Alumnos de la Escuela Juan Bautista Alberdi compartieron un taller de Cuento y Arte en el Museo Municipal Mercedes Sosa
El Municipio de la Capital brinda el taller gratuito destinado a las infancias para que niños y niñas aprendan sobre la vida de Mercedes Sosa. Cómo inscribirse. [VIDEO]
A través de la lectura, la pintura y el juego, alumnos de primer grado de la Escuela Juan Bautista Alberdi aprendieron sobre la vida de la gran Mercedes Sosa, durante el Taller de Cuento y Arte para Infancias que ofrece la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Museo Mercedes Sosa, ubicado en el pasaje Calixto del Corro 344.
“Es el primer taller a nivel nacional que se hace sobre la vida del artista. Lo venimos instrumentando desde marzo y está dedicado a niños de 4 a 9 años”, señaló Silvia Hortt, subdirectora del Museo Mercedes Sosa. La encargada detalló que “después del taller se les hace una visita guiada para que conozcan el Museo, es totalmente gratuito y dura una hora aproximadamente”.
Agregó que la actividad se puede realizar a las 9 h (turno mañana) y a las 15.30 h (turno tarde), en el día acordado por la institución. Pueden participar delegaciones escolares, fundaciones y clubes deportivos, entre otras instituciones.
La encargada de dictar el taller, Silvina Pérez Lucena, expresó que la finalidad es “hacer llegar la historia de Mercedes a todas las infancias y adolescencias de nuestra provincia”.
La docente contó que junto a la otra tallerista a cargo, Florencia Massun, escribieron un libro para utilizar exclusivamente en estas jornadas del Museo Mercedes Sosa. “Es un libro que se pueda tocar, mirar, leer, abrirlo, cerrarlo, en donde Mercedes sale y pasea por la mano de cada uno de los niños y niñas que están escuchando el cuento. Queríamos que sea lo más cercano posible y que la literatura realmente sea para todos y todas”, resaltó.
Pérez Lucena dio detalles sobre la dinámica de la clase. “Los chicos llegan, conversamos un ratito, hacemos una lectura en voz alta y hay una propuesta plástica o de escritura, según el grupo. Después hacemos el recorrido por todo el Museo, no para que los chicos terminen de conocer este espacio en donde Mercedes jugaba de niña y en donde empezó su historia”, relató.
La docente del turno mañana de 1º grado C, Cecilia Sandilli, valoró la iniciativa gratuita propuesta por el Municipio de la Capital. “Las artes son muy buenas para mis alumnos para permitir la expresión en distintos aspectos. Los incentiva, despierta las pasiones en ellos de la pintura, la música, aparte el conocer las historias de nuestros tucumanos tan famosos y tan importantes como es en este caso Mercedes Sosa”, manifestó.
Cecilia comentó que siempre está atenta a las publicaciones de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para mantenerse informada sobre los talleres que ofrece destinados a las infancias. “Los invito a que sigan la página de la Municipalidad, que vean las oportunidades que tenemos como tucumanos, como docentes, como formadores de nuestros niños y de nuestros hijos para alentarlos a que crezcan con estas experiencias, llenando de colores sus vidas”, concluyó.
Cómo inscribirse en el taller
Las escuelas de nivel inicial y primario e instituciones de toda la provincia se pueden inscribir para participar o solicitar información a través del número de WhatsApp 3816047147, de lunes a viernes, de 9 a 19 h. También pueden contactarse a través del perfil de Instagram @museomercedesosa.
Los cupos son limitados (30 chicos por jornada).
En tanto, se recuerda que el horario del Museo Mercedes Sosa: de lunes a viernes, de 9 a 12.30 h; y sábado y domingo, de 9 a 13 h y de 14 a 18 h.
Te puede interesar
Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad
En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.
Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio
La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.
Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre
El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.
Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025
Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.
Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.
Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital
La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.