El Municipio realiza operativos en los Cementerios para combatir al mosquito que transmite el dengue
Las tareas, que se intensificaron ante la llegada de las altas temperaturas, consisten en un control focal para identificar posibles criaderos de estos insectos para su eliminación. Recomiendan no llevar floreros con agua. [VIDEO]
Con la llegada de las altas temperaturas y la mayor probabilidad de lluvias, estarán dadas todas las condiciones que necesita para multiplicarse el mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue. Por esta razón, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán intensificó los operativos de prevención, con distintas acciones en espacios públicos de toda la ciudad.
En ese marco, este martes se iniciaron operativos de control de vectores para eliminar posibles criaderos de mosquitos en los Cementerios del Oeste, del Norte y del Jardín, que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
“Estos lugares son propicios para proliferación del mosquito Aedes aegypti que transmite el dengue, por lo que se está reforzando la tarea de prevención, localizando esos criaderos del mosquito para erradicarlos”, indicó la directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver, quien supervisó los trabajos que este martes arrancaron en el Cementerio del Oeste (Asunción 150). La funcionaria detalló que para realizar ese control de vectores “se identifican los recipientes que acumulen agua y sirvan para que los mosquitos adultos pongan sus huevos para criar larvas y se los saca de los cementerios. De esta manera tenemos un mayor control para prevenir los brotes del dengue”, explicó.
Saslaver informó que “también se están realizando tareas de prevención y control de vectores en las escuelas, con un cronograma de operativos para eliminación de criaderos de mosquitos, descacharreo y charlas con los alumnos para que aprendan sobre la prevención”.
Floreros sin agua
A su turno, la directora de Cementerios, Silvia Llave, recomendó a los vecinos que concurren a las necrópolis que “traten de no poner agua en los floreros, ya que estos recipientes se convierten en criaderos de mosquitos, y en lo posible lleven plantas o flores secas, con lo cual se podrá evitar una proliferación de las larvas”.
La funcionaria aclaró que “por disposiciones expresas de la intendenta Rossana Chahla, en los cementerios se vino trabajando en la prevención durante todo el año, con tareas de fumigación y limpieza”. Y agregó: “Ahora, con la llegada de las altas temperaturas y la posibilidad de lluvias, se comenzó en este operativo de control focal junto con la Dirección de Salud Ambiental, este martes en el Cementerio del Oeste, el próximo jueves en el Cementerio del Norte; y el viernes o el próximo lunes se concretará en el Cementerio del Jardín”.
Por su parte, la coordinadora de Vectores de la Dirección de Salud Ambiental, Giselle Rodríguez, sostuvo que “los estudios e investigaciones indican que este tipo de ambientes, como los cementerios, son favorables para la proliferación del mosquito, porque los insectos tienen todos los recursos que necesitan, que básicamente son receptáculos que acumulan agua y también hay movimiento de gente, que es de donde sacan la sangre para después poder poner sus huevos”.
La bióloga explicó que “si bien el mosquito está bien establecido en la región, es necesario controlar estos criaderos para que el mosquito que transmite el dengue prolifere en menor cantidad y, en consecuencia, haya menos transmisión del dengue en caso de que aparezca”.
Por último, la coordinadora de Vectores recordó que “es importante la participación comunitaria en la prevención, eliminando los criaderos en los domicilios para mitigar este problema”.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 5 y domingo 6 de julio
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
La Banda de Música Municipal ofrece conciertos gratuitos todos los fines de semana de julio
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Vecinas que aprendieron habilidades manuales en la Dirección de Empleo municipal expusieron sus trabajos
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
Alientan a separar los residuos en origen para ayudar a mitigar el impacto del cambio climático
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.