Noticias Por: .03/09/2024

Comunicado de prensa

Desde la Intendencia de San Miguel de Tucumán no aceptaremos medidas extorsivas por parte de los empresarios de colectivos, quienes desde hace años vienen prestando un servicio deplorable en la ciudad.

Consideramos que esta medida es arbitraria y antidemocrática, y atenta contra los intereses del pueblo. La decisión de la AETAT es una clara reacción a la firme postura de esta Intendencia, que busca avanzar en la mejora sustancial del servicio para los vecinos.

Es llamativo que esta medida de fuerza afecte únicamente a la capital y no a otras jurisdicciones, cuando las mismas empresas también prestan el servicio interurbano.

Somos conscientes de que este es un problema integral que involucra a diversos sectores: empresarios, representantes de los trabajadores, municipios y la Provincia. La crisis del transporte es una problemática de alcance nacional, y por lo tanto, las soluciones deben surgir del compromiso y la voluntad de todos los sectores.

Desde el Municipio hemos tomado acciones concretas: mejoramos las calles en los barrios por donde circulan los colectivos, implementamos carriles exclusivos para colectivos, y establecimos nuevas paradas adecuadas para que los vecinos puedan esperar cómodamente. Además, es pertinente aclarar que San Miguel de Tucumán es el único municipio que financia su propio boleto estudiantil municipal, sin recibir ningún tipo de ayuda por parte de la provincia. Lo único que exigimos son soluciones para la gente: cumplir con la frecuencia de los colectivos, garantizar unidades limpias y en buen estado, asegurar que los choferes activen los GPS para el control de las unidades, y sancionar a quienes incumplen con estas obligaciones.

Es importante destacar que los vecinos de San Miguel de Tucumán pagan sus impuestos para cubrir los servicios de alumbrado, barrido y limpieza, y no para subsidiar empresas privadas que deben asumir su responsabilidad en la prestación de un servicio digno.

Hemos recibido un sistema en evidente precariedad que es necesario revertir de una vez por todas. Por este motivo, queremos anunciar a los vecinos que en los próximos días ingresaremos al Concejo Deliberante los pliegos correspondientes para regularizar las concesiones que actualmente operan con permisos precarios. Estamos convencidos de que existen empresarios con la capacidad y responsabilidad necesarias para ofrecer un servicio de calidad en nuestra ciudad.

Te puede interesar

Se extiende hasta el 30 de abril la convocatoria al concurso audiovisual SMT En Escena

El certamen está dirigido a mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, que transmita un mensaje de concientización vial. Importantes premios en efectivo. Cómo inscribirse.

Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad

Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.

Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila

Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.

Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios

La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.

Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua

Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.

La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo

En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).