Noticias Por: Redacción M116/09/2024

El gobierno de la ciudad invita a inscribirse en la 2ª edición del taller gratuito de Bordado en Pedrería

La capacitación forma parte del programa Empleo Joven. El miércoles 18 de septiembre se dictará una clase a través de Zoom, abierta a la comunidad; mientras que el 19 y 20 habrá clases presenciales para quienes no quedaron seleccionados en la primera convocatoria.

Las clases estarán a cargo de la capacitadora Mariana Ruiz Rivadeneira.
Los participantes aprenderán a realizarán un diseño floral con volumen 3D. 
Se enseñrán distintos puntos de bordado en pedrería, como punto lineal, punto relleno y terminaciones.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a participar de la segunda edición del taller gratuito de Bordado en Pedrería de Alta Costura “Jardín de la República”, organizado en el marco del programa de Empleo Joven, que tiene como objetivo brindar herramientas para el desarrollo personal y profesional de los participantes y favorecer el emprendedurismo.  

Tras el gran éxito del primer taller de Bordado en Pedrería, que se realizó los días 2 y 3 de agosto de 2024, el Municipio decidió lanzar una segunda edición del curso destinado a hombres y mujeres de entre 16 y 60 años. 

Las clases, nuevamente, estarán a cargo de la capacitadora Mariana Ruiz Rivadeneira, que cuenta con más de 30 años perfeccionándose en el arte del bordado de alta costura.   

 

Días, horarios y modalidad de las clases

 

El miércoles 18 de septiembre, la clase gratuita de Bordado en Pedrería de Alta Costura se dictará de manera sincrónica a través de la plataforma Zoom, de 14 a 17 h. Para inscribirse, todos aquellos interesados, con o sin experiencia, pueden ingresar al siguiente enlace: ZOOM REUNIÓN TALLER PEDRERÍA (ID: 862 0649 7740; Código de acceso: TUC)

En tanto, el jueves 19 y viernes 20 de septiembre, se ofrecerán clases presenciales destinadas exclusivamente a las personas que se inscribieron en la primera edición del taller pero que no quedaron seleccionados al haberse completado el cupo de 120 alumnos. Al igual que en la primera edición, habrá 60 lugares por clase.  

Estas clases se desarrollarán de 11 a 16 h, en la Casa del Bicentenario (avenida Adolfo de la Vega y Lamadrid) e incluyen los materiales. Las inscripciones se reciben a través del siguiente formulario digital: INSCRIPCIÓN CLASE PRESENCIAL

Durante la capacitación, los participantes aprenderán distintos puntos (punto lineal, punto relleno y terminaciones) y realizarán un diseño floral con volumen 3D. 

Te puede interesar

Vecinos podrán tramitar el DNI en el CIC Municipal Adolfo de la Vega

El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.

Comerciantes del Mercado Municipal Dorrego recibieron kits para la manipulación segura de alimentos

Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.

El Municipio realizó una campaña de concientización para prevenir la discriminación por orientación sexual

En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.

Prevención del dengue: donde habrá operativos de control focal del 20 al 22 de mayo

Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.

Estas son las principales ofertas del Mercado en Tu Barrio para esta semana, hasta el 23 de mayo

Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 19 al 23 de mayo

Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.