Proyectan brindar educación financiera a emprendedores y estudiantes de la capital
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Argentina Educar para la Equidad.
La intendenta Rossana Chahla recibió este miércoles en su despacho a Pablo Caparrós, presidente de Fundación Argentina Educar Para La Equidad, con el objetivo de iniciar un trabajo en conjunto para implementar capacitaciones en educación financiera que, en una primera etapa, estarán destinadas a emprendedores de la ciudad.
La Jefa del Ejecutivo Municipal explicó que “la idea es comenzar cursos de capacitación para darles herramientas a los feriantes, a los artesanos y a los emprendedores que trabajan con nosotros para poder ellos desarrollar su negocio de la mejor manera posible”.
Tras la audiencia, Chahla agradeció a Caparrós, a su equipo y a la Fundación “sobre todo, por ponernos profesionales idóneos en esta temática”.
La intendenta anticipó que en una segunda etapa, la educación financiera llegará a estudiantes de escuelas municipales. “Cuando era diputada presenté un proyecto de ley que tenía que ver con darles herramientas a los chicos del nivel secundario, de cuarto, quinto y sexto año. Y también una segunda etapa nuestra va a ser capacitar a nuestros estudiantes del secundario de las escuelas municipales”, indicó.
Por último, anunció que la intención es capacitar a la familia municipal, en una próxima fase del proyecto. “Tenemos un gran desafío, que es una tercera etapa, seguir con los empleados municipales y con los hijos de empleados municipales, para que puedan desarrollarse en estos momentos tan difíciles económicos y sociales”, señaló la intendenta capitalina.
“Es muy importante poder brindarle los conocimientos necesarios para poder emprender, para poder tener un ingreso. Hoy este los jóvenes muchas veces terminan su carrera y no tienen esas herramientas”, enfatizó Chahla.
Pablo Caparrós valoró la convocatoria de la Intendencia capitalina y agradeció “por esta oportunidad que nos brinda de poder brindar estas herramientas que son muy importantes en el contexto en que vivimos de país”.
El presidente de la Fundación consideró que es fundamental “que se conozca este tipo de educación, que no existe a nivel formal, es algo innovador y es algo que creemos profundamente que va a servir para que la gente tenga una mejor calidad de vida, maximice los ingresos, los recursos que tenga y también puedan desarrollar oportunidades de emprendimiento”.
Te puede interesar
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 5 y domingo 6 de julio
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
La Banda de Música Municipal ofrece conciertos gratuitos todos los fines de semana de julio
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Vecinas que aprendieron habilidades manuales en la Dirección de Empleo municipal expusieron sus trabajos
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.