Día Internacional de la Dislexia: se brindó un taller de desarrollo del lenguaje en el CDI Vial III
Durante la charla, a cargo de una profesional de la Dirección de Niñez y Juventud, se concientizó a los padres de los niños que asisten a ese espacio sobre la importancia de la detección temprana de la dislexia para su tratamiento terapéutico. [VIDEO]
Padres de niños que asisten al Centro de Desarrollo Infantil Vial III, ubicado en calle Benigno Vallejo al 3800, en la zona suroeste de la capital, participaron este martes de un taller gratuito sobre desarrollo del lenguaje y el aprendizaje, a cargo de profesionales de la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán
La actividad se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Dislexia, que se conmemora este 8 de octubre en todo el mundo, con el objetivo de concientizar a la población sobre este trastorno del aprendizaje que afecta a millones de personas.
La docente Ana María Wierna, integrante del equipo interdisciplinario de la Dirección de Niñez y Juventud, quien encabezó el dictado del taller, destacó “la importancia que tiene la detección temprana de la dislexia” para poder focalizar un trabajo terapéutico que permita “mejorar la calidad de aprendizaje de los niños con esa condición”.
La profesional explicó que “la dislexia recién se detecta en los niños cuando empiezan su alfabetización, porque es una dificultad que se da en la lectura y la escritura, por lo que el objetivo de este taller es brindar a los padres de los chicos que asisten al CDI y a las promotoras de salud las herramientas para poder identificar esta condición, a los fines de poder trabajar en la estimulación temprana del lenguaje”.
Además, Wierna remarcó que “la dislexia no es una discapacidad, sino que es una condición que es congénita y que, si se realiza un acompañamiento y un trabajo adecuado, los chicos lo pueden superarla para llevar una vida adulta de una manera natural sin ningún tipo de inconveniente o limitaciones”. Por este motivo, reiteró que “es fundamental trabajar todo lo que tenga que ver con el desarrollo del lenguaje, abarcando desde la primera infancia”.
Por último, la docente remarcó que al CDI Vial III asisten niños de entre uno y cuatro años de edad de familias vulnerables, que además de recibir alimentación, participan de diferentes actividades relacionadas con el aprendizaje y la estimulación para su desarrollo.
A su turno, Marcela Vega, mamá de una niña de 3 años que participó del taller, expresó: “Me gustan todos estos talleres que se dictan en el CDI porque ayudan a las mamás en todo lo que es el aprendizaje. Además, nos ayuda en el cuidado de los chicos que vienen y están cuidados para que nosotras podamos trabajar y hacer trámites”, completó.
Te puede interesar
El Tráiler de Salud de la Mujer brindará atención gratuita en Plaza Gutenberg de Barrio Diza
Del martes 11 al jueves 13 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en Plaza Gutenberg para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.
La ciudad incorpora nueva maquinaria de última generación para optimizar la recolección de residuos
La intendente Chahla, junto al gobernador Jaldo, encabezó la presentación de los cinco nuevos camiones y una máquina trituradora de residuos de poda adquiridos por la empresa 9 de Julio, que amplió su flota de unidades recolectoras y compactadoras de 32 a 45 en los últimos dos años. “Esto significa un 50% en la capacidad operativa, y hoy llegamos al 100% de los barrios”.
Arranca la Semana de la Diabetes con un espectáculo infantil para promover hábitos saludables
El Municipio ofrece funciones gratuitas de la obra “Cocinando con Arte” en el Centro ubicado en Don Bosco 1886 y en el Teatro Rosita Ávila. La programación continuará con jornadas de concientización sobre diabetes en plazas, capacitación para profesionales de la salud y la presentación de un libro.
Licitan obras de reconstrucción del pavimento de calles del suroeste de la capital
El proyecto contempla la reconstrucción de 18.708 m2 de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por Av. Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, William Bliss, arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán. Siete empresas presentaron sus ofertas.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 14 de noviembre
En el Mercado itinerante del Municipio se pueden conseguir ofertas en carne, verduras, frutas, pan, alimentos sin gluten para celíacos, plantas y productos para mascotas, entre otros artículos de consumo diario.
En estos lugares de la capital se realizarán jornadas de Eco Canje, del 10 al 15 de noviembre
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.