Controles sorpresivos de alcoholemia a choferes de colectivos que circulan en la capital
El objetivo de las inspecciones es garantizar la seguridad de los usuarios. Por otro lado, desde Transporte municipal advirtieron habrá sanciones a empresas que cortan el servicio antes de la medianoche.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y bregar por el cumplimiento de las normas vigentes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán comenzó a realizar controles sorpresivos de alcoholemia a los choferes de las 14 líneas urbanas de colectivos que recorren las calles de la ciudad.
“Las inspecciones se realizarán sorpresivamente, tres días por semana, en distintos sectores y horarios”, explicó el subdirector de Transporte Urbano del Municipio, José María Molina, quien hoy supervisó el primer operativo, que se realizó en la esquina de Crisóstomo Álvarez y Congreso.
“Queremos constatar que todos los choferes estén en condiciones aptas para manejar, máxime cuando se aproxima el período escolar, que es la época en la que se traslada en los colectivos a mucha más gente, especialmente a niños”, resaltó el funcionario.
Molina recordó que “el 80% de las líneas de ómnibus urbanas circulan por la zona de Crisóstomo Álvarez y Congreso y por eso se estableció el control en este sector”. De todos modos, remarcó que “los operativos continuarán tres veces por semana, de manera sorpresiva, ya que se harán en diferentes días y horarios para garantizar que los choferes circulen en condiciones”.
El funcionario municipal dijo que “hasta el momento, el resultado de los controles de alcoholemia fue negativo en todos los casos, lo que demuestra que los choferes son responsables en su tarea y que el Municipio está haciendo un trabajo positivo”.
Los controles de alcoholemia a choferes de colectivos fueron bien recibidos por parte de los usuarios del servicio. “Me parece muy positivo que se haga esto, porque la vida de todos los que viajamos en colectivos está puesta en las manos de los señores que conducen. Por primera vez en mis 60 años de vida veo este tipo de controles de alcoholemia y eso es buenísimo”, resaltó Virginia Muñiz, una vecina que esperaba en la parada de Crisóstomo Álvarez y Congreso.
A su turno, la usuaria María Estela Ruiz, apuntó: “Es muy positivo esto para la seguridad de todos los vecinos, y es algo que antes no se hacía”.
Sanciones a empresas
Por otro lado, Molina informó que continúan las inspecciones para constatar el cumplimiento de las frecuencias en los viajes de las líneas urbanas. “La semana pasada se realizaron controles en el turno noche y hemos constatado que lamentablemente varias empresas están cortando el servicio antes de tiempo, por lo que se labraron las actas correspondientes, que seguirán el curso correspondiente para que se determine si corresponden multas”, advirtió. El subdirector de Transporte Urbano de la Capital recordó que hay una ordenanza vigente que establece que los colectivos que prestan el servicio urbano en la capital deben circular hasta las 12 de la noche. “Si bien es cierto que todavía no empezaron las clases y hay una menor demanda del servicio, también es necesario recordar que las empresas tienen que cumplir con el recorrido hasta la medianoche. Vamos a controlar y serán sancionadas aquellas empresas que no cumplan, porque nuestro objetivo es que los vecinos reciban el mejor servicio posible”, recalcó.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del jueves 4 al domingo 7 de septiembre
En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.
Llega la cuarta edición del Festival del Asado al Parque Guillermina
Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.
Reclusos del Penal de Villa Urquiza fueron formados por el Municipio y ahora son Promotores Ambientales
Más de 30 internos que participaron de talleres gratuitos sobre prácticas sostenibles organizados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los últimos seis meses recibieron sus certificados este miércoles. Una propuesta innovadora e inclusiva.
El Tribunal de Faltas de la capital avanza en la digitalización para la gestión de expedientes
Con esa premisa, los jueces de faltas de San Miguel de Tucumán participaron este miércoles de una jornada de especialización para interiorizarse sobre el funcionamiento del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) desarrollado por la Corte Suprema de Justicia.
Con un amplio operativo de mejoramiento, el Municipio lleva soluciones a las familias del Barrio Ampliación Villa Muñecas III
En el vecindario de la zona noroeste de la ciudad se realizan trabajos para mejorar las calles, limpieza de basurales, reparación del alumbrado, poda y desagote de pozos sépticos, entre otras tareas.
La Casa Azul brindó un taller a padres sobre principios básicos del autismo y derechos de los chicos con CEA
En la Escuela de Padres del centro municipal ubicado en Alberdi 250, profesionales aclararon dudas y ofrecieron asesoría legal a mamás y papás de niños y jóvenes que están dentro de la Condición del Espectro Autista.