Noticias Por: .01/10/2024

El Municipio realiza operativos en los Cementerios para combatir al mosquito que transmite el dengue

Las tareas, que se intensificaron ante la llegada de las altas temperaturas, consisten en un control focal para identificar posibles criaderos de estos insectos para su eliminación. Recomiendan no llevar floreros con agua. [VIDEO]

Con la llegada de las altas temperaturas y la mayor probabilidad de lluvias, estarán dadas todas las condiciones que necesita para multiplicarse el mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue. Por esta razón, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán intensificó los operativos de prevención, con distintas acciones en espacios públicos de toda la ciudad. 

En ese marco, este martes se iniciaron operativos de control de vectores para eliminar posibles criaderos de mosquitos en los Cementerios del Oeste, del Norte y del Jardín, que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

“Estos lugares son propicios para proliferación del mosquito Aedes aegypti que transmite el dengue, por lo que se está reforzando la tarea de prevención, localizando esos criaderos del mosquito para erradicarlos”, indicó la directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver, quien supervisó los trabajos que este martes arrancaron en el Cementerio del Oeste (Asunción 150). La funcionaria detalló que para realizar ese control de vectores “se identifican los recipientes que acumulen agua y sirvan para que los mosquitos adultos pongan sus huevos para criar larvas y se los saca de los cementerios. De esta manera tenemos un mayor control para prevenir los brotes del dengue”, explicó. 

Saslaver informó que “también se están realizando tareas de prevención y control de vectores en las escuelas, con un cronograma de operativos para eliminación de criaderos de mosquitos, descacharreo y charlas con los alumnos para que aprendan sobre la prevención”. 

 

Floreros sin agua

 

A su turno, la directora de Cementerios, Silvia Llave, recomendó a los vecinos que concurren a las necrópolis que “traten de no poner agua en los floreros, ya que estos recipientes se convierten en criaderos de mosquitos, y en lo posible lleven plantas o flores secas, con lo cual se podrá evitar una proliferación de las larvas”.

La funcionaria aclaró que “por disposiciones expresas de la intendenta Rossana Chahla, en los cementerios se vino trabajando en la prevención durante todo el año, con tareas de fumigación y limpieza”. Y agregó: “Ahora, con la llegada de las altas temperaturas y la posibilidad de lluvias, se comenzó en este operativo de control focal junto con la Dirección de Salud Ambiental, este martes en el Cementerio del Oeste, el próximo jueves en el Cementerio del Norte; y el viernes o el próximo lunes se concretará en el Cementerio del Jardín”.

Por su parte, la coordinadora de Vectores de la Dirección de Salud Ambiental, Giselle Rodríguez, sostuvo que “los estudios e investigaciones indican que este tipo de ambientes, como los cementerios, son favorables para la proliferación del mosquito, porque los insectos tienen todos los recursos que necesitan, que básicamente son receptáculos que acumulan agua y también hay movimiento de gente, que es de donde sacan la sangre para después poder poner sus huevos”. 

La bióloga explicó que “si bien el mosquito está bien establecido en la región, es necesario controlar estos criaderos para que el mosquito que transmite el dengue prolifere en menor cantidad y, en consecuencia, haya menos transmisión del dengue en caso de que aparezca”.  

Por último, la coordinadora de Vectores recordó que “es importante la participación comunitaria en la prevención, eliminando los criaderos en los domicilios para mitigar este problema”.

Te puede interesar

Chahla y la situación del Transporte: “Tenemos que armar una mesa de diálogo y ponernos de acuerdo entre todos”

La jefa municipal destacó el diálogo permanente con la Provincia y las empresas, y aseguró que su gestión trabaja para garantizar la continuidad del servicio y planificar una movilidad más moderna y sostenible de cara al futuro.

Avanza la pavimentación de calles para conectar los barrios San Francisco y Santa Marta en el suroeste de la ciudad

El Municipio comenzó la pavimentación asfáltica de 370 metros de calles Pablo Rojas Paz y Ezequiel Colombres. La finalidad es que la línea 12 de ómnibus vuelva a transitar por esas arterias completamente recuperadas y pavimentadas.

Vecinas de la zona oeste acceden a atención médica integral en la plaza del Barrio Farmacéutico II

El Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer de la Municipalidad brinda controles ginecológicos, atención médica gratuita y charlas de prevención del dengue en la plaza de calle Colombia al 4.600. El operativo se extenderá hasta el jueves 6.

El Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer brindará atención gratuita en el Barrio Farmacéutico 2

La unidad móvil del Municipio, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará del martes 4 al jueves 6 de noviembre, en la Plaza del Barrio Farmacéutico 2. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.

Los servicios del operativo “Somos Más en Territorio” llegan a Barrio Ciudadela

Este jueves 6 de noviembre, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Ciudadela para ofrecer servicios, facilitar trámites y atender las necesidades de los vecinos de la zona.

Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.