El Municipio realiza operativos en los Cementerios para combatir al mosquito que transmite el dengue
Las tareas, que se intensificaron ante la llegada de las altas temperaturas, consisten en un control focal para identificar posibles criaderos de estos insectos para su eliminación. Recomiendan no llevar floreros con agua. [VIDEO]
Con la llegada de las altas temperaturas y la mayor probabilidad de lluvias, estarán dadas todas las condiciones que necesita para multiplicarse el mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue. Por esta razón, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán intensificó los operativos de prevención, con distintas acciones en espacios públicos de toda la ciudad.
En ese marco, este martes se iniciaron operativos de control de vectores para eliminar posibles criaderos de mosquitos en los Cementerios del Oeste, del Norte y del Jardín, que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
“Estos lugares son propicios para proliferación del mosquito Aedes aegypti que transmite el dengue, por lo que se está reforzando la tarea de prevención, localizando esos criaderos del mosquito para erradicarlos”, indicó la directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver, quien supervisó los trabajos que este martes arrancaron en el Cementerio del Oeste (Asunción 150). La funcionaria detalló que para realizar ese control de vectores “se identifican los recipientes que acumulen agua y sirvan para que los mosquitos adultos pongan sus huevos para criar larvas y se los saca de los cementerios. De esta manera tenemos un mayor control para prevenir los brotes del dengue”, explicó.
Saslaver informó que “también se están realizando tareas de prevención y control de vectores en las escuelas, con un cronograma de operativos para eliminación de criaderos de mosquitos, descacharreo y charlas con los alumnos para que aprendan sobre la prevención”.
Floreros sin agua
A su turno, la directora de Cementerios, Silvia Llave, recomendó a los vecinos que concurren a las necrópolis que “traten de no poner agua en los floreros, ya que estos recipientes se convierten en criaderos de mosquitos, y en lo posible lleven plantas o flores secas, con lo cual se podrá evitar una proliferación de las larvas”.
La funcionaria aclaró que “por disposiciones expresas de la intendenta Rossana Chahla, en los cementerios se vino trabajando en la prevención durante todo el año, con tareas de fumigación y limpieza”. Y agregó: “Ahora, con la llegada de las altas temperaturas y la posibilidad de lluvias, se comenzó en este operativo de control focal junto con la Dirección de Salud Ambiental, este martes en el Cementerio del Oeste, el próximo jueves en el Cementerio del Norte; y el viernes o el próximo lunes se concretará en el Cementerio del Jardín”.
Por su parte, la coordinadora de Vectores de la Dirección de Salud Ambiental, Giselle Rodríguez, sostuvo que “los estudios e investigaciones indican que este tipo de ambientes, como los cementerios, son favorables para la proliferación del mosquito, porque los insectos tienen todos los recursos que necesitan, que básicamente son receptáculos que acumulan agua y también hay movimiento de gente, que es de donde sacan la sangre para después poder poner sus huevos”.
La bióloga explicó que “si bien el mosquito está bien establecido en la región, es necesario controlar estos criaderos para que el mosquito que transmite el dengue prolifere en menor cantidad y, en consecuencia, haya menos transmisión del dengue en caso de que aparezca”.
Por último, la coordinadora de Vectores recordó que “es importante la participación comunitaria en la prevención, eliminando los criaderos en los domicilios para mitigar este problema”.
Te puede interesar
Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor
La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.
Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur
La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.
La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma
El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional
La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.
Presupuesto Participativo: vecinos de la zona sur presentaron sus proyectos ante la intendente Rossana Chahla, funcionarios y concejales de la capital
Este jueves se realizó una jornada informativa en el complejo del Barrio Diza con vecinos del distrito 19, encabezada por la intendente Chahla. Con este nuevo encuentro, nueve barrios del sur de San Miguel de Tucumán se incorporaron al Presupuesto Participativo.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto
La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.