Noticias Por: .26/08/2024

Resultados positivos tras el cambio en el sentido de circulación de calles Crisóstomo y San Lorenzo

Las cámaras de vigilancia que monitorean ambas arterias las 24 horas, para controlar que los conductores cumplan con la medida y prevenir accidentes, no registraron inconvenientes ni infracciones. Dónde está prohibido estacionar [VIDEO]

A través de su Centro de Operaciones y Monitoreo (COMM), la Municipalidad de San Miguel de Tucumán no registró inconvenientes o infracciones en los primeros días de implementación del cambio de sentido de circulación de las calles San Lorenzo y Crisóstomo Álvarez. La medida, que comenzó a regir el pasado viernes 23 de agosto, en el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU), incluye la prohibición de estacionar en esas dos arterias y en calle Las Piedras, por donde ahora pasan los colectivos que antes circulaban por San Lorenzo. 

Los operadores del COMM registran y procesan las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia dispuestas en puntos estratégicos de la ciudad para controlar que los conductores circulen de manera correcta y no se produzcan accidentes o inconvenientes en el tránsito. En caso de detectarse infracciones, las imágenes son derivadas a la Secretaría de Movilidad Urbana para que realice las actuaciones pertinentes.

Mariela Cortéz, directora del COMM explicó que están trabajando de manera conjunta con personal de Tránsito municipal, con agentes de la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) y la Policía de la provincia para “ir colaborando en todo lo que es este aprendizaje”, la funcionaria además consideró que se obtuvieron “buenos resultados gracias a los medios de comunicación y a todo lo que se ha ido informando a la gente durante estos últimos días”.

A su vez Cortez informó que “la intendenta Rossana Chahla nos ha solicitado que estemos en colaboración permanente con las otras áreas de control. Esta es la ciudad que queremos, entonces nosotros queremos que colaboren con nosotros, que sigan colaborando y sepan que todas las medidas son pensando en ustedes, en los ciudadanos y ciudadanas”.

Te puede interesar

Proyectan remodelar un imponente Boeing 737 para convertirlo en un local de esparcimiento único en la ciudad

El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.

“Relatos a Oscuras”: Más de 300 personas disfrutaron de cuentos de terror, mitos y leyendas en el Cementerio del Oeste

En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.

Vecinas de distintos barrios participaron de un Conversatorio sobre Endometriosis organizado por el Municipio

Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.

“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 19 al 23 de mayo

La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.

Técnicos de Defensa Civil municipal actualizaron sus conocimientos sobre el labrado de actas

El objetivo de la capacitación, que estuvo a cargo de profesionales del Tribunal de Faltas, es agilizar los procesos administrativos relacionados con las actuaciones que realiza la repartición.

Ser Docente: arrancó el ciclo 2025 del programa municipal de capacitación para educadores tucumanos

Con una disertación magistral del especialista en educación Marcelo Kirchesky, se inauguró el segundo año del programa de formación permanente para docentes organizado por la Municipalidad capitalina. La importancia de pensar el rol docente desde lo colectivo.