Noticias Por: .08/10/2024

Día Internacional de la Dislexia: se brindó un taller de desarrollo del lenguaje en el CDI Vial III

Durante la charla, a cargo de una profesional de la Dirección de Niñez y Juventud, se concientizó a los padres de los niños que asisten a ese espacio sobre la importancia de la detección temprana de la dislexia para su tratamiento terapéutico. [VIDEO]

Padres de niños que asisten al Centro de Desarrollo Infantil Vial III, ubicado en calle Benigno Vallejo al 3800, en la zona suroeste de la capital, participaron este martes de un taller gratuito sobre desarrollo del lenguaje y el aprendizaje, a cargo de profesionales de la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán

La actividad se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Dislexia, que se conmemora este 8 de octubre en todo el mundo, con el objetivo de concientizar a la población sobre este trastorno del aprendizaje que afecta a millones de personas.

La docente Ana María Wierna, integrante del equipo interdisciplinario de la Dirección de Niñez y Juventud, quien encabezó el dictado del taller, destacó “la importancia que tiene la detección temprana de la dislexia” para poder focalizar un trabajo terapéutico que permita “mejorar la calidad de aprendizaje de los niños con esa condición”.  

La profesional explicó que “la dislexia recién se detecta en los niños cuando empiezan su alfabetización, porque es una dificultad que se da en la lectura y la escritura, por lo que el objetivo de este taller es brindar a los padres de los chicos que asisten al CDI y a las promotoras de salud las herramientas para poder identificar esta condición, a los fines de poder trabajar en la estimulación temprana del lenguaje”.

Además, Wierna remarcó que “la dislexia no es una discapacidad, sino que es una condición que es congénita y que, si se realiza un acompañamiento y un trabajo adecuado, los chicos lo pueden superarla para llevar una vida adulta de una manera natural sin ningún tipo de inconveniente o limitaciones”. Por este motivo, reiteró que “es fundamental trabajar todo lo que tenga que ver con el desarrollo del lenguaje, abarcando desde la primera infancia”.

Por último, la docente remarcó que al CDI Vial III asisten niños de entre uno y cuatro años de edad de familias vulnerables, que además de recibir alimentación, participan de diferentes actividades relacionadas con el aprendizaje y la estimulación para su desarrollo.

A su turno, Marcela Vega, mamá de una niña de 3 años que participó del taller, expresó: “Me gustan todos estos talleres que se dictan en el CDI porque ayudan a las mamás en todo lo que es el aprendizaje. Además, nos ayuda en el cuidado de los chicos que vienen y están cuidados para que nosotras podamos trabajar y hacer trámites”, completó. 

Te puede interesar

Recordatorio para estudiantes beneficiarios de SUBEM: deben actualizar su tarjeta para seguir viajando gratis

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos. “Es fundamental hacerlo para seguir gozando del beneficio del pasaje gratuito”, explicó Benjamín Nieva.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 14 al domingo 16 de noviembre

Este fin de semana habrá espectáculos, teatro, ferias, cine experimental, encuentro de tejedoras, paseos turísticos, visitas guiadas en el Campus Ambiental y jornadas folclóricas, entre otras propuestas organizadas por el Municipio.

Abren la convocatoria a guardavidas para la temporada de verano en la pileta del Complejo Ledesma

Los postulantes deberán contar con certificación habilitante y disponibilidad para trabajar en turnos rotativos, fines de semana y feriados.

Don Rojas, el icónico vendedor de cubanitos, tuvo su merecido homenaje a un año de su partida

En la peatonal de calle Muñecas al 100, el Municipio realizó una ceremonia y descubrió una escultura que retrata la figura de Carlos Oscar Rojas, el emblemático vendedor que falleció el 13 de noviembre de 2024 y quedó para siempre en los corazones de los tucumanos.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 15 y domingo 16 de noviembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda. Nueva edición de la tradicional feria del barrio Manantial Sur.

La Municipalidad avanza con obras hídricas para prevenir inundaciones en San Miguel de Tucumán

Durante una reunión de trabajo encabezada por la intendente Rossana Chahla, se analizaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.