Rossana Chahla: “Es importante estar cerca de la gente en los momentos difíciles”
La intendenta visitó este miércoles el barrio Sitravi II, donde distintas áreas del Municipio se instalaron para brindar servicios y escuchar reclamos, en el marco del programa Somos Más en Territorio. “Estamos atendiendo las necesidades de los vecinos”, expresó la jefa municipal, quien anunció la pavimentación de cinco cuadras de la zona y la jerarquización de una plaza.
Vecinos del barrio Sitravi II, ubicado en la zona noroeste de la ciudad, accedieron este miércoles a múltiples servicios que brindó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en calle Costa Rica al 600, donde tuvo lugar una nueva edición del programa Somos Más en Territorio (SMT).
Desde primera hora, cuadrillas de operarios de las direcciones de Obras Públicas, Arbolado, Espacios Verdes, Limpieza Urbana, y Alumbrado realizaron distintos trabajos para mejorar las condiciones de urbanización de ese sector da la capital. Una de las obras más importantes que el Municipio comenzó a realizar en ese sector es la pavimentación de cinco cuadras de la calle Costa Rica, una de las principales del barrio. “Este es un pedido que nos habían hecho los vecinos. En principio iban a ser tres cuadras de pavimento, pero ahora decidimos que vamos a hacer cinco cuadras, porque la gente de esta zona lo necesita”, destacó la intendenta Rossana Chahla, quien supervisó la marcha del operativo, acompañada la legisladora Carolina Vargas Aignasse y los concejales Emiliano y Facundo Vargas Aignasse, referentes de la zona.
En los días previos a los trabajos, se realizó un relevamiento de diagnóstico participativo en las seis manzanas de ese barrio, en el área comprendida por calles Nicaragua, Panamá, Rafael Obligado y calle Sin Nombre, donde hay 148 viviendas, en las que habitan aproximadamente 750 personas.
En el marco del operativo, durante la mañana, adultos y niños se acercaron al tráiler de la Dirección de Salud, donde se brindó atención gratuita en clínica, oftalmología, odontología, ginecología y enfermería. También se aplicaron vacunas del calendario y se llenó la ficha escolar.
En tanto, en el consultorio móvil de la Dirección de Población Animal se ofrecieron los servicios de vacunación, desparasitación y atención clínica veterinaria a los animales de compañía.
Por su parte, en el puesto de la Dirección de Respuesta Rápida se recibieron pedidos referidos a temas como alumbrado público, calles dañadas, presencia de basurales y arbolado, entre otras necesidades del Barrio, para que el Municipio pueda planificar respuestas en el corto plazo.
Durante el operativo también estuvieron presentes la Dirección de Adultos Mayores, que ofreció charlas sobre los derechos de las personas de la tercera edad e información sobre los talleres que brinda esa repartición; y la Dirección de Niñez y Juventud instaló un stand lúdico con juegos para los pequeños, talleres de pintura y servicio de control antropométrico.
Además, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable organizó un Eco Canje, donde los vecinos pudieron intercambiar residuos secos separados en sus casas por semillas y plantines.
También se organizaron actividades culturales, deportivas y recreativas para todas las edades; mientras que el Centro para el Diagnóstico y Tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM-TEA) brindó información sobre los servicios que ofrece.
“Hoy estamos atendiendo las necesidades de los vecinos y lo más importante es estar cerca de la gente, con todos los funcionarios trabajando en el territorio, dando respuestas y acompañando a los referentes de los barrios, que son quienes vienen trabajando desde hace años en la zona y conocen a los vecinos”, expresó la intendenta Chahla.
La jefa municipal destacó la importancia de “estar más cerca de la gente en momentos difíciles, dando la cara y diciendo qué es lo que se puede hacer, qué es lo que falta y cuáles son los proyectos planificados para este barrio”.
En este sentido, la intendenta anunció que “la plaza del Barrio SItravi II será la primera que será jerarquizada” en el marco del anuncio sobre la revalorización de 50 espacios verdes en los próximos 180 días, como una de las 10 premisas que planteó a sus funcionaros al encabezar el acto por su primer año de gestión en la Capital.
Apoyo a la gestión
Por su parte, la legisladora Carolina Vargas Aignasse remarcó que el operativo y las obras concretadas en el barrio Sitravi II “reflejan la impronta de trabajo que tienen la intendenta Rossana Chahla y todo su equipo”. Y agregó: “Fue impresionante la bajada del municipio acá. Una revolución de esperanza y de progreso. El día de hoy va a marcar un antes y un después en este lugar, pero además un trabajo riguroso, ordenado, planificado, que va a perdurar en el tiempo”, enfatizó la parlamentaria.
A su turno, el concejal Emiliano Vargas Aignasse, valoró el objetivo planteado por la intendenta Chahla al poner en marcha el programa SMT para llevar respuestas a los barrios. “Es muy importante este mano a mano con los vecinos, poder tener ese intercambio de palabras, esa posibilidad en donde la intendenta pueda escuchar de cada vecino cuál es su necesidad, cuál es su inquietud”, señaló.
Además, sostuvo que la actual gestión “ha demostrado durante un año que tiene la impronta de poder resolver los problemas de la ciudad de los últimos 20 años”. Y agregó: “Este es el objetivo: integrarnos a este grupo de trabajo con la convicción de que vamos a lograr esa ciudad que queremos”.
Qué dicen los vecinos
Rosa del Valle Villagra, vecina del barrio que participó del Eco Canje organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, contó que llevó bidones plásticos, papel y tapitas de gaseosas que intercambió por semillas de estación para la huerta de su casa. “Me encanta que vengan al barrio para poder participar de estas actividades en el barrio, porque estábamos olvidados”. La mujer dijo que pidieron a las autoridades que pongan juegos infantiles para los chicos en la plaza del barrio. “Agradecemos porque vemos que hay movimiento y se está trabajando con el pavimento”, agregó.
Nora Lizárraga, otra vecina de la zona, se atendió gratuitamente en el tráiler de la Dirección de Salud. “Es una bendición contar con este servicio en el barrio porque a veces cuesta ir al hospital, porque no alcanza para el boleto, o por falta de tiempo. Acá me atendieron, me dieron el medicamento que necesitaba y también me dieron órdenes para hacerme otros estudios que me hacen falta”, comentó.
Te puede interesar
Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre
Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo
Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre
Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.
Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia
El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.