El Municipio y empresarios del transporte evaluaron alternativas para mejorar el servicio
Los secretarios de Gobierno, Martín Viola, y de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de AETAT para escuchar los planteos del sector y evaluar medidas que permitan mejorar la calidad del servicio que se brinda a los usuarios. [VIDEO]
Con el objetivo de buscar alternativas para mejorar el servicio que se brinda a los vecinos de la capital, funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se reunieron este viernes en la sede de la Intendencia (9 de Julio y Lavalle) con representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT).
Durante la audiencia, que fue encabezada por los secretarios de Gobierno, Martín Viola, y de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, se analizó cómo continúa el trámite para la implementación de la tarjeta SUBE en la ciudad, la actualización del monto que paga el Municipio para la implementación del Boleto Educativo Municipal (BEM) y el tema de las licitaciones de líneas urbanas.
“Fue una reunión productiva que nos había encomendado la intendenta Rossana Chahla, donde citamos a los representantes de AETAT para abordar distintos tópicos, como el tema de la llegada de la tarjeta SUBE a la ciudad, el tema del BEM y lo que está abonando el Municipio y también escuchamos planteos de los empresarios sobre una serie de cuestiones vinculadas a la explotación del servicio”, explicó Nieva al finalizar la reunión.
Sobre la implementación de la SUBE, el funcionario contó que el Municipio ya completó las gestiones técnicas y administrativas, por lo que se espera la llegada de las máquinas validadoras que serán instaladas en las unidades de transporte.
Respecto de la actualización en el monto del BEM, que fue un tema planteado por AETAT en la audiencia, Nieva explicó que el tema será analizado por las áreas respectivas del Municipio. “Nosotros entendemos que este es un subsidio que se está dando, no solo desde el Municipio, sino también con todos los empresarios que están abonando este costo del servicio, para que puedan viajar los chicos a la escuela, así que vamos a analizar este pedido que están haciendo de aumentar el monto junto con el secretario de Hacienda del Municipio, Sebastián Ruiz Toscano”, precisó.
Por otro lado, Nieva contó que en la reunión “también se abordó esta crisis que atraviesa el transporte y que no es privativa de San Miguel de Tucumán, sino que abarca a todas las provincias, y que tiene como excepción el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde las empresas siguen siendo asistidas con subsidios nacionales en detrimento del interior del país”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Martín Viola, dijo que el objetivo de la audiencia fue acordar un trabajo conjunto con los empresarios para mejorar la calidad del servicio que se brinda a los vecinos. “Escuchamos los planteos del sector y nosotros les solicitamos información precisa sobre los costos de prestación del servicio para poder avanzar en propuestas concretas para mejorar el servicio que se les brinda a los usuarios el transporte”, resumió.
A su turno, el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta, dijo que en la reunión con las autoridades de la Capital reiteraron el pedido “para que se reformule el valor que paga el Municipio por el BEM y también el tema de las concesiones de las líneas que injustamente fueron declaradas caducas por la gestión anterior debido a un paro de UTA”.
El empresario dijo que el resultado de la audiencia fue positiva para el sector. “Han tomado todas nuestras inquietudes y nos han expresado que está en marcha el tema de la SUBE”, completó.
Te puede interesar
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 31 de octubre
Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 31 de octubre
La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en la capital, del 27 de octubre al 2 de noviembre
En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto
La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.
El nuevo Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer comienza a brindar sus servicios gratuitos en los barrios de la ciudad
La unidad móvil del Municipio capitalino, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará en la Plaza Lola Mora esta semana, hasta el 31 de octubre. Cuáles son las prestaciones que se pueden solicitar.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre
El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.