Buscan convertir espacios deportivos municipales en semillero de deportistas de alto rendimiento
Estas charlas talleres están dirigidas al público en general, son gratuitas y no hace falta inscripción previa. Se entregarán certificados. [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, inició este miércoles un ciclo de capacitaciones sobre "Organización y Gestión de escuelas infanto-juveniles" destinado a profesores, estudiantes, deportistas y público en general con el objetivo de proporcionarles herramientas de formación, metodología y organización de proyectos deportivos.
Esta primera charla, de las cuatro que se tienen previstas, estuvo a cargo de Cristian Mustafá, profesor de Educación Física, y giró en torno a lo futbolístico y a la detección de talentos. Las próximas serán en noviembre y diciembre.
Guido Cueva, director de Deportes y Recreación, ponderó estas iniciativas y las consideró de utilidad para todas aquellas personas que están vinculadas de una manera u otra con las distintas disciplinas deportivas, “a lo largo de los sucesivos talleres se tcarán temas como la nutrición deportiva, alimentación, neurociencia aplicada al deporte, etc. Tenemos un ciclo bastante importante de acá hasta fin de año, la idea es brindar los conocimientos necesarios para que los que practican distintos deportes y no, puedan tener estas herramientas que son fundamentales”.
Por su parte, Mustafá se refirió a la temática tratada para iniciar con este ciclo de capacitaciones, “estamos trabajando en un proyecto de detección de talentos en donde se detecta a un deportista por sus cualidades. El tema es que el talento una vez que lo detectaste lo tenés que seguir trabajando. Y esa es la idea y ese es el propósito de este proyecto, brindar herramientas para poder, una vez que se detecte un talento, continuar con esa proyección que tiene como deportista”.
Jessica Juárez, una de las asistentes, sostuvo que este tipo de capacitaciones son muy interesantes y constructivas para todos aquellos que trabajan con el físico en general, “para mí, esto, es bastante nuevo. El mundo de la educación física y sobre todo de la enseñanza es fundamental y hoy el profe hizo hincapié en cómo tratar a los niños, a los chicos jóvenes, acerca de los géneros, varones y mujeres. Fue muy bueno la diferenciación de cómo tratar a un varón, a una mujer, que generalmente siempre hay que dividirlos y toda esa parte me pareció bastante interesante, muy buena”.
Por último Cecilia Mena, boxeadora reflexionó sobre lo escuchado y aprendido hoy, “es una charla que a nosotros nos alimenta, como docentes, profesionales, y para mí que estoy en el boxeo, que es un deporte individual, y que necesita de mucha creatividad, de mucha conexión con el alumno, y esto me lleva a mí a capacitarme a ser mucho más profesional de lo que soy”.
Te puede interesar
El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza
El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.
Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.
Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas
La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.
En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas
En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.