Crece la recolección de residuos reciclables con los nuevos camiones del programa SE-PA-RÁ
Los móviles de recolección diferenciada continúan recorriendo la ciudad dentro de las cuatro avenidas, los miércoles y sábados entre las 09 y 12 h.
A dos meses de su lanzamiento oficial, la implementación de los nuevos camiones de recolección del programa SE-PA-RÁ acusa resultados positivos. Entre diciembre y enero, la carga de residuos secos reciclables recolectada pasó de tres a cinco toneladas.
Todos los miércoles y sábados, de 9 a 12 h, los vehículos de recolección diferenciada pasan por las bolsas con papel, vidrio, aluminio y cartón que previamente separen los vecinos que residen dentro de las más de 500 cuadras ubicadas entre las avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca y Alem-Mitre.
El circuito de la recolección continúa con el pesaje del material recolectado para su posterior traslado hasta el nodo de reciclaje ubicado en el ex matadero, en Villa 9 de Julio, donde es clasificado por recuperadores urbanos.
El subdirector de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Kiyoshi Fortuna, celebró que el programa continúe creciendo y destacó el compromiso de los vecinos. “Hemos visto una diferencia entre lo que se recolectó en diciembre y lo que vamos recolectando en lo que va de enero, por suerte está creciendo el programa que tiene dos grandes aristas, una es esta con la recolección diferenciada, por ahora dentro de las cuatro avenidas con la idea que se extienda al resto de la ciudad y por el otro lado con los eco canjes que estamos haciendo en los barrios, con la idea de llegar a cada rincón de la capital”, señaló.
A su vez, destacó el impacto del programa SE-PA-RÁ en la ciudadanía. “Por suerte está teniendo mucho impacto, los vecinos en general están colaborando muchísimo con separación de los residuos secos y limpios y esto es beneficioso sobre todo para un montón de familias que viven de esto, ya que les estamos llevando al nodo donde está la Federación Argentina de Cartoneros que separan los residuos y los comercializan”, ponderó.
Por su parte, Walter Rodríguez, uno de los recolectores, dijo que “la tarea que tenemos es muy responsable y porque hacemos algo muy importante para toda la ciudad. El año pasado quizá era menos la cantidad de basura en la que estábamos llevando y ahora la concientización que están tomando es mucho mejor, porque cada vez es más el volumen de basura en la que estamos levantando”.
Por último, Fortuna insistió en los horarios para sacar los residuos reciclables a la vía pública. “Les pedimos a los vecinos que saquen las bolsas a las 9 para que el camión lo pueda levantar. Puede ser una bolsa verde si la tienen y si no una bolsa negra o cualquier bolsa que tenga un cartel que diga que son residuos secos reciclables o que indique que es un material diferenciado”, detalló y se refirió a las ventajas del reciclado. “Principalmente estamos cuidando el ambiente, es material que dejar de tener que hacerlo de nuevo y extraer recursos naturales, vuelve a recircularse dentro de la industria. Por otro lado, son muchas familias que viven de este material y nosotros tratamos de mejorarles esas condiciones para que ellos puedan tener un trabajo más limpio y más saludable sobre. Todo esto es para de tener una ciudad más limpia y más ordenada”, manifestó el funcionario municipal.
Te puede interesar
Casa Azul: Padres y familiares de pacientes con CEA aprendieron técnicas de RCP y de uso del desfibrilador
La capacitación, dictada este viernes por un profesional de la Dirección de Salud, forma parte del programa que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para crear espacios cardioprotegidos en distintas dependencias. Aprender para ayudar a salvar vidas.
Recuperadores urbanos acceden a controles médicos y oftalmológicos gratuitos
En un trabajo coordinado por distintas áreas del Municipio, 30 personas que pertenecen a la Federación Argentina de Carreros, Cartoneros y Recicladores se realizaron un chequeo y en los próximos días, en caso de ser necesario, recibirán ecolentes fabricados con material reciclable.
En el Mes de las Infancias llegan funciones gratuitas de teatro a los niños y niñas de los barrios de la capital
La Municipalidad llevará teatro gratuito a clubes, centros integradores comunitarios, merenderos, escuelas y plazas de la ciudad, con espectáculos dirigidos al público infantil y familiar. Cronograma completo de funciones.
Con despliegue de operarios y máquinas, el Municipio llevó soluciones a los vecinos del barrio 11 de Enero
Este viernes se realizó un operativo de urbanización con trabajos de mantenimiento de calles de tierra, remoción de basurales e iluminación, que beneficiará a numerosas familias de la zona noroeste de la Capital.
En un espacio de participación ciudadana, impulsan nuevas actividades deportivas para adultos mayores
La Comisión de Deportes de la Mesa de Gestión Municipal se reunió este viernes en la Casa del Adulto Mayor para evaluar la organización de prácticas deportivas y torneos destinados a personas de la tercera edad.
El Hotel Hilton se suma al programa municipal de separación diferenciada de residuos
Este viernes se brindó una capacitación en buenas prácticas ambientales a empleados del hotel del ex Abasto, que genera grandes volúmenes de residuos. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal fortalece la alianza con el sector privado para reforzar su compromiso con el programa SE-PA-RÁ.