Noticias Por: Redacción M113/09/2024

Estudiantes de la Escuela Secundaria Belgrano desarrollaron un proyecto de educación vial con el apoyo de la Municipalidad

Los alumnos hicieron una campaña de concientización en la vereda de la escuela para presentar el proyecto. Contaron con el acompañamiento del área de Educación Vial de la Dirección Administrativa de Tránsito municipal. [VIDEO]

Los alumnos hicieron una campaña de concientización en la vereda de la escuela ubicada en calle Libertad al 600.  
"Pensamiento Vial y Seguridad" es el nombre del proyecto que impulsaron los estudiantes.
Los jóvenes contaron con el asesoramiento de los educadores viales de la Dirección Administrativa de Tránsito.
El Municipio también ealizó tareas de señalización vial con pintura y carteles. 
Destacaron la importancia de conocer y respetar las normas de tránsito para salvar vidas.
Viviana Tirone, directora administrativa de Tránsito municipal, acompañó la jornada.

Con el acompañamiento de los educadores viales de la Dirección Administrativa de Tránsito de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, alumnos de 6º año de la Escuela Secundaria Manuel Belgrano desarrollaron el proyecto “Pensamiento Vial y Seguridad”, destinado a generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito para prevenir accidentes en la vía pública. 

Los estudiantes, acompañados por sus padres, docentes y agentes municipales, hicieron una muestra pedagógica para presentar el proyecto, este viernes por la mañana, en la vereda de la escuela ubicada en calle Libertad al 600.  

Allí, 31 jóvenes plasmaron lo aprendido en una campaña pública de concientización y prevención de siniestros viales y transmitieron sus conocimientos a quienes transitaban por la zona de manera didáctica. Además, en la cuadra del establecimiento, el Municipio realizó tareas de señalización vial con pintura y carteles. 

“Este es uno de los establecimientos donde el personal del Departamento de Prevención y Educación Vial trabaja permanentemente. Los chicos por iniciativa propia y por el gran interés que han tomado respecto a la prevención y a la seguridad vial han hecho un hermoso proyecto, donde han trabajado mucho respecto a la normativa y a la práctica”, explicó Viviana Tirone, directora administrativa de Tránsito municipal. 

La funcionaria resaltó que los estudiantes “han relacionado mucho la educación vial con la ética ciudadana, es decir con el compromiso de cada uno de los ciudadanos de respetar las normas, cumplirlas y vivir en comunidad, respetándonos desde la seguridad vial y desde los roles que cada uno cumple en la vía pública”. 

Tirone hizo hincapié en que los jóvenes son multiplicadores de la educación vial, entre sus compañeros, amigos, familiares y vecinos. 

Graciela Véliz, profesora de Ciencias Políticas, a cargo del Espacio de Definición Institucional (EDI) de Educación Vial, agradeció al personal de Educación Vial de la Dirección de Tránsito por dictar talleres en la escuela en repetidas oportunidades y guiarlos en la elaboración del proyecto. 

“Siempre hablamos de la conciencia, de la reflexión, de la seguridad vial, pero no lo ponemos en práctica, así que hoy estamos muy contentos de poder dejar este pequeño aprendizaje en la comunidad. Queríamos dejar un impacto, pequeñas semillitas para los alumnos futuros que después pueden seguir con este proyecto”, expresó.

 

Las voces de los estudiantes

 

“Uno de los motivos por los que queremos transmitirles este mensaje es para que ellos se cuiden y que nos cuiden a nosotros de cualquier accidente y quitar esas malas costumbres que tenemos normalmente en la calle que serían no usar casco, no usar cinturón, saltarnos el semáforo en rojo, entre otras cosas”, sostuvo Evaristo Pereyra Cruz, estudiante de 6º año. 

Luz Silva manifestó que “hacer conocer sobre la educación vial es fundamental para mantener a salvo a las personas, ya que todo el tiempo estamos en la vía pública, ya sea siendo peatones, conductores, acompañantes”.  

“Es la primera vez que nosotros trabajamos con la educación vial que va muy de la mano con la materia Moral y Ética. Trabajamos las competencias motoras para poder salir a la calle como peatón, conductor o pasajero. Fue una capacitación bastante y en este proceso llegamos a la conclusión de que hay poca cultura vial”, relató, por su parte, Fernández Correa Lourdes, alumna de 6º año. 

“Tratamos de hacerlo interactivo para que se genere una retroalimentación. Nosotros compartimos lo que obtuvimos en este proceso de aprendizaje y queremos que los vecinos y los chicos también nos cuenten qué es lo que ellos viven cuando salen o van a la escuela”, señaló.  

 

Cómo solicitar las capacitaciones en Educación Vial

 

Para solicitar las jornadas de Educación Vial, las instituciones interesadas deben presentar una nota en la Dirección Administrativa de Tránsito de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, ubicada en avenida Avellaneda 663, de lunes a viernes, de 8 a 13 h y de 14 a 16 h.  

La solicitud tiene que estar dirigida a la directora del área, Viviana Tirone y debe especificar nombre de establecimiento escolar, curso o grado al que estará destinada la charla y un número de teléfono de contacto, con la firma del director/a de la institución educativa.

 

Te puede interesar

El conversatorio sobre género y deporte reunió a más de 80 representantes de instituciones tucumanas

La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio. Se abordaron temas como la integración de la perspectiva de género en el deporte y la prevención de la discriminación.

Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América

En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto

La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.

Activan un plan integral de reparación del pavimento para mejorar la transitabilidad en el área central

Los trabajos, que consisten en la colocación de paños de hormigón de gran dimensión, alcanzan al cuadrante comprendido por las avenidas Roca, Alem-Mitre, Sarmiento y Avellaneda-Sáenz Peña. El objetivo de estas obras, que también se extienden a la periferia, es mejorar las condiciones de transitabilidad.

El Consejo Económico y Social valoró los servicios de los CIC municipales y analizó proyectos para fortalecer la inclusión en la ciudad

Autoridades del Municipio y miembros de la Comisión de Inclusión Social del CES se reunieron en el Centro Integrador Comunitario Vial III y debatieron sugerencias para optimizar el funcionamiento de estos espacios de encuentro vecinal.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 30 y domingo 31 de agosto

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques de la ciudad y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará con food trucks el recital de Estelares en el Palacio de los Deportes.