Por primera vez, la Municipalidad regaló esquejes del tradicional Rosedal a los vecinos
Más de 200 vecinos se llevaron un pedacito del tradicional Rosedal a sus casas. El Municipio está podando las rosas, trabajo que se realiza en invierno para mejorar la floración. [VIDEO]
Más de 200 vecinos se acercaron este martes al Rosedal del Parque 9 de Julio para recibir esquejes de rosales y poder tener un pedacito del emblemático jardín en sus hogares. Por primera vez, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán está regalando a los vecinos los gajos resultantes de la poda de los ejemplares, una tarea fundamental para el mantenimiento de las plantas, que se efectúa en invierno para mejorar la floración.
El Municipio brindó capacitación a quienes recibieron los tallos, para que puedan plantarlos y reproducirlos en sus domicilios. La entrega de esquejes se reeditará este miércoles 31 de julio, de 9 a 11 h.
El gran jardín circular bordeado por pérgolas y enredaderas resguarda 1500 rosales de distintas especies, como Poulsen, Royal Jubilee, La Sevillana, Alba, Iceberg, Granada, Gold Medal, Graham Thomas y Jardín de París entre otras. La paleta de tonalidades incluye los colores fucsia, amarillo, rosado fuerte, blanco y naranja, entre otros, y hay flores que crecen solitarias o en ramillete.
“La intendenta Rossana Chahla nos pidió que hagamos eventos para que la comunidad pueda acercarse al Parque 9 de Julio y qué mejor que se puedan llevar un pedacito de el Rosedal a su casa y producir una nueva planta”, señaló Manuel Ángel Díaz, director del Parque 9 de Julio.
“Esta es una manera de multiplicar y que la gente tenga más flores en sus casas para que volvamos a ser el Jardín de la República, lleno de flores”, resaltó. En ese sentido, adelantó que está proyectado organizar “concursos de jardines y de balcones para incentivar a la gente a que tenga mejor cuidados los jardines de su casa”.
El encargado del Parque 9 de Julio informó que las tareas de mantenimiento del Rosedal continuarán con la plantación de nuevos ejemplares, la pulverización de oxicloruro de cobre para prevenir los hongos y la colocación de fertilizantes que contienen nitrógeno, fósforo y potasio.
Por último, Díaz instó a los vecinos a cuidar el principal espacio verde de la ciudad. “El Parque 9 de Julio pertenece a todos, es de gran importancia como pulmón verde y como espacio de recreación de la población. Pedimos a la comunidad que cada uno se ocupe de cuidarlo”, expresó.
Cómo hacer florecer el esqueje
Manuel Díaz detalló que una de las maneras de reproducir un rosal es a través de “la propagación asexual mediante esqueje”, es decir que “a partir de una parte de la planta se puede hacer una idéntica a la planta madre”.
Lo recomendable es poner el esqueje en agua por 24 horas, con un tercio del tallo bajo el líquido. Al día siguiente hay que pasarlo a una maceta con tierra fértil, en lo posible con compost. Se pueden agregar fertilizantes y enraizantes.
Hay que tener en cuenta que las rosas poseen en sus tallos lo que se conoce como yema (con forma de verrugas) y de esa parte de la planta se generan los nuevos brotes. “El esqueje tiene entre 20 y 30 centímetros. Tres yemas van a quedar debajo del suelo y unas dos o tres yemas en la superficie. De las yemas de abajo van a salir las raíces y de las de arriba las ramas”, expuso Díaz.
Aconsejó a los vecinos tener cuidado de plantar el gajo en la posición correcta para que genere raíces. “La parte de arriba está cortada usualmente en bisel y la de abajo tiene un corte recto”, especificó.
Vecinos contentos
Satisfechos por poder llevar a sus jardines gajos del Rosedal, los vecinos compartieron sus experiencias y manifestaron su alegría.
“Tengo 71 años y es la primera vez que vengo y me puedo llevar una plantita. Es una linda experiencia, venir a pedir un gajito de rosas, llevo de distintos colores”, contó Rosa Ledesma.
“Estoy chocha. Me levanté a las 6 de la mañana porque quería llegar a tiempo. Yo tengo muchas plantas, así que más o menos ya sé cómo manejarlas. Ahora voy a vivir pendiente de las rosas”, comentó Norma Vergara.
“Muy linda iniciativa. Estoy llevando un poco de todo para armar el jardín. Me dijeron que hay más de 25 variedades y ahora llevo rosas amarillas, rosadas y blancas”, dijo Lucas Lizárraga.
“Estoy llevando un par de tronquitos de rosas. Estoy llevando rosas amarillas, rosas, unas rojas y unas matizadas. Nos dieron una clase los señores que trabajan en El Rosedal”, expresó Paola Villagra. “Me parece hermosa la iniciativa del municipio. Primera vez que escucho que se difunda que se haga la poda y regalen a la gente y me parece muy lindo lo que está haciendo la intendenta, porque El Rosedal es algo emblemático para todos los tucumanos y a mí me encanta venir a pasear acá con mis hijos y mis nietos”, agregó.
“Esta mañana me vine porque me gustan mucho las rosas. Estoy contenta de llevarme algo de acá. Siempre decía ´cuándo van a podar para venir a llevar un gajito` y ahora se me ha dado”, manifestó Graciela Brito.
Te puede interesar
La Asistencia Pública cuenta con dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar la atención a los vecinos
Las unidades 0 km fueron presentadas este lunes en un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo. En la oportunidad, también fue puesta en funcionamiento un área de Radiología que ampliará la oferta gratuita de servicios que brinda el Municipio en la sede de Chacabuco 239.
Jóvenes acceden a su primer empleo gracias al programa municipal de capacitación laboral
Un grupo de 16 chicos que previamente participaron de los talleres de Entrenamiento para el Trabajo que brinda la Dirección de Empleo y Emprendimientos del Municipio, en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una reconocida distribuidora de la capital.
Destacan los resultados del operativo de limpieza y de concientización ambiental tras los festejos por el Día de las Infancias
El Parque 9 de Julio amaneció limpio luego de una multitudinaria jornada de festejos, gracias a los trabajos de limpieza y sensibilización ambiental que desplegaron en conjunto distintas reparticiones de la Municipalidad capitalina.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, hasta el 22 de agosto
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 18 al 22 de agosto
El Mercado itinerante continúa recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
Más de 30.000 personas celebraron el Día de las Infancias en el Parque 9 de Julio
La gran fiesta organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Palacio de los Deportes tuvo un marco multitudinario, con shows gratuitos, juegos, regalos y sorpresas, en una jornada mágica que disfrutaron miles de niños y niñas. Se dispuso un operativo especial para mantener la limpieza del principal pulmón verde de la ciudad.