Noticias Por: Redacción M127/08/2024

Alumnos de la Escuela Juan Bautista Alberdi compartieron un taller de Cuento y Arte en el Museo Municipal Mercedes Sosa

El Municipio de la Capital brinda el taller gratuito destinado a las infancias para que niños y niñas aprendan sobre la vida de Mercedes Sosa. Cómo inscribirse. [VIDEO]

El Taller de Cuento y Arte para Infancias está destinado a niños de 4 a 9 años.
El taller se dicta en el Museo Mercedes Sosa, ubicado en el pasaje Calixto del Corro 344.  
Los chicos realizan actividades recreativas, artísticas y de lectura.
Los niños interactúan con el Museo para conocer más sobre la vida de la gran cantora tucumana Mercedes Sosa.

A través de la lectura, la pintura y el juego, alumnos de primer grado de la Escuela Juan Bautista Alberdi aprendieron sobre la vida de la gran Mercedes Sosa, durante el Taller de Cuento y Arte para Infancias que ofrece la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Museo Mercedes Sosa, ubicado en el pasaje Calixto del Corro 344.  

“Es el primer taller a nivel nacional que se hace sobre la vida del artista. Lo venimos instrumentando desde marzo y está dedicado a niños de 4 a 9 años”, señaló Silvia Hortt, subdirectora del Museo Mercedes Sosa. La encargada detalló que “después del taller se les hace una visita guiada para que conozcan el Museo, es totalmente gratuito y dura una hora aproximadamente”.   

Agregó que la actividad se puede realizar a las 9 h (turno mañana) y a las 15.30 h (turno tarde), en el día acordado por la institución. Pueden participar delegaciones escolares, fundaciones y clubes deportivos, entre otras instituciones. 

La encargada de dictar el taller, Silvina Pérez Lucena, expresó que la finalidad es “hacer llegar la historia de Mercedes a todas las infancias y adolescencias de nuestra provincia”.   

La docente contó que junto a la otra tallerista a cargo, Florencia Massun, escribieron un libro para utilizar exclusivamente en estas jornadas del Museo Mercedes Sosa.  “Es un libro que se pueda tocar, mirar, leer, abrirlo, cerrarlo, en donde Mercedes sale y pasea por la mano de cada uno de los niños y niñas que están escuchando el cuento. Queríamos que sea lo más cercano posible y que la literatura realmente sea para todos y todas”, resaltó. 

Pérez Lucena dio detalles sobre la dinámica de la clase. “Los chicos llegan, conversamos un ratito, hacemos una lectura en voz alta y hay una propuesta plástica o de escritura, según el grupo. Después hacemos el recorrido por todo el Museo, no para que los chicos terminen de conocer este espacio en donde Mercedes jugaba de niña y en donde empezó su historia”, relató. 

La docente del turno mañana de 1º grado C, Cecilia Sandilli, valoró la iniciativa gratuita propuesta por el Municipio de la Capital. “Las artes son muy buenas para mis alumnos para permitir la expresión en distintos aspectos. Los incentiva, despierta las pasiones en ellos de la pintura, la música, aparte el conocer las historias de nuestros tucumanos tan famosos y tan importantes como es en este caso Mercedes Sosa”, manifestó. 

Cecilia comentó que siempre está atenta a las publicaciones de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para mantenerse informada sobre los talleres que ofrece destinados a las infancias. “Los invito a que sigan la página de la Municipalidad, que vean las oportunidades que tenemos como tucumanos, como docentes, como formadores de nuestros niños y de nuestros hijos para alentarlos a que crezcan con estas experiencias, llenando de colores sus vidas”, concluyó. 

 

Cómo inscribirse en el taller

 

Las escuelas de nivel inicial y primario e instituciones de toda la provincia se pueden inscribir para participar o solicitar información a través del número de WhatsApp 3816047147, de lunes a viernes, de 9 a 19 h. También pueden contactarse a través del perfil de Instagram @museomercedesosa.  

Los cupos son limitados (30 chicos por jornada). 

En tanto, se recuerda que el horario del Museo Mercedes Sosa: de lunes a viernes, de 9 a 12.30 h; y sábado y domingo, de 9 a 13 h y de 14 a 18 h.

Te puede interesar

Vecinas se capacitan para insertarse en el mercado laboral gastronómico gracias a los cursos que facilita el Municipio

La capacitación profesional en pastelería es dictada por la asociación argentina que nuclea a trabajadores del turismo, hoteleros y gastronómicos, en el marco de un convenio con la Dirección de Empleo y Emprendimiento municipal y la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 14 al 18 de julio

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la capital.

En estos 15 lugares de la capital habrá jornadas de Eco Canje, del 14 al 20 de julio

Los vecinos pueden llevar residuos reciclables al puesto de la Dirección de Ambiente municipal y recibir a cambio plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

El Complejo Ledesma albergó el cierre del Torneo Iniciados de la rama femenina de la Federación Tucumana de Vóleibol

Excelentes resultados lograron los equipos femeninos de vóleibol del Complejo municipal, que volvió a competir como club federado en esa disciplina después de 15 años. Las jugadoras de las categorías sub 14, sub 16, sub 18 y sub 21 llegaron a la final. La última fecha se disputó este sábado en el centro deportivo de avenida Sarmiento y 25 de Mayo.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones para animales de compañía, del 14 al 18 de julio

El Municipio llevará servicios veterinarios gratuitos al barrio San Cayetano. El móvil se instalará en avenida Brígido Terán al 1700. Para solicitar turnos y consultar las prestaciones disponibles, se debe concurrir el 14 de julio, desde las 8 h.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 12 y domingo 13 de julio

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores regresan con su amplia oferta de productos y creaciones. Habrá actividades en calles aledañas a la Plaza Independencia y en los Parques El Provincial y Avellaneda.