Alumnos de escuelas municipales reciben atención oftalmológica gratuita
A través del programa “Verte siempre”, el Municipio realizó un relevamiento en el Jardín Espiguitas para detectar si hay niños con problemas de visión que requieran anteojos, para brindarles una solución. El programa continuará en otros establecimientos municipales. [VIDEO]
A través del programa “Verte siempre”, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán acercará atención oftalmológica gratuita a los alumnos de los jardines de infantes y escuelas que funcionan bajo su órbita.
Este lunes, el servicio se brindó en el Jardín Espiguitas, que está ubicado en Eugenio Méndez 375, en el barrio San Cayetano, donde profesionales de la salud realizaron exámenes para detectar si los niños tienen alguna patología ocular o trastorno de la visión que requiera del uso de anteojos, a los fines de poder brindarles una solución. En las próximas semanas, el programa continuará visitando otros establecimientos educativos municipales.
“Esta es una actividad muy importante dentro del programa ‘Salud en la Escuela Municipal’ y hoy comenzamos con la evaluación oftalmológica a todos los niños de 4 y 5 años que concurren a este jardín municipal para tratar de establecer qué cantidad de chicos requieren anteojos para que qué tipo de intervención se puede realizar desde la Municipalidad para brindarles una solución”, explicó la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo.
La funcionaria recordó que al Jardín Espiguitas asisten 131 chicos que recibieron esta atención oftalmológica gratuita. “Vamos a continuar con este programa primero en los otros jardines municipales y luego con las escuelas que dependen del Municipio”, anunció.
Por su parte, la directora de Educación Municipal, Isabel Amate Pérez, resaltó que “es fundamental este relevamiento, porque el estado de la visión es algo que incide directamente en los procesos de aprendizaje”. La funcionaria agregó que, según informes brindados por un oftalmólogo que concurrió a la actividad, en los últimos tiempos aumentaron las patologías oculares y dificultades de visión entre los niños debido al tiempo que pasan expuestos frente a las pantallas de celulares y otros dispositivos. En este sentido, informó que “casi un 50% de los chicos relevados en la mañana están teniendo problemas visuales y en algunos casos tendrán que realizarse controles específicos”. Por último, dijo que “estas acciones son solicitadas por la intendenta Rossana Chahla para que el Municipio atienda las necesidades de los chicos para brindarles una mejor calidad de vida”.
A su turno, el oftalmólogo Daniel Sánchez (MP 6930), contó que luego del relevamiento realizado en el Jardín Espiguitas, “hay una gran cantidad de niños que lamentablemente están teniendo miopía o metropía, lo que tiene una relación con la tecnología y el uso excesivo de celulares”.
El profesional dijo que “no es bueno que los chicos hagan tanto esfuerzo visual porque esto incide negativamente y provoca dificultades del aprendizaje, debido a que están cortos de vista y no lo sabían, por lo que es muy positivo hacer este tipo de relevamientos para poder darles una solución a los niños”.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 7 al domingo 9 de noviembre
Se viene un nuevo fin de semana con paseos turísticos guiados, ferias, visitas guiadas el Campus Ambiental, teatro y eventos culturales, entre otras actividades.
Cientos de vecinos del Barrio Ciudadela se beneficiaron con los servicios gratuitos del operativo “Somos Más en Territorio”
Diferentes reparticiones del Municipio se instalaron este jueves en la Plaza Ciudadela para ofrecer prestaciones, facilitar trámites y atender las necesidades de los ciudadanos.
El Día de la Tradición se celebra con música y danza en la Plaza Temática
El lunes 10 de noviembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán celebrará el Día de la Tradición con un encuentro folclórico. Habrá presentaciones artísticas y stands de las academias de danza pertenecientes a los distintos centros culturales municipales.
La Municipalidad escuchó la voz de los usuarios en medio del conflicto del transporte urbano de pasajeros
La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de FODECUS para analizar el impacto del paro de colectivos y avanzar en acciones conjuntas que garanticen los derechos de los usuarios.
La Dirección de Salud Ambiental alerta sobre los efectos nocivos de los ruidos molestos
El Municipio recibió más de 1700 denuncias por ruidos molestos en 2025 y responde a los reclamos con operativos para controlar que no haya contaminación sonora en la capital, en cumplimiento de las ordenanzas vigentes. “El ruido enferma”, afirmó la directora de Salud Ambiental. Cómo denunciar.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 8 y domingo 9 de noviembre
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.