuita de tarjeta SUBE para trabajadores de la ciudad: cronograma para docentes y no docentes
El operativo se desarrollará en la sede de Respuesta Rápida, en San Lorenzo 1270, entre el 14 de abril y el 22 de abril, de 8 a 18 h. El 17 y 18 de abril la atención se verá afectada por ser días no laborables.
Todo lo que podés hacer desde la nueva app Ciudad SMT
La aplicación gratuita que acerca los servicios del Municipio a los vecinos, permite realizar una variedad de gestiones como sacar turnos, hacer reclamos e inscribirse en actividades desde el celular, de manera directa y sin desplazarse. Está disponible para dispositivos iOS y Android. Cómo descargarla.