Martín Viola rechazó los reclamos del dirigente Osvaldo Acosta y dijo que defiende intereses personales
El secretario de Gobierno de la Capital desestimó los reclamos formulados por el titular del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, quien este jueves encabezó una protesta en la Secretaría de Obras Públicas por reclamos salariales y laborales. “Solo quiere acomodar a sus amigos”, enfatizó el funcionario. [VIDEO]
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Martín Viola, desestimó este jueves los reclamos formulados por el titular del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Osvaldo “Cacho” Acosta, quien encabezó una protesta en la Secretaría de Obras Públicas por reclamos salariales y laborales.
En rueda de prensa, el funcionario dijo que el dirigente sindical “está haciendo un uso indebido de la figura gremial para defender intereses puramente personales”. En este sentido, aseguró que “lo único que busca Cacho Acosta es el nombramiento de 50 personas que son amigos de él y cercanos al gremio, es decir que no le importa absolutamente nada de lo que es el bienestar de la familia municipal”.
En el mismo tono, Viola aseveró que Acosta “lo único que quiere es acomodar a los amigos y que esos amigos gocen del usufructo que durante más de 20 años de las anteriores gestiones le venían dando”.
A continuación, el secretario de Gobierno sostuvo que “llama la atención que (el titular del gremio) no diga absolutamente nada de la dignidad que le dio esta gestión al empleado municipal”. Al respecto, recordó que cuando asumió la intendenta Rossana Chahla “había empleados que cobraban $ 30.000 o $ 40.000, y que hoy en día están ganando cerca de $ 400.000, lo que implica un aumento considerable, ya que se los equipara con la categoría 18, que es la mínima en el Municipio”.
Viola se dirigió a los trabajadores municipales y les pidió “que no se dejen usar y no permitan que, bajo la apariencia y un reclamo colectivo gremial, se busque un interés personal”.
Además, le pidió a Acosta “que se sincere y le diga a la familia municipal cuáles son realmente sus verdaderas intenciones”.
Consultado sobre los supuestos nueve despidos de empleados que estaban contratados en Obras Públicas que denunció el dirigente sindical, el secretario de Gobierno de la Capital aseguró que “eso es absolutamente falso”. Y explicó: “Esta gestión, desde el minuto uno, lo que viene haciendo es lo que se llama control de permanencia, para que aquel que no trabaje, no cobre. Y en ese sentido, si se encuentra que un trabajador no trabaja lo que se hace es descontarle el día como corresponde, pero bajo ningún aspecto se lo deja cesante”.
Sobre el mismo punto, sostuvo que “se constató esa información con la Fiscalía Municipal y no hay ningún empleado de Obras Públicas que haya sido cesanteado, por lo que es una mentira y una falsedad lo que plantea Acosta sobre este tema”.
Ante una pregunta sobre la posibilidad de que el Municipio accione judicialmente por esta situación, Viola advirtió que “a esta modalidad de apriete, entre comillas, por parte del sindicalista, se la va a evaluar conjuntamente con la Fiscalía Municipal” para definir las medidas a adoptar”.
A continuación, recordó que Acosta se reunió la semana pasada con la intendenta Rossana Chahla para acordar una mejora salarial del 15% para todos los trabajadores municipales, pero no planteó ninguno de los temas por los cuales hoy encabezó la protesta en Obras Públicas. “Le pido al señor Cacho Acota que se sincere, que les diga la verdad a los medios, porque una cosa dijo acá en la Intendencia y otra muy distinta a la que hoy escuché que declaró en el gremio”, sentenció.
Además, informó que Acosta había sido invitado este miércoles a una reunión en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, pero decidió no concurrir a último momento. “Me llama poderosamente la atención digamos esta dualidad de discurso, pero sabemos que no tiene otro fin que su interés personal. Yo cada vez que me reuní con Acosta la conversación giró en torno a lo mismo y me pidió por los 50 nombramientos de gente cercana a él para dar cumplimiento a compromisos personales que él puede tener en el gremio”, remató.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.