La Municipalidad ofrecerá capacitaciones en los barrios para enseñar a “Comer rico, económico y saludable”
La intendenta Rossana Chahla se reunió con funcionarios municipales y representantes de la empresa Rivoli para articular la implementación del programa. Los talleres comenzarán el 6 de noviembre en los CIC y continuarán en diferentes barrios de la Capital.
Para incentivar a los ciudadanos de San Miguel de Tucumán a “Comer rico, económico y saludable”, la Municipalidad de la Capital, junto a la empresa de alimentos Rivoli, llevarán adelante talleres de cocina y alimentación saludable en los barrios.
Para articular la implementación de este programa, este miércoles se reunieron la intendenta Rossana Chahla; la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca; y la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado, con la jefa de Marketing de la compañía Rivoli, Leila Rodríguez. De la reunión, que se realizó en la sede de la Intendencia ubicada en 9 de Julio y Lavalle, también participó Emilia Cruz, subdirectora de Bromatología del Municipio.
“En un trabajo articulado con la Secretaría de Atención al Ciudadano, estamos trabajando en un programa que se llama ´Comer rico, económico y saludable, que es la posibilidad de brindarle herramientas a los vecinos y vecinas de San Miguel de Tucumán para que elaboren alimentos que tengan un alto valor nutricional, que sean saludables y que sean de bajo costo”, detalló Migliavacca.
Para tal fin, el Municipio trabajará junto a la empresa de fideos Rivoli. “Arrancamos las capacitaciones en el día 6 de noviembre en uno de nuestros Centros de Integración Comunitaria (CIC) y lo vamos a repetir en los distintos Centros de Atención Comunitaria (CAC), en el Refugio municipal, Centros de Atención a la Salud y en otras instituciones municipales para poder llegar a la mayor cantidad de vecinos”, precisó la funcionaria municipal.
Durante las capacitaciones se hará énfasis en el manejo seguro de alimentos, en resguardo de la salud de los vecinos. “Desde nuestra Dirección de Bromatología brindamos las herramientas para comer seguro, ya que a través de los alimentos se transmiten muchas enfermedades”, indicó.
Además, se fomentará el uso de las verduras y hortalizas cultivadas en la Huerta Agroecológica Municipal que funciona en Lamadrid al 3700. “Vamos a potenciar el consumo de productos de nuestra propia huerta agroecológica, donde los vecinos a diario retiran verduras y la idea también es que puedan producir en casa. Por eso nuestro programa ´La huerta en casa´ también va a acompañar esta campaña para comer rico, económico y saludable”, concluyó Migliavacca.
Te puede interesar
Tras la tormenta, destacan el buen funcionamiento del sistema de desagües de la ciudad
Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil señalaron que la limpieza preventiva y el compromiso vecinal fueron claves para evitar anegamientos y daños durante el último temporal. Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.
Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas
Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.
Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal
En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.
Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital
El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.
Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento
Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.
Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital
Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.