Noticias Por: Redacción M308/10/2024

Día Internacional de la Dislexia: se brindó un taller de desarrollo del lenguaje en el CDI Vial III

Durante la charla, a cargo de una profesional de la Dirección de Niñez y Juventud, se concientizó a los padres de los niños que asisten a ese espacio sobre la importancia de la detección temprana de la dislexia para su tratamiento terapéutico. [VIDEO]

Padres de niños que asisten al Centro de Desarrollo Infantil Vial III, ubicado en calle Benigno Vallejo al 3800, en la zona suroeste de la capital, participaron este martes de un taller gratuito sobre desarrollo del lenguaje y el aprendizaje, a cargo de profesionales de la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán

La actividad se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Dislexia, que se conmemora este 8 de octubre en todo el mundo, con el objetivo de concientizar a la población sobre este trastorno del aprendizaje que afecta a millones de personas.

La docente Ana María Wierna, integrante del equipo interdisciplinario de la Dirección de Niñez y Juventud, quien encabezó el dictado del taller, destacó “la importancia que tiene la detección temprana de la dislexia” para poder focalizar un trabajo terapéutico que permita “mejorar la calidad de aprendizaje de los niños con esa condición”.  

La profesional explicó que “la dislexia recién se detecta en los niños cuando empiezan su alfabetización, porque es una dificultad que se da en la lectura y la escritura, por lo que el objetivo de este taller es brindar a los padres de los chicos que asisten al CDI y a las promotoras de salud las herramientas para poder identificar esta condición, a los fines de poder trabajar en la estimulación temprana del lenguaje”.

Además, Wierna remarcó que “la dislexia no es una discapacidad, sino que es una condición que es congénita y que, si se realiza un acompañamiento y un trabajo adecuado, los chicos lo pueden superarla para llevar una vida adulta de una manera natural sin ningún tipo de inconveniente o limitaciones”. Por este motivo, reiteró que “es fundamental trabajar todo lo que tenga que ver con el desarrollo del lenguaje, abarcando desde la primera infancia”.

Por último, la docente remarcó que al CDI Vial III asisten niños de entre uno y cuatro años de edad de familias vulnerables, que además de recibir alimentación, participan de diferentes actividades relacionadas con el aprendizaje y la estimulación para su desarrollo.

A su turno, Marcela Vega, mamá de una niña de 3 años que participó del taller, expresó: “Me gustan todos estos talleres que se dictan en el CDI porque ayudan a las mamás en todo lo que es el aprendizaje. Además, nos ayuda en el cuidado de los chicos que vienen y están cuidados para que nosotras podamos trabajar y hacer trámites”, completó. 

Te puede interesar

La Cámara de Comercio valoró la ayuda del Municipio con la entrega gratuita de la SUBE a empleados del sector

La presidenta de la entidad, Gabriela Coronel, se reunió este martes con funcionarios municipales para evaluar la marcha del operativo de distribución de los plásticos a los empleados de la actividad que residen y trabajan en la capital. “Agradecemos al Municipio por brindar esta ayuda y acompañamiento”, resaltó.

Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo

La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.

Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 5 y domingo 6 de abril

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en tres parques de San Miguel de Tucumán y en el Barrio Manantial Sur.

Pacientes con autismo y sus familias ya reciben atención y contención en la Casa Azul municipal

El flamante centro de diagnóstico y tratamiento ubicado en calle Alberdi 250 brinda múltiples servicios gratuitos a personas de todas las edades que tienen la condición del espectro autista. Está abierto el proceso de admisión. Cómo solicitar asesoramiento.

Los servicios del CEMA se trasladan temporalmente al CIAM

Por obras de refacción, el Centro de Esterilización Municipal Animal funcionará transitoriamente en el Centro Integral Animal Municipal ubicado en avenida Francisco de Aguirre 1465. Cómo solicitar turnos.

Niños y jóvenes de la ciudad ya pueden disfrutar de diferentes actividades en el Club de Amigos

La Dirección de Niñez y Juventud ubicada en calle Venezuela 3.200 ofrece actividades recreativas, deportivas y educativas gratuitas para niños desde los 4 años, adolescentes y jóvenes.