Noticias Por: Redacción M123/09/2024

Adultos mayores participaron de una charla sobre el Alzheimer organizada por la Municipalidad

La Dirección de Adulto Mayor organizó la actividad en el marco del Día Internacional del Alzheimer. Estuvo a cargo del médico neurólogo Luis Larcher. La importancia de la detección temprana. [VIDEO]

La charla se realizó en la Dirección de Adulto Mayor, ubicada en avenida Sarmiento 1241.
La charla estuvo dictada por Luis Alfredo Larcher, médico neurólogo.
La detección temprana es fundamental para que los pacientes tengan mejor calidad de vida.
Fue una charla didáctica, donde los participantes pudieron aclarar dudas.
La Dirección de Adulto Mayor recibe a los vecinos con talleres y propuestas educativas.

Adultos mayores acompañados por sus familiares participaron de una charla sobre “Características clínicas de la enfermedad de Alzheimer”, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para difundir información, concientizar y ayudar a detectar de manera temprana esta enfermedad. 

La charla estuvo dictada por Luis Alfredo Larcher, médico neurólogo especialista en Alzheimer (MP 8139) y se realizó este lunes en la Dirección de Adulto Mayor, ubicada en avenida Sarmiento 1241.  

Telma Íñigo, directora de Adulto Mayor, indicó que la charla estuvo “orientada a difundir lo que es la enfermedad para conocer un poquito más acerca de ella y lo importante que es diagnosticarla a tiempo” y que fue organizada en el marco del Día Internacional del Alzheimer que se conmemoró el 21 de septiembre. 

La funcionaria recordó que en la repartición se ofrecen numerosos servicios y talleres gratuitos para los adultos mayores y que están previstas nuevas jornadas de capacitación. “Nosotros cada mes tenemos planeado algún tipo de charla, el mes que viene tendremos una sobre cuidados geriátricos o de personas de mayor edad a cargo de gerontólogos. Esto forma parte de este plan de seguir educando”, señaló. 

 

La importancia de la detección temprana

 

Luis Larcher explicó que “la idea de la charla es empezar a concientizar acerca de esta enfermedad, tomar medidas preventivas y hacer diagnóstico cada vez más precoces”. Resaltó que es importante “conocer cuál es el síntoma más común, que es el trastorno de memoria y desde allí hacer consultas precoces, que la gente pueda identificar tanto en ellas mismas como en sus familiares signos tempranos de esta enfermedad”. 

En este sentido, precisó que “el trastorno de memoria, para que sospechemos que es un trastorno demencial, es aquel que provoca un trastorno de las actividades de la vida diaria, que empieza a comprometer la vida diaria de las personas y que genera alguna angustia o malestar en las personas o en su familia”. 

Aclaró que para diferenciar los olvidos comunes a causa de estados de estrés, de cansancio o falta de sueño; de los olvidos de un trastorno demencial, “lo ideal es hacer una consulta con un neurólogo clínico para que haga una batería de tests y  de estudios, que van a ayudar a hacer un diagnóstico más específico”. 

“No queremos llegar cuando el paciente ya tiene trastornos conductuales, cuando ya tiene una enfermedad muy avanzada. Queremos llegar antes y de esa forma mejorar la calidad de vida de todos los adultos mayores”, concluyó el profesional en neurología. 

 

Un espacio de contención para los adultos mayores

 

Agustín Acuña es un vecino de la zona que asiste usualmente a los talleres de la Dirección de Adulto Mayor y que este lunes participó de la charla sobre Alzheimer. Contó que se interesó por la actividad porque su madre tenía esa enfermedad. 

“Es un tema muy interesante y está bien explicado por el doctor y es importante lo que está diciendo, aparte permite interactuar y hacer preguntas para sacarnos dudas. Conozco la enfermedad y es difícil atenderla cuando llega a casos severos”, contó. 

Agustín opinó que “todo lo que se haga para las personas de la tercera edad es importante y suma mucho. Es fundamental porque la persona adulta se siente contenida, se siente querida y eso se valora mucho, porque generalmente las personas mayores van quedando de lado”. 

El vecino valoró también los talleres gratuitos que se ofrecen en el edificio de avenida Sarmiento 1241. “Acá es un centro de contención donde las personas hacen amistades, se desahogan y salen cargadas de energía. Por ejemplo aquí hay actividades de gimnasia, de cocina, de tejido, de aprender a manejar el celular, las computadora y todo eso suma”, destacó.

Te puede interesar

Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar

Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia

Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III

La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.