Noticias Por: Redacción M116/09/2024

El gobierno de la ciudad invita a inscribirse en la 2ª edición del taller gratuito de Bordado en Pedrería

La capacitación forma parte del programa Empleo Joven. El miércoles 18 de septiembre se dictará una clase a través de Zoom, abierta a la comunidad; mientras que el 19 y 20 habrá clases presenciales para quienes no quedaron seleccionados en la primera convocatoria.

Las clases estarán a cargo de la capacitadora Mariana Ruiz Rivadeneira.
Los participantes aprenderán a realizarán un diseño floral con volumen 3D. 
Se enseñrán distintos puntos de bordado en pedrería, como punto lineal, punto relleno y terminaciones.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a participar de la segunda edición del taller gratuito de Bordado en Pedrería de Alta Costura “Jardín de la República”, organizado en el marco del programa de Empleo Joven, que tiene como objetivo brindar herramientas para el desarrollo personal y profesional de los participantes y favorecer el emprendedurismo.  

Tras el gran éxito del primer taller de Bordado en Pedrería, que se realizó los días 2 y 3 de agosto de 2024, el Municipio decidió lanzar una segunda edición del curso destinado a hombres y mujeres de entre 16 y 60 años. 

Las clases, nuevamente, estarán a cargo de la capacitadora Mariana Ruiz Rivadeneira, que cuenta con más de 30 años perfeccionándose en el arte del bordado de alta costura.   

 

Días, horarios y modalidad de las clases

 

El miércoles 18 de septiembre, la clase gratuita de Bordado en Pedrería de Alta Costura se dictará de manera sincrónica a través de la plataforma Zoom, de 14 a 17 h. Para inscribirse, todos aquellos interesados, con o sin experiencia, pueden ingresar al siguiente enlace: ZOOM REUNIÓN TALLER PEDRERÍA (ID: 862 0649 7740; Código de acceso: TUC)

En tanto, el jueves 19 y viernes 20 de septiembre, se ofrecerán clases presenciales destinadas exclusivamente a las personas que se inscribieron en la primera edición del taller pero que no quedaron seleccionados al haberse completado el cupo de 120 alumnos. Al igual que en la primera edición, habrá 60 lugares por clase.  

Estas clases se desarrollarán de 11 a 16 h, en la Casa del Bicentenario (avenida Adolfo de la Vega y Lamadrid) e incluyen los materiales. Las inscripciones se reciben a través del siguiente formulario digital: INSCRIPCIÓN CLASE PRESENCIAL

Durante la capacitación, los participantes aprenderán distintos puntos (punto lineal, punto relleno y terminaciones) y realizarán un diseño floral con volumen 3D. 

Te puede interesar

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre

Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.

Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia

El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.

El nuevo Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer ya brindó servicios ginecológicos a 120 vecinas del Barrio Sarmiento

La flamante unidad móvil del Municipio capitalino comenzó a recorrer los barrios para ofrecer sus prestaciones médicas y sanitarias gratuitas. Esta semana se instaló en la Plaza Lola Mora de avenida Silvano Bores al 200. Acompañó el quirófano veterinario de castraciones de la Dirección de Población Animal, entre otras reparticiones municipales.

Con dos nuevos semáforos en Francisco de Aguirre y América y en Lavalle y Pellegrini, ya son 426 los cruces seguros en la ciudad

En dos años de gestión de la intendente Rossana Chahla, la Municipalidad instaló 40 semáforos nuevos y dejó en pleno funcionamiento a otros 386 complejos en toda la ciudad, como parte de un plan de gobierno que tiene como objetivo ordenar el tránsito y reforzar la seguridad vial.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 1 y domingo 2 de noviembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.