Ésta es la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila, del 3 al 6 de octubre
En la sala de las Piedras 1.550 se presentarán dos unipersonales, un tributo a la banda de rock Toto, un espectáculo musical infantil y una obra de teatro biodocumental.
El Teatro Municipal Rosita Ávila arranca octubre con una nutrida cartelera de espectáculos. A partir de este jueves, en el escenario se podrán disfrutar espectáculos unipersonales, un concierto del grupo África, un show musical para la familia con los villanos más conocidos, y una obra biodocumental que invita a recordar la infancia.
La programación es la siguiente:
Jueves 3
A las 21.30 h, se presentará el unipersonal con estética de clown “Solito, mi alma”, escrito y protagonizado por Matías Vega Guerrero y dirigido por José Padilla. La obra invita, a través de la ternura, el humor y la música, a conocer a tres personajes, en escenas para reír y quizás llorar. Es una obra que habla de la soledad, cómo uno la siente, la necesita, la sufre o la disfruta. Entrada general: $ 8500. Anticipadas: $ 7500. Por entradas con descuento comunicarse al teléfono 3815403366.
Viernes 4
A las 21 h, el grupo África realizará un tributo a la banda de rock estadounidense Toto, con un recorrido por sus grandes éxitos. Entrada general: $ 11.000. Anticipadas: $ 9500. Se pueden solicitar comunicándose al teléfono 3815736494.
Sábado 5
A las 22 h, el humorista Mario Costanzi presentará su espectáculo “Fantasmismo 2024”. Un tucumano que habla de cómo vivimos los tucumanos, pero contado con humor. Luego de una exitosa temporada, Mario se despide de este unipersonal que cosechó risas en cada sala que se presentó. Entrada general: $ 8000. Anticipadas disponibles en NorteTicket o a través del perfil @soymario.c
Domingo 6
A las 16.30 h, subirá al escenario la obra musical para toda la familia "Cumbre de Villanos – Al rescate de la humanidad", dirigida por Lourdes Salas. MUTAR producciones presenta esta historia, donde dos adolescentes convocan a los más famosos villanos para pedirles ayuda, salvar al mundo postapocalíptico en el que viven, y devolverle la vida y belleza que una vez tuvo. Actúan Lourdes Salas, Julio Chacana, Esteban Díaz Carla Greta, Cecilia Toledo y Romina Toledo. Anticipadas: dos por $ 8000. Entrada general: $ 6000. Por anticipadas consultar al 3816390829.
El domingo 6 de octubre, a las 20 h, regresa la obra de teatro biodocumental “Barrio Viajantes”, escrita por Pedro Noli y dirigida por María José Medina. Pedro vuelve al barrio donde creció en la época de los 90 para recordar su infancia con fotos, canciones y objetos muy queridos. Anticipadas: $ 7000. Entrada general: $ 8000. Por anticipadas consultar en el perfil de Instagram @barrio_viajantes_la_obra
Horario de boletería de esta semana: desde el lunes al viernes 4 de octubre, de 8 a 13 h; desde este miércoles 2 al sábado 5, de 18 a 21 h; y el domingo 6, de 15.30 a 21 h.
Te puede interesar
“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto
La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre
El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.
Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador
El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.
Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático
La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.
El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida
El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre
Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.