Noticias Por: .08/10/2024

Día Internacional de la Dislexia: se brindó un taller de desarrollo del lenguaje en el CDI Vial III

Durante la charla, a cargo de una profesional de la Dirección de Niñez y Juventud, se concientizó a los padres de los niños que asisten a ese espacio sobre la importancia de la detección temprana de la dislexia para su tratamiento terapéutico. [VIDEO]

Padres de niños que asisten al Centro de Desarrollo Infantil Vial III, ubicado en calle Benigno Vallejo al 3800, en la zona suroeste de la capital, participaron este martes de un taller gratuito sobre desarrollo del lenguaje y el aprendizaje, a cargo de profesionales de la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán

La actividad se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Dislexia, que se conmemora este 8 de octubre en todo el mundo, con el objetivo de concientizar a la población sobre este trastorno del aprendizaje que afecta a millones de personas.

La docente Ana María Wierna, integrante del equipo interdisciplinario de la Dirección de Niñez y Juventud, quien encabezó el dictado del taller, destacó “la importancia que tiene la detección temprana de la dislexia” para poder focalizar un trabajo terapéutico que permita “mejorar la calidad de aprendizaje de los niños con esa condición”.  

La profesional explicó que “la dislexia recién se detecta en los niños cuando empiezan su alfabetización, porque es una dificultad que se da en la lectura y la escritura, por lo que el objetivo de este taller es brindar a los padres de los chicos que asisten al CDI y a las promotoras de salud las herramientas para poder identificar esta condición, a los fines de poder trabajar en la estimulación temprana del lenguaje”.

Además, Wierna remarcó que “la dislexia no es una discapacidad, sino que es una condición que es congénita y que, si se realiza un acompañamiento y un trabajo adecuado, los chicos lo pueden superarla para llevar una vida adulta de una manera natural sin ningún tipo de inconveniente o limitaciones”. Por este motivo, reiteró que “es fundamental trabajar todo lo que tenga que ver con el desarrollo del lenguaje, abarcando desde la primera infancia”.

Por último, la docente remarcó que al CDI Vial III asisten niños de entre uno y cuatro años de edad de familias vulnerables, que además de recibir alimentación, participan de diferentes actividades relacionadas con el aprendizaje y la estimulación para su desarrollo.

A su turno, Marcela Vega, mamá de una niña de 3 años que participó del taller, expresó: “Me gustan todos estos talleres que se dictan en el CDI porque ayudan a las mamás en todo lo que es el aprendizaje. Además, nos ayuda en el cuidado de los chicos que vienen y están cuidados para que nosotras podamos trabajar y hacer trámites”, completó. 

Te puede interesar

Más de 2.000 alumnos de la capital recibieron atención odontológica gratuita durante 2025

El objetivo del programa, articulado por las direcciones de Salud y de Educación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, es lograr escuelas libres de caries en la capital. Profesionales visitan los establecimientos para controlar a niños y adolescentes, tras lo cual se les brinda tratamiento.

Licitan la construcción de pavimento asfáltico en la zona noreste de la capital

La obra propone la construcción de 28.896 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida República del Líbano, Francisco de Aguirre, Canal Norte, Corredor Costanera, Benjamín Aráoz, Saénz Peña, Roca y Alem.

Especialistas de Latinoamérica debatieron sobre educación ambiental y resistencia antimicrobiana en San Miguel de Tucumán

Expertos de Argentina, Perú, Uruguay, Estados Unidos, Brasil y Ecuador disertaron en las jornadas organizadas por el Municipio, la Fundación Miguel Lillo, el Ministerio de Educación de Tucumán y ReAct Latinoamérica. La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, expuso en representación de la Municipalidad capitalina.

Capacitan a profesionales, estudiantes y empresas de fumigación sobre el control de plagas urbanas

Con más de 100 inscriptos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó un taller gratuito con certificación sobre manejo integrado de plagas urbanas, como roedores, mosquitos y cucarachas, destinada a profesionales, estudiantes y empresas de fumigación, con especialistas locales y nacionales.

El Municipio lanzó la campaña “Más luces, menos ruido” para concientizar sobre los daños que provoca la pirotecnia ruidosa

Arrancó una nueva edición de la campaña organizada por la Casa Azul del Municipio capitalino, destinada a desalentar el uso de pirotecnia ruidosa por sus efectos nocivos en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores.

El Municipio recibió a taxistas autoconvocados y reiteró que la regulación de aplicaciones está en manos del Concejo Deliberante

Los secretarios de Gobierno y de Movilidad Urbana escucharon los planteos del sector y analizaron propuestas para mejorar la prestación del servicio y garantizar las fuentes de trabajo. “No vamos a tolerar más cortes: el camino es el del diálogo”, advirtió Camila Giuliano.