Noticias Por: .30/08/2024

El Municipio y empresarios del transporte evaluaron alternativas para mejorar el servicio

Los secretarios de Gobierno, Martín Viola, y de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de AETAT para escuchar los planteos del sector y evaluar medidas que permitan mejorar la calidad del servicio que se brinda a los usuarios. [VIDEO]

 

Con el objetivo de buscar alternativas para mejorar el servicio que se brinda a los vecinos de la capital, funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se reunieron este viernes en la sede de la Intendencia (9 de Julio y Lavalle) con representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT).

Durante la audiencia, que fue encabezada por los secretarios de Gobierno, Martín Viola, y de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, se analizó cómo continúa el trámite para la implementación de la tarjeta SUBE en la ciudad, la actualización del monto que paga el Municipio para la implementación del Boleto Educativo Municipal (BEM) y el tema de las licitaciones de líneas urbanas.

“Fue una reunión productiva que nos había encomendado la intendenta Rossana Chahla, donde citamos a los representantes de AETAT para abordar distintos tópicos, como el tema de la llegada de la tarjeta SUBE a la ciudad, el tema del BEM y lo que está abonando el Municipio y también escuchamos planteos de los empresarios sobre una serie de cuestiones vinculadas a la explotación del servicio”, explicó Nieva al finalizar la reunión.

Sobre la implementación de la SUBE, el funcionario contó que el Municipio ya completó las gestiones técnicas y administrativas, por lo que se espera la llegada de las máquinas validadoras que serán instaladas en las unidades de transporte.

Respecto de la actualización en el monto del BEM, que fue un tema planteado por AETAT en la audiencia, Nieva explicó que el tema será analizado por las áreas respectivas del Municipio. “Nosotros entendemos que este es un subsidio que se está dando, no solo desde el Municipio, sino también con todos los empresarios que están abonando este costo del servicio, para que puedan viajar los chicos a la escuela, así que vamos a analizar este pedido que están haciendo de aumentar el monto junto con el secretario de Hacienda del Municipio, Sebastián Ruiz Toscano”, precisó.

Por otro lado, Nieva contó que en la reunión “también se abordó esta crisis que atraviesa el transporte y que no es privativa de San Miguel de Tucumán, sino que abarca a todas las provincias, y que tiene como excepción el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde las empresas siguen siendo asistidas con subsidios nacionales en detrimento del interior del país”.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Martín Viola, dijo que el objetivo de la audiencia fue acordar un trabajo conjunto con los empresarios para mejorar la calidad del servicio que se brinda a los vecinos. “Escuchamos los planteos del sector y nosotros les solicitamos información precisa sobre los costos de prestación del servicio para poder avanzar en propuestas concretas para mejorar el servicio que se les brinda a los usuarios el transporte”, resumió. 

A su turno, el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta, dijo que en la reunión con las autoridades de la Capital reiteraron el pedido “para que se reformule el valor que paga el Municipio por el BEM y también el tema de las concesiones de las líneas que injustamente fueron declaradas caducas por la gestión anterior debido a un paro de UTA”. 

El empresario dijo que el resultado de la audiencia fue positiva para el sector. “Han tomado todas nuestras inquietudes y nos han expresado que está en marcha el tema de la SUBE”, completó.

 

 

Te puede interesar

Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad

Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.

Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila

Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.

Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios

La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.

Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua

Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.

La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo

En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).

Desde Ambiente resaltan la importancia del buen uso de los nuevos contenedores de residuos

Promotores ambientales recorren calles céntricas donde fueron instalados los nuevos contenedores de material reforzado, para prevenir la dispersión de residuos en la vía pública y cuidar la limpieza de la ciudad. Severas sanciones para quienes infrinjan las normas ambientales.