“Esto es un homenaje en vida”, celebró la intendenta Rossana Chahla en la inauguración de los pasajes Atlético Tucumán y Hugo Ginel
Los pasajes cercanos al estadio del Club Atlético Tucumán fueron renombrados a principios de agosto por el Concejo Deliberante. Se colocaron los nuevos carteles nomencladores y se realizó un homenaje al ex jugador de Atlético, Hugo Ginel. [VIDEO]
En adhesión a los festejos por el 122º aniversario del Club Atlético Tucumán, la intendenta Rossana Chahla acompañó este viernes al presidente de esa institución deportiva, Mario Leito, en la inauguración oficial de los pasajes Atlético Tucumán y Hugo Ginel, en las inmediaciones del Estadio José Fierro.
Ambos pasajes fueron renombrados mediante una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de la Capital, por iniciativa del concejal y vicepresidente de Atlético Tucumán, Gonzalo Carrillo, con el objetivo de simbolizar la cultura atletiquense y reconocer en vida a grandes jugadores que pasaron por el club.
De esta manera, el pasaje Alonso de Mercado y Villacorta, pasó a llamarse Hugo Ginel, en honor a una de las máximas leyendas del fútbol tucumano que defendió los colores celestes y blancos durante toda su carrera. En tanto, el pasaje Salguero fue renombrado como pasaje Atlético Tucumán.
El invitado de honor de la ceremonia de este viernes fue justamente Hugo Salvador Ginel, primer futbolista tucumano en participar en unos Juegos Olímpicos. También estuvo Gregorio “Goyo” García, ex arquero legendario de Atlético. Durante el acto se habilitaron los nuevos carteles nomencladores de los pasajes y se inauguró un tótem en honor a Ginel. También se presentó un mural bajo la tribuna de calle Laprida, una iniciativa de la Agrupación El Deca Cultural, realizada con el apoyo de la comisión directiva del club.
“El deporte une”, afirmó la intendenta Chahla tras el acto, quién remarcó que la presencia de los ex deportistas Ginel y Goyo “habla de compañerismo, del trabajo en equipo, del amor y la pasión, e invitan a los jóvenes que sueñan con ser jugadores a cumplir sus sueños, con dedicación y esfuerzo”.
La jefa del Ejecutivo municipal felicitó “a todos los que hicieron posible un homenaje en vida a estas personas que compartieron anécdotas increíbles; eso es lo importante, el homenaje a quienes dedicaron su vida a este club, que era su segunda casa”.
Chahla celebró que el Club “haya crecido tanto con el esfuerzo de los socios y de quién lo dirige, en el sentido de que la comisión directiva también tiene que ver con esto” y también valoró la participación ciudadana de los hinchas.
Cabe destacar que la jefa municipal acompañó la iniciativa del edil Carrillo y asistió a la sesión del Concejo Deliberante del jueves 8 de agosto durante la cual se aprobó el proyecto de ordenanza para rebautizar los pasajes. En esa oportunidad, Hugo Ginel también fue distinguido como Ciudadano Ilustre de San Miguel de Tucumán.
“La idea de la comisión directiva y que le encomendamos a Gonzalo Carrillo que llevara al Concejo Deliberante, para poner el nombre de Hugo Ginel a uno de los pasajes, no hubiese sido posible si la Intendencia no acompañaba en este proyecto. Porque todo puede ser muy bueno, pero cuando no existe la decisión política, eso puede quedar truncado. Por eso le agradecemos a Rossana Chahla y le damos la bienvenida a nuestra casa”, expresó Mario Leito.
El presidente de Atlético Tucumán se comprometió a seguir trabajando de forma conjunta con la Municipalidad. “Queremos que sepa que la institución está a disposición también de la Intendencia de la ciudad donde todos nosotros vivimos”, acotó.
La emoción del homenajeado en vida
“En este momento no debe haber nadie más feliz que yo, porque con mi artrosis a cuestas pude venir a Atlético”, manifestó con emoción Hugo Ginel. “Me gustaría que Atlético siga creciendo. Cuando yo llegué esto no había, cuando yo vine sería el 50% tal vez de lo que es ahora”, recordó.
El ex futbolista reivindicó a los hinchas que los apoyaron durante toda su carrera. “Los hinchas son los que hacen Atlético. A mí no me alentaban en mi casa, me alentaban los de la tribuna”, comentó.
Ginel fue el primer futbolista tucumano en participar en unos Juegos Olímpicos (Roma 1960). Además, es el único jugador de Atlético Tucumán que se consagró en los ocho títulos anuales consecutivos entre 1957 y 1964 (Liga Tucumana). El crack tucumano también fue Campeón de Campeones de la República en 1960, obteniendo 15 títulos con el Decano. A lo largo de toda su carrera su carrera solo vistió la camiseta celeste y blanca, convirtiéndose en el jugador con más campeonatos oficiales en la historia del club.
Te puede interesar
Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad
Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.
Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas
La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.
Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes
Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.
Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre
La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.
Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre
Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.