Chicos del Barrio Juan XIII visitaron museos municipales y disfrutaron de la pileta del Complejo Ledesma
Los chicos y sus mamás realizaron el paseo en el marco del nuevo programa Turismo en la Ciudad que Queremos.
Niños y niñas del barrio Juan XXIII, vivieron un día pleno de aprendizaje y diversión, en el marco del nuevo programa denominado Turismo en la Ciudad que Queremos, organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para acercar servicios culturales y de esparcimiento a familias de barrios periféricos.
Los chicos, acompañados por mamás y personal municipal, visitaron dos espacios culturales que pertenecen al Municipio: la Casa Museo de la Ciudad (ex Casa Sucar), ubicada en avenida Salta 532, y el Museo Mercedes Sosa-Casa Natal, en pasaje Miguel Calixto del Corro 344. Al mediodía finalizaron el paseo en el Complejo Deportivo Ledesma, donde disfrutaron de un refrescante chapuzón en la pileta y compartieron un refrigerio.
“Queríamos brindarle un día de turismo, de diversión y cultural a los pequeños del barrio Juan XXIII, barrio Echeverría y barrio El Bosque. Están contentos y están conociendo la historia de nuestra ciudad que es tan valiosa y que no todos la conocemos”, explicó Virginia Castro, directora de Turismo municipal. “Hoy tenemos 12 nenes, que pertenecen a una orquesta del barrio, entonces están muy ligados también con lo que es la cultura, por eso también querían conocer estos espacios”, detalló.
La titular de Turismo municipal señaló que los chicos se mostraron interesados por las explicaciones que recibieron en cada museo. “Los nenes los ves que se quedan escuchando, prestando atención porque son cosas que no sabían y que son interesantes y queríamos brindarle eso, cultura, que tengan la posibilidad de conocer dos museos en este caso”, expresó. Castro anticipó que cada viernes, realizarán este programa con niños de barrios diferentes de la ciudad.
Una mamá, Débora Mamaní, valoró la iniciativa municipal. “Es una experiencia muy hermosa, muy linda para los niños, para que aprendan nuestra cultura, de dónde provenimos”, comentó. “Ellos entusiasmados de poder compartir también y conocer el complejo Ledesma y con la ansia de poder darse un chapuzón”, contó Débora.
Un joven que participó del paseo, Lucas Mazzuco, compartió su experiencia. “Han sido muy lindas las visitas que hicimos en los museos. Está muy bien como explican la historia. Para gente que es de arte, le encantará venir a estos lugares, a la Casa Sucar, a la Casa Mercedes Sosa, porque cuentan historia y patrimonio muy importante del mismo Tucumán”, expresó.
Particularmente, se mostró interesado por lo aprendido en el Museo Mercedes Sosa - Casa Natal. “Muestra las alas de un artista que voló. Aquí se puede apreciar eso, cómo esta artista, que fue expulsada de Argentina levantó vuelo y mostró al mundo lo que los argentinos, los artistas, son”, opinó.
Contó que en ese museo aprendió sobre la vida de la gran embajadora cultural tucumana y el contexto histórico en que llevó adelante su carrera. “Cómo es que el país empezó a levantarse de la caída grande que hubo, porque poniendo un poco la historia, cada una de estas Casas muestra ese patrimonio, y cómo ese cambio, cómo esa historia sigue en nosotros”, manifestó el joven.
Te puede interesar
Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad
Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.
Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas
La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.
Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes
Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.
Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre
La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.
Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre
Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.