Limpian basurales y reforestan espacios públicos en el Barrio Villa Muñecas III
La Municipalidad de la Capital despliega un operativo de limpieza y plantación de árboles en la zona de avenida América y Francisco de Aguirre. Estiman retirar 200 toneladas de residuos del lugar. [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán lleva adelante un amplio operativo de limpieza de basurales, reforestación, desmalezamiento y mejoramiento del espacio público en el Barrio Villa Muñecas III, ubicado a la altura de avenida América y Francisco de Aguirre. En el lugar, 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos están desplegando las tareas desde la mañana de este martes y continuarán trabajando en doble turno hasta finalizar.
El secretario de Servicios Públicos municipal, Luciano Chincarini, precisó que se plantarán 30 tarcos y que estiman levantar entre 150 y 200 toneladas de residuos.
“Estamos haciendo un importante operativo de limpieza, de erradicación de basurales, de mejora de la infraestructura urbana y también estamos agregando nuevos árboles para esta zona, que se constituye en uno de los accesos a nuestra ciudad, que lamentablemente es permanentemente vandalizado y se arrojan residuos”, señaló.
El funcionario hizo hincapié en la importancia de los trabajos de forestación. “Arbolar nuestra hermosa es algo que lo hacemos de forma permanente, es uno de los ejes fundamentales que nos plantea nuestra intendenta Rossana Chahla. Agregar nuevos árboles mejora el paisaje y disminuye la temperatura urbana por ende genera condiciones para que podamos disfrutar de nuestra ciudad”, destacó.
“Lo importante de la erradicación de basurales es que les estamos devolviendo los espacios públicos a los vecinos”, expresó, por su parte, Carlos Montoya, director de Limpieza Urbana, director de Limpieza Urbana, repartición está trabajando en el lugar junto a las Direcciones de Arbolado y de Espacios Verdes.
El funcionario resaltó que es fundamental el acompañamiento de los vecinos para mantener la limpieza del espacio público. “Es importante que los vecinos tengan esta concientización sobre la importancia de no arrojar basura”, concluyó.
Se recuerda a los vecinos que a través de la línea de WhatsApp 381 223 0568 pueden informar al Municipio de la Capital la presencia de basurales en San Miguel de Tucumán. Los horarios de comunicación son de lunes a viernes de 8 a 20 h, y sábados, domingos y feriados de 8 a 12 h. Sólo se reciben mensajes de texto.
Te puede interesar
El Teatro Rosita Ávila se moderniza con una marquesina LED de última generación
La intendente Rossana Chahla encabezó la inauguración del nuevo frente luminoso de la sala municipal, que la posiciona entre los principales espacios culturales del NOA. La velada incluyó una función especial con el unipersonal “Teneme Paciencia” de Edith Hermida.
Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma
Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.
Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor
La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.
Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur
La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.
La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma
El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional
La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.