Noticias Por: Redacción M121/02/2024

Comenzó el ciclo lectivo 2024 para 35 niños y niñas que asisten al CDI Adolfo de la Vega

En ese espacio, ubicado en avenida Adolfo de la Vega 505, el Municipio brinda contención a pequeños de 2 y 3 años de edad de distintos barrios, quienes aprenden y juegan.

Niños y niñas de 2 y 3 años de distintos barrios de la zona oeste de la Capital reciben contención, aprenden y juegan en
Niños y niñas de 2 y 3 años de distintos barrios de la zona oeste de la Capital reciben contención, aprenden y juegan en
Niños y niñas de 2 y 3 años de distintos barrios de la zona oeste de la Capital reciben contención, aprenden y juegan en

Niños y niñas de 2 y 3 años de distintos barrios de la zona oeste de la Capital reciben contención, aprenden y juegan en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Adolfo de la Vega, que depende de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y está ubicado en avenida Adolfo de la Vega 505.

Este miércoles se realizó la ceremonia de apertura del ciclo lectivo 2024, con la participación de autoridades municipales, promotoras que tienen a su cargo el cuidado de los chicos y padres. 

La subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, Alejandra Trejo, contó que “este año participarán de las actividades 35 niños y niñas que se distribuirán en las dos salitas con las que cuenta el CDI”. La funcionaria agregó que ese espacio “cuenta con promotoras que contienen a los niños mediante la educación, fijando pautas y conductas para el bienestar personal y el cuidado del medioambiente”.

Además, informó los chicos podrán divertirse en el patio de juegos que fue reacondicionado por el Municipio. “Es importante contar con estos espacios para los niños, ya que están en una edad en la que empiezan a sociabilizar y a aprender mientras juegan, por lo que es un hermoso lugar para que las familias acompañen”, resaltó.

La subsecretaria de Desarrollo Humano informó que durante el año habrá talleres para que participen los niños con sus padres, con distintas actividades, como pintura, educación física y canto. 

A su turno, la directora de Niñez y Juventud de la Capital, Vanesa Castro, contó que “el CDI ofrece una propuesta pedagógica integral, donde hay un grupo de promotoras que están siendo capacitadas para brindar una mejor atención a los chicos”. 

La funcionaria destacó que, “además de la parte educativa y recreativa, a los niños que asisten al CDI se les brinda un desayuno a la mañana, una colación a media mañana y se les da el almuerzo al mediodía, antes de que vuelvan a sus casas”.

Por último, indicó que “también se está trabajando para cuidar la salud de los niños con la incorporación de la ficha médica para todos los chicos que asisten al CDI, donde se realizará un seguimiento para hacer las derivaciones en caso de que algún niño requiera un tratamiento médico”.

Flavia, la mamá de Matías, un nene de 3 años con TEA que asiste al CDI, expresó: “Estoy muy agradecida con la institución, porque mi niño tiene TEA y fuimos bien recibidos, con buena atención y predisposición para que él desarrolle su aprendizaje. Ahora él se desenvuelve bien, está comiendo solo y compartiendo con otros chicos”.

Por su parte, Anabel, mamá de Giovanna, que asisten al CDI, contó cómo fue su experiencia: “Antes lo mandaba a mi hijo Bautista y es muy hermoso lo que aprendió, por lo que también decidí mandar a mi hija Giovanna para que comparta. Este año hay más juegos para los chicos, más docentes y aire acondicionado, que antes no había. Esto nos da más confianza para dejar a los chicos, porque sé que quedan en manos de personas que los van a cuidar”, concluyó.

Te puede interesar

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 31 de octubre

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 31 de octubre

La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en la capital, del 27 de octubre al 2 de noviembre

En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto

La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.

El nuevo Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer comienza a brindar sus servicios gratuitos en los barrios de la ciudad

La unidad móvil del Municipio capitalino, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará en la Plaza Lola Mora esta semana, hasta el 31 de octubre. Cuáles son las prestaciones que se pueden solicitar.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre

El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.