Crece la recolección de residuos reciclables con los nuevos camiones del programa SE-PA-RÁ
Los móviles de recolección diferenciada continúan recorriendo la ciudad dentro de las cuatro avenidas, los miércoles y sábados entre las 09 y 12 h.
A dos meses de su lanzamiento oficial, la implementación de los nuevos camiones de recolección del programa SE-PA-RÁ acusa resultados positivos. Entre diciembre y enero, la carga de residuos secos reciclables recolectada pasó de tres a cinco toneladas.
Todos los miércoles y sábados, de 9 a 12 h, los vehículos de recolección diferenciada pasan por las bolsas con papel, vidrio, aluminio y cartón que previamente separen los vecinos que residen dentro de las más de 500 cuadras ubicadas entre las avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca y Alem-Mitre.
El circuito de la recolección continúa con el pesaje del material recolectado para su posterior traslado hasta el nodo de reciclaje ubicado en el ex matadero, en Villa 9 de Julio, donde es clasificado por recuperadores urbanos.
El subdirector de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Kiyoshi Fortuna, celebró que el programa continúe creciendo y destacó el compromiso de los vecinos. “Hemos visto una diferencia entre lo que se recolectó en diciembre y lo que vamos recolectando en lo que va de enero, por suerte está creciendo el programa que tiene dos grandes aristas, una es esta con la recolección diferenciada, por ahora dentro de las cuatro avenidas con la idea que se extienda al resto de la ciudad y por el otro lado con los eco canjes que estamos haciendo en los barrios, con la idea de llegar a cada rincón de la capital”, señaló.
A su vez, destacó el impacto del programa SE-PA-RÁ en la ciudadanía. “Por suerte está teniendo mucho impacto, los vecinos en general están colaborando muchísimo con separación de los residuos secos y limpios y esto es beneficioso sobre todo para un montón de familias que viven de esto, ya que les estamos llevando al nodo donde está la Federación Argentina de Cartoneros que separan los residuos y los comercializan”, ponderó.
Por su parte, Walter Rodríguez, uno de los recolectores, dijo que “la tarea que tenemos es muy responsable y porque hacemos algo muy importante para toda la ciudad. El año pasado quizá era menos la cantidad de basura en la que estábamos llevando y ahora la concientización que están tomando es mucho mejor, porque cada vez es más el volumen de basura en la que estamos levantando”.
Por último, Fortuna insistió en los horarios para sacar los residuos reciclables a la vía pública. “Les pedimos a los vecinos que saquen las bolsas a las 9 para que el camión lo pueda levantar. Puede ser una bolsa verde si la tienen y si no una bolsa negra o cualquier bolsa que tenga un cartel que diga que son residuos secos reciclables o que indique que es un material diferenciado”, detalló y se refirió a las ventajas del reciclado. “Principalmente estamos cuidando el ambiente, es material que dejar de tener que hacerlo de nuevo y extraer recursos naturales, vuelve a recircularse dentro de la industria. Por otro lado, son muchas familias que viven de este material y nosotros tratamos de mejorarles esas condiciones para que ellos puedan tener un trabajo más limpio y más saludable sobre. Todo esto es para de tener una ciudad más limpia y más ordenada”, manifestó el funcionario municipal.
Te puede interesar
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.
Con la participación de más de un centenar de vecinos, arrancaron las Olimpíadas por la Semana del Jubilado
Representantes de más de 40 centros de jubilados participan en distintas propuestas recreativas organizadas por el municipio en la Casa del Adulto Mayor. Las actividades continuarán este viernes con el “Abuelazo Tucumano” en el Palacio de los Deportes.
Más jóvenes consiguen su primer trabajo gracias a los programas municipales de intermediación y capacitación laboral
Beneficiarios de los Programas de Inserción Laboral y de Entrenamiento para el Trabajo que promueve la Dirección de Empleo del Municipio en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una farmacia ubicada en Av. Belgrano 3224.
Municipio y Provincia refuerzan el trabajo conjunto en infraestructura, prevención y cultura
La intendente Rossana Chahla recibió al ministro del Interior, Darío Monteros, para abordar proyectos claves, como el Plan Pre Lluvia, obras hídricas, la recuperación de la Costanera del Río Salí, y la organización de eventos culturales como la Gran Fiesta de la Ciudad. Además, evaluaron proyectos futuros de infraestructura.
Con entrada gratuita, Luck Ra y La Konga animarán la Gran Fiesta de la Ciudad
El domingo 28 de septiembre se realizará un gran show musical gratuito en el Hipódromo del Tucumán para celebrar el cumpleaños 340 de San Miguel de Tucumán. Cómo conseguir las entradas.