Día Internacional de la Dislexia: se brindó un taller de desarrollo del lenguaje en el CDI Vial III
Durante la charla, a cargo de una profesional de la Dirección de Niñez y Juventud, se concientizó a los padres de los niños que asisten a ese espacio sobre la importancia de la detección temprana de la dislexia para su tratamiento terapéutico. [VIDEO]
Padres de niños que asisten al Centro de Desarrollo Infantil Vial III, ubicado en calle Benigno Vallejo al 3800, en la zona suroeste de la capital, participaron este martes de un taller gratuito sobre desarrollo del lenguaje y el aprendizaje, a cargo de profesionales de la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán
La actividad se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Dislexia, que se conmemora este 8 de octubre en todo el mundo, con el objetivo de concientizar a la población sobre este trastorno del aprendizaje que afecta a millones de personas.
La docente Ana María Wierna, integrante del equipo interdisciplinario de la Dirección de Niñez y Juventud, quien encabezó el dictado del taller, destacó “la importancia que tiene la detección temprana de la dislexia” para poder focalizar un trabajo terapéutico que permita “mejorar la calidad de aprendizaje de los niños con esa condición”.
La profesional explicó que “la dislexia recién se detecta en los niños cuando empiezan su alfabetización, porque es una dificultad que se da en la lectura y la escritura, por lo que el objetivo de este taller es brindar a los padres de los chicos que asisten al CDI y a las promotoras de salud las herramientas para poder identificar esta condición, a los fines de poder trabajar en la estimulación temprana del lenguaje”.
Además, Wierna remarcó que “la dislexia no es una discapacidad, sino que es una condición que es congénita y que, si se realiza un acompañamiento y un trabajo adecuado, los chicos lo pueden superarla para llevar una vida adulta de una manera natural sin ningún tipo de inconveniente o limitaciones”. Por este motivo, reiteró que “es fundamental trabajar todo lo que tenga que ver con el desarrollo del lenguaje, abarcando desde la primera infancia”.
Por último, la docente remarcó que al CDI Vial III asisten niños de entre uno y cuatro años de edad de familias vulnerables, que además de recibir alimentación, participan de diferentes actividades relacionadas con el aprendizaje y la estimulación para su desarrollo.
A su turno, Marcela Vega, mamá de una niña de 3 años que participó del taller, expresó: “Me gustan todos estos talleres que se dictan en el CDI porque ayudan a las mamás en todo lo que es el aprendizaje. Además, nos ayuda en el cuidado de los chicos que vienen y están cuidados para que nosotras podamos trabajar y hacer trámites”, completó.
Te puede interesar
Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio
La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.
Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre
El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.
Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025
Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.
Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital
La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.
Nueve jóvenes fueron contratados por una tienda de productos para mascotas gracias al programa municipal de inserción laboral
A través de los cursos de capacitación y las acciones de intermediación laboral que lleva adelante la Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal, más jóvenes acceden a su primera experiencia laboral y amplían sus habilidades en el mundo del trabajo.