Noticias Por: Redacción M131/10/2024

En una visita nocturna, más de un centenar de vecinos conocieron “Los Ángeles del Cementerio del Oeste”

El Municipio organizó un recorrido guiado por esculturas de ángeles que decoran mausoleos históricos de la necrópolis. [VIDEO]

"Guardianes de la eternidad: Los ángeles del Cementerio del Oeste", fue el nombre de la visita guiada.
La visita se realizó en la histórica necrópolis ubicada en Asunción 150.  
La finalidad fue hacer conocer el valor histórico, artístico y cultural de esculturas que ornamentan siete mausoleos.
Más de 140 vecinos participaron de la visita guiada.
Los guías explicaron la historia, características y simbolismo de las esculturas.

Más de 140 vecinos participaron de la visita guiada nocturna denominada "Guardianes de la eternidad: Los ángeles del Cementerio del Oeste", que se realizó este miércoles por la noche, en la histórica necrópolis ubicada en Asunción 150.  

La novedosa actividad, que tuvo entrada gratuita, fue organizada por la Dirección de Cementerios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con la colaboración de docentes de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. 

La directora de Cementerios del Municipio, Silvia Llave, explicó que “la idea era hacer conocer el valor histórico, artístico y cultural de esculturas de ángeles que ornamentan siete mausoleos emblemáticos sobre la avenida principal del cementerio”. 

Durante la visita los guías explicaron la historia, características y simbolismo de las siguientes esculturas: “Ángel caído” en el sepulcro de Raúl Colombres;  “Ángel de la enunciación” que ornamenta el mausoleo de Federico Helguera; “Ángel de ofrenda” en el panteón de la familia Riva; el “Ángel de ofrenda” del mausoleo donde descansan los restos de Wenceslao Posse; el “Ángel del juicio final” en el panteón de la familia Salvigni; los ángeles en adoración de la tumba del Dr. Vicente García; y el “Ángel doliente” en el mausoleo donde descansa la gran Dolores Candelaria Mora Vega, más conocida como Lola Mora.  

Difundir este tipo de conocimiento es importante “para valorar y preservar el patrimonio con que contamos los tucumanos en el Cementerio del Oeste”, destacó Llave. 

 

El testimonio de los vecinos

 

“Me ha parecido un evento muy innovador y a la altura de las grandes ciudades porque este tipo de eventos yo también lo pude observar, por ejemplo, en el Cementerio de la Recoleta”, expresó Estrella.  

Noemí es de Lomas de Tafí y ponderó el valor histórico del Cementerio. “El evento es muy instructivo, muy rico por la historia y por lo que uno puede aprender. Teniendo en cuenta que el cementerio Oeste está considerado como un museo a cielo abierto, es de interés histórico, y a veces desconocemos lo que hay dentro. Hicieron partícipes a todos y cada parada iba explicada, muy bien narrado y con un lenguaje que pueden entender todos”, comentó la vecina taficeña. 

“Aprendí un poco más de historia, con información adecuada, precisa. Visitar el cementerio de noche es una sensación diferente. En conjunto con el juego de iluminación lo vivís de otra forma”, opinó Facundo.

Te puede interesar

“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”

Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.

Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán

Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.

Esfuerzo en tiempos difíciles: la intendente Chahla otorga un reconocimiento económico a empleados municipales en su día

Así lo anunció la jefa municipal durante el brindis por el Día del Empleado Municipal, que compartió con parte de la planta en el hall central del Palacio de 9 de Julio y Lavalle. “Como lo hacemos desde el primer año de gestión, esta es nuestra manera de agradecerles por su dedicación y por estar siempre presentes”, ponderó la jefa municipal.

Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes

Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.

Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización

Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 10 al 14 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Gutenberg, ubicada en avenida Democracia y Ayacucho, en el Barrio Diza. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 10 de noviembre, a partir de las 8 h.