En una visita nocturna, más de un centenar de vecinos conocieron “Los Ángeles del Cementerio del Oeste”
El Municipio organizó un recorrido guiado por esculturas de ángeles que decoran mausoleos históricos de la necrópolis. [VIDEO]
Más de 140 vecinos participaron de la visita guiada nocturna denominada "Guardianes de la eternidad: Los ángeles del Cementerio del Oeste", que se realizó este miércoles por la noche, en la histórica necrópolis ubicada en Asunción 150.
La novedosa actividad, que tuvo entrada gratuita, fue organizada por la Dirección de Cementerios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con la colaboración de docentes de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán.
La directora de Cementerios del Municipio, Silvia Llave, explicó que “la idea era hacer conocer el valor histórico, artístico y cultural de esculturas de ángeles que ornamentan siete mausoleos emblemáticos sobre la avenida principal del cementerio”.
Durante la visita los guías explicaron la historia, características y simbolismo de las siguientes esculturas: “Ángel caído” en el sepulcro de Raúl Colombres; “Ángel de la enunciación” que ornamenta el mausoleo de Federico Helguera; “Ángel de ofrenda” en el panteón de la familia Riva; el “Ángel de ofrenda” del mausoleo donde descansan los restos de Wenceslao Posse; el “Ángel del juicio final” en el panteón de la familia Salvigni; los ángeles en adoración de la tumba del Dr. Vicente García; y el “Ángel doliente” en el mausoleo donde descansa la gran Dolores Candelaria Mora Vega, más conocida como Lola Mora.
Difundir este tipo de conocimiento es importante “para valorar y preservar el patrimonio con que contamos los tucumanos en el Cementerio del Oeste”, destacó Llave.
El testimonio de los vecinos
“Me ha parecido un evento muy innovador y a la altura de las grandes ciudades porque este tipo de eventos yo también lo pude observar, por ejemplo, en el Cementerio de la Recoleta”, expresó Estrella.
Noemí es de Lomas de Tafí y ponderó el valor histórico del Cementerio. “El evento es muy instructivo, muy rico por la historia y por lo que uno puede aprender. Teniendo en cuenta que el cementerio Oeste está considerado como un museo a cielo abierto, es de interés histórico, y a veces desconocemos lo que hay dentro. Hicieron partícipes a todos y cada parada iba explicada, muy bien narrado y con un lenguaje que pueden entender todos”, comentó la vecina taficeña.
“Aprendí un poco más de historia, con información adecuada, precisa. Visitar el cementerio de noche es una sensación diferente. En conjunto con el juego de iluminación lo vivís de otra forma”, opinó Facundo.
Te puede interesar
Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor
La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.
Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur
La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.
La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma
El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional
La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.
Presupuesto Participativo: vecinos de la zona sur presentaron sus proyectos ante la intendente Rossana Chahla, funcionarios y concejales de la capital
Este jueves se realizó una jornada informativa en el complejo del Barrio Diza con vecinos del distrito 19, encabezada por la intendente Chahla. Con este nuevo encuentro, nueve barrios del sur de San Miguel de Tucumán se incorporaron al Presupuesto Participativo.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto
La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.