Controles sorpresivos de alcoholemia a choferes de colectivos que circulan en la capital
El objetivo de las inspecciones es garantizar la seguridad de los usuarios. Por otro lado, desde Transporte municipal advirtieron habrá sanciones a empresas que cortan el servicio antes de la medianoche.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y bregar por el cumplimiento de las normas vigentes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán comenzó a realizar controles sorpresivos de alcoholemia a los choferes de las 14 líneas urbanas de colectivos que recorren las calles de la ciudad.
“Las inspecciones se realizarán sorpresivamente, tres días por semana, en distintos sectores y horarios”, explicó el subdirector de Transporte Urbano del Municipio, José María Molina, quien hoy supervisó el primer operativo, que se realizó en la esquina de Crisóstomo Álvarez y Congreso.
“Queremos constatar que todos los choferes estén en condiciones aptas para manejar, máxime cuando se aproxima el período escolar, que es la época en la que se traslada en los colectivos a mucha más gente, especialmente a niños”, resaltó el funcionario.
Molina recordó que “el 80% de las líneas de ómnibus urbanas circulan por la zona de Crisóstomo Álvarez y Congreso y por eso se estableció el control en este sector”. De todos modos, remarcó que “los operativos continuarán tres veces por semana, de manera sorpresiva, ya que se harán en diferentes días y horarios para garantizar que los choferes circulen en condiciones”.
El funcionario municipal dijo que “hasta el momento, el resultado de los controles de alcoholemia fue negativo en todos los casos, lo que demuestra que los choferes son responsables en su tarea y que el Municipio está haciendo un trabajo positivo”.
Los controles de alcoholemia a choferes de colectivos fueron bien recibidos por parte de los usuarios del servicio. “Me parece muy positivo que se haga esto, porque la vida de todos los que viajamos en colectivos está puesta en las manos de los señores que conducen. Por primera vez en mis 60 años de vida veo este tipo de controles de alcoholemia y eso es buenísimo”, resaltó Virginia Muñiz, una vecina que esperaba en la parada de Crisóstomo Álvarez y Congreso.
A su turno, la usuaria María Estela Ruiz, apuntó: “Es muy positivo esto para la seguridad de todos los vecinos, y es algo que antes no se hacía”.
Sanciones a empresas
Por otro lado, Molina informó que continúan las inspecciones para constatar el cumplimiento de las frecuencias en los viajes de las líneas urbanas. “La semana pasada se realizaron controles en el turno noche y hemos constatado que lamentablemente varias empresas están cortando el servicio antes de tiempo, por lo que se labraron las actas correspondientes, que seguirán el curso correspondiente para que se determine si corresponden multas”, advirtió. El subdirector de Transporte Urbano de la Capital recordó que hay una ordenanza vigente que establece que los colectivos que prestan el servicio urbano en la capital deben circular hasta las 12 de la noche. “Si bien es cierto que todavía no empezaron las clases y hay una menor demanda del servicio, también es necesario recordar que las empresas tienen que cumplir con el recorrido hasta la medianoche. Vamos a controlar y serán sancionadas aquellas empresas que no cumplan, porque nuestro objetivo es que los vecinos reciban el mejor servicio posible”, recalcó.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
“Un Vete en tu Barrio”: dónde se brindará el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 7 al 11 de abril
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.