Comenzó el ciclo lectivo 2024 para 35 niños y niñas que asisten al CDI Adolfo de la Vega
En ese espacio, ubicado en avenida Adolfo de la Vega 505, el Municipio brinda contención a pequeños de 2 y 3 años de edad de distintos barrios, quienes aprenden y juegan.
Niños y niñas de 2 y 3 años de distintos barrios de la zona oeste de la Capital reciben contención, aprenden y juegan en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Adolfo de la Vega, que depende de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y está ubicado en avenida Adolfo de la Vega 505.
Este miércoles se realizó la ceremonia de apertura del ciclo lectivo 2024, con la participación de autoridades municipales, promotoras que tienen a su cargo el cuidado de los chicos y padres.
La subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, Alejandra Trejo, contó que “este año participarán de las actividades 35 niños y niñas que se distribuirán en las dos salitas con las que cuenta el CDI”. La funcionaria agregó que ese espacio “cuenta con promotoras que contienen a los niños mediante la educación, fijando pautas y conductas para el bienestar personal y el cuidado del medioambiente”.
Además, informó los chicos podrán divertirse en el patio de juegos que fue reacondicionado por el Municipio. “Es importante contar con estos espacios para los niños, ya que están en una edad en la que empiezan a sociabilizar y a aprender mientras juegan, por lo que es un hermoso lugar para que las familias acompañen”, resaltó.
La subsecretaria de Desarrollo Humano informó que durante el año habrá talleres para que participen los niños con sus padres, con distintas actividades, como pintura, educación física y canto.
A su turno, la directora de Niñez y Juventud de la Capital, Vanesa Castro, contó que “el CDI ofrece una propuesta pedagógica integral, donde hay un grupo de promotoras que están siendo capacitadas para brindar una mejor atención a los chicos”.
La funcionaria destacó que, “además de la parte educativa y recreativa, a los niños que asisten al CDI se les brinda un desayuno a la mañana, una colación a media mañana y se les da el almuerzo al mediodía, antes de que vuelvan a sus casas”.
Por último, indicó que “también se está trabajando para cuidar la salud de los niños con la incorporación de la ficha médica para todos los chicos que asisten al CDI, donde se realizará un seguimiento para hacer las derivaciones en caso de que algún niño requiera un tratamiento médico”.
Flavia, la mamá de Matías, un nene de 3 años con TEA que asiste al CDI, expresó: “Estoy muy agradecida con la institución, porque mi niño tiene TEA y fuimos bien recibidos, con buena atención y predisposición para que él desarrolle su aprendizaje. Ahora él se desenvuelve bien, está comiendo solo y compartiendo con otros chicos”.
Por su parte, Anabel, mamá de Giovanna, que asisten al CDI, contó cómo fue su experiencia: “Antes lo mandaba a mi hijo Bautista y es muy hermoso lo que aprendió, por lo que también decidí mandar a mi hija Giovanna para que comparta. Este año hay más juegos para los chicos, más docentes y aire acondicionado, que antes no había. Esto nos da más confianza para dejar a los chicos, porque sé que quedan en manos de personas que los van a cuidar”, concluyó.
Te puede interesar
El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones
Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.
Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.