Estos son los talleres que se dictarán en la Casa de la Cultura municipal desde el 14 de febrero
Yoga, pintura, canto, guitarra y danzas latinoamericanas, entre las opciones gratuitas. Cómo inscribirse.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán abrió las inscripciones para participar de numerosos talleres recreativos en su Casa de la Cultura, ubicada en el Parque 9 de Julio, a la altura de avenidas Soldati y Coronel Suárez. Las clases comenzarán el 14 de febrero.
Los interesados pueden anotarse y solicitar información pueden concurrir de lunes a viernes (días hábiles), de 9 a 12 h.
La grilla de los talleres gratuitos es la siguiente:
Yoga: lunes, de 8 a 9 h y martes de 14.30 a 16 h. Prof. Homero Sánchez
Lectura y actividades recreativas para niños: lunes y miércoles, 9 a 12 h. Organizadas por la Biblioteca Infanto juvenil Municipal.
Pintura: lunes, de 9 a 13 h. Prof. Jaime Gómez.
Canto: lunes y viernes, de 14 a 17 h. Prof. Fabian Abad.
Guitarra: lunes, de 17 a 19.30 h. Prof. Manolo Herrera.
Danzas Latinoamericanas: martes, de 16 a 18 h. Prof. Karina Kairuz.
Reciclado: miércoles y viernes, de 9 a 13 h. Prof. Claudia Costello.
Grupo de Canto Popular: miércoles, de 15 a 16.30 h. Prof. Vivi Vargas.
Taller de pintura y grabado: jueves, de 15 a 18 h. Prof. Mabel González.
Armonización de voces para grupos folclóricos: jueves, de 18 a 19.30 h. Prof. Manolo Herrera
Espacio destinado a las Infancias: sábados, de 9 a 12 h. Con actividades recreativas al aire libre, cine, talleres de reciclados y títeres.
En la Casa de la Cultura también se dictarán los siguientes talleres arancelados:
Taekwondo: lunes, de 16 a 17 h y martes y miércoles, de 18 a 19.30 h Prof. Segundo Salguero. Tel: 3813194893.
Taller de Folklore “Lunita Tucumana”: lunes, 19.30 a 21 h y miércoles, de 16.30 a 18 h. Prof. Marcela Arancibia. Tel: 3812192017.
Bombo: martes, de 16 a 18 h y jueves, de 16.30 a 18 h. Prof. Segundo Salguero. Tel: 3813194893.
Folclore: martes, de 19 a 22 h y jueves, 19.30 a 22 h. Prof. Miguel Ángel Estrada. Tel: 3816445203.
Talabartería: miércoles y viernes, de 14 a 16 h. Prof. Fabián Ávila. Actividad arancelada. Tel: 3812065487.
Taller de Folclore “El tiempo e` Ñaupa”: miércoles, de 19 a 22 h y viernes, de 19.30 a 22 h. Prof. Miguel Ángel Diaz. Tel: 3815610905.
Taller de canto: viernes, de 18 a 19.30 h. Prof. Silvina Lemme. Actividad arancelada. Tel: 3815122095.
Para pedir más información sobre los talleres arancelados, pueden consultar a los números de teléfono de los profesores de cada taller o concurrir a la Casa de la Cultura, de lunes a viernes, de 9 a 12 h.
Te puede interesar
Feriantes y vendedores ambulantes se capacitan sobre la manipulación segura de alimentos
Los emprendedores que participan de las clases, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, obtendrán al finalizar el cursado el carnet nacional de Manipulador de Alimentos, requisito obligatorio para continuar realizando su labor diaria. La medida busca resguardar la salud de los vecinos y que compran y consumen alimentos en la vía pública.
Dónde solicitar los servicios para animales de compañía del programa “Un vete en tu barrio”, del 12 al 16 de mayo
La Dirección de Población Animal del Municipio llevará su quirófano veterinario móvil al CAC 11 del Barrio Victoria. Se realizarán cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas, de manera gratuita. Cómo pedir turnos.
Última semana de recepción de proyectos para actuar en el Teatro Municipal Rosita Ávila hasta agosto de 2025
Hasta el 15 de mayo, elencos teatrales y artistas pueden presentar postulaciones para presentarse entre junio y agosto de este año en la sala de calle Las Piedras 1.500. Requisitos.
La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad
Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona noreste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.
El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital
El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 9 al domingo 11 de mayo
La agenda del fin de semana incluye propuestas culturales, deportivas, recreativas y turísticas para toda la familia, con actividades gratuitas y espectáculos destacados en distintos puntos de la ciudad. Horario de la Oficina de Información Turística.