El Municipio y empresarios del transporte evaluaron alternativas para mejorar el servicio
Los secretarios de Gobierno, Martín Viola, y de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de AETAT para escuchar los planteos del sector y evaluar medidas que permitan mejorar la calidad del servicio que se brinda a los usuarios. [VIDEO]
Con el objetivo de buscar alternativas para mejorar el servicio que se brinda a los vecinos de la capital, funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se reunieron este viernes en la sede de la Intendencia (9 de Julio y Lavalle) con representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT).
Durante la audiencia, que fue encabezada por los secretarios de Gobierno, Martín Viola, y de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, se analizó cómo continúa el trámite para la implementación de la tarjeta SUBE en la ciudad, la actualización del monto que paga el Municipio para la implementación del Boleto Educativo Municipal (BEM) y el tema de las licitaciones de líneas urbanas.
“Fue una reunión productiva que nos había encomendado la intendenta Rossana Chahla, donde citamos a los representantes de AETAT para abordar distintos tópicos, como el tema de la llegada de la tarjeta SUBE a la ciudad, el tema del BEM y lo que está abonando el Municipio y también escuchamos planteos de los empresarios sobre una serie de cuestiones vinculadas a la explotación del servicio”, explicó Nieva al finalizar la reunión.
Sobre la implementación de la SUBE, el funcionario contó que el Municipio ya completó las gestiones técnicas y administrativas, por lo que se espera la llegada de las máquinas validadoras que serán instaladas en las unidades de transporte.
Respecto de la actualización en el monto del BEM, que fue un tema planteado por AETAT en la audiencia, Nieva explicó que el tema será analizado por las áreas respectivas del Municipio. “Nosotros entendemos que este es un subsidio que se está dando, no solo desde el Municipio, sino también con todos los empresarios que están abonando este costo del servicio, para que puedan viajar los chicos a la escuela, así que vamos a analizar este pedido que están haciendo de aumentar el monto junto con el secretario de Hacienda del Municipio, Sebastián Ruiz Toscano”, precisó.
Por otro lado, Nieva contó que en la reunión “también se abordó esta crisis que atraviesa el transporte y que no es privativa de San Miguel de Tucumán, sino que abarca a todas las provincias, y que tiene como excepción el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde las empresas siguen siendo asistidas con subsidios nacionales en detrimento del interior del país”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Martín Viola, dijo que el objetivo de la audiencia fue acordar un trabajo conjunto con los empresarios para mejorar la calidad del servicio que se brinda a los vecinos. “Escuchamos los planteos del sector y nosotros les solicitamos información precisa sobre los costos de prestación del servicio para poder avanzar en propuestas concretas para mejorar el servicio que se les brinda a los usuarios el transporte”, resumió.
A su turno, el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta, dijo que en la reunión con las autoridades de la Capital reiteraron el pedido “para que se reformule el valor que paga el Municipio por el BEM y también el tema de las concesiones de las líneas que injustamente fueron declaradas caducas por la gestión anterior debido a un paro de UTA”.
El empresario dijo que el resultado de la audiencia fue positiva para el sector. “Han tomado todas nuestras inquietudes y nos han expresado que está en marcha el tema de la SUBE”, completó.
Te puede interesar
Este miércoles estará disponible el 80% del sueldo de agosto para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
Investigadores y expertos de todo el país se reúnen en la ciudad para debatir sobre biodiversidad e innovación en el estudio de insectos
El XII Congreso Argentino de Entomología, que reúne a más de 600 estudiosos de insectos y artrópodos, se inauguró este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila. Funcionarios y personal del Municipio adquieren conocimientos para potenciar la lucha contra el dengue. El jueves, la Secretaría de Ambiente expondrá la estrategia de vigilancia entomológica del Aedes aegypti en la capital.
La Semana del Jubilado 2025 ofrecerá múltiples actividades recreativas para los adultos mayores
Entre el 16 y el 20 de septiembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizará distintos eventos gratuitos destinados a personas de la tercera edad. Se vienen las olimpíadas en la Casa del Adulto Mayor y una gran “Fiesta del Jubilazo” en el Palacio de los Deportes.
Comienza un mes pleno de propuestas para alentar la participación y el encuentro de la juventud tucumana
La Municipalidad organizó una serie de actividades para celebrar en septiembre el “Mes de la Juventud”. La planificación incluye jornadas de reflexión y debate, capacitaciones, encuentros deportivos y muestras en espacios públicos, entre otras propuestas.
Seguridad vial: el Municipio retuvo 57 vehículos por casos positivos de alcoholemia el fin de semana
Se trata de una cifra récord, según informó la Secretaría de Movilidad Urbana municipal. Los controles son diarios y se intensifican los fines de semana para hacer cumplir las normas, prevenir siniestros viales y cuidar la vida de conductores y peatones.
Más de 2.300 niños disfrutaron de obras de teatro en distintos espacios de la ciudad durante el Mes de las Infancias
Con propuestas artísticas, educativas y lúdicas, el Municipio acercó contenido cultural a niños y niñas de distintos barrios de la capital y ciudades vecinas. Además, 1.800 chicos conocieron más sobre la ciudad y sus lugares históricos en paseos gratuitos en el Bus Turístico Educativo.