Noticias Por: .31/07/2024

Los CIC de la capital continuarán orientando a los vecinos para tramitar los subsidios de luz y gas

Ante la prórroga, hasta el 4 de septiembre, en el plazo de inscripción para acceder a este beneficio que depende de la Nación, la Municipalidad seguirá ayudando a los interesados para que puedan hacer el trámite. Dónde y cuándo hacer la gestión. [VIDEO]

La Municipalidad brinda asesoramiento en sus seis Centros Integradores Comunitarios (CIC).
Los vecinos son asistidos por personal de la Secretaría de Atención al Ciudadano.

Ante el anuncio del Gobierno nacional sobre la prórroga, hasta el 4 de septiembre, del plazo de inscripción en el registro para acceder a los subsidios de los servicios de luz y gas natural, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recuerda a los vecinos que pueden hacer el trámite en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) que funcionan bajo su órbita.

El servicio se brinda de manera gratuita de lunes a viernes, de 8 a 13 y de 16 a 20, en las siguientes direcciones:

  • CIC Vial III: Benigno Vallejo al 3800.
  • CIC Oeste II: Félix de Olazábal 1.550.
  • CIC Los Chañaritos: avenida Alem al 3.500.
  • CIC Creadores de Esperanza: Perú y San Miguel.
  • CIC Parque Sur: Jujuy al 4000. 
  • CIC Adolfo de la Vega: avenida Adolfo de la Vega 550.

Para poder realizar esta la gestión, los interesados deben asistir a esas direcciones, en los horarios indicados, con sus boletas de servicios y su DNI, donde personal de la Secretaría de Atención al Ciudadano los orientará para que puedan completar el formulario para poder acceder a los subsidios, cuyo otorgamiento depende de la Nación.

“Como Municipio no podemos permitir que la falta de acceso a internet en sus casas sea un impedimento para que los vecinos puedan acceder a estos servicios. Es por eso que en los CIC se está brindando este servicio, ayudando a los vecinos para que puedan hacer la carga de sus datos para acceder al beneficio, tendiendo en cuenta que se prorrogó por otro mes el plazo para hacer el trámite”, expresó la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer.

La funcionaria aclaró que “los subsidios no los da la Municipalidad, ya que su otorgamiento depende de la Nación, por lo que el servicio que se brinda es de asistencia al vecino para que pueda realizar la carga de sus datos en el registro”.

Prado Budeguer destacó la gran concurrencia de vecinos a todos los CIC municipales para acceder a este servicio. “Recorremos los CIC todos los días y a las 8 de la mañana ya hay gente haciendo cola, esperando para para poder cargar sus datos e inscribirse para obtener los subsidios. Nosotros les facilitamos sillas para que esperen su turno y les brindamos caramelos y café para que estén más cómodos”, concluyó.

Micaela Palavecino, vecina del barrio Vial III, contó que este miércoles pudo completar el trámite. “Agradezco al personal y a la Municipalidad por brindarnos este espacio. Nos facilitaron el acceso y nos explicaron cómo realizar la inscripción para solicitar el subsidio de luz y gas”, manifestó.

 

 

Te puede interesar

De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital

Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.

Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo

La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.

Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.

Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025

La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.

Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de julio para los trabajadores municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.

Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad

Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.