Crece la recolección de residuos reciclables con los nuevos camiones del programa SE-PA-RÁ
Los móviles de recolección diferenciada continúan recorriendo la ciudad dentro de las cuatro avenidas, los miércoles y sábados entre las 09 y 12 h.
A dos meses de su lanzamiento oficial, la implementación de los nuevos camiones de recolección del programa SE-PA-RÁ acusa resultados positivos. Entre diciembre y enero, la carga de residuos secos reciclables recolectada pasó de tres a cinco toneladas.
Todos los miércoles y sábados, de 9 a 12 h, los vehículos de recolección diferenciada pasan por las bolsas con papel, vidrio, aluminio y cartón que previamente separen los vecinos que residen dentro de las más de 500 cuadras ubicadas entre las avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca y Alem-Mitre.
El circuito de la recolección continúa con el pesaje del material recolectado para su posterior traslado hasta el nodo de reciclaje ubicado en el ex matadero, en Villa 9 de Julio, donde es clasificado por recuperadores urbanos.
El subdirector de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Kiyoshi Fortuna, celebró que el programa continúe creciendo y destacó el compromiso de los vecinos. “Hemos visto una diferencia entre lo que se recolectó en diciembre y lo que vamos recolectando en lo que va de enero, por suerte está creciendo el programa que tiene dos grandes aristas, una es esta con la recolección diferenciada, por ahora dentro de las cuatro avenidas con la idea que se extienda al resto de la ciudad y por el otro lado con los eco canjes que estamos haciendo en los barrios, con la idea de llegar a cada rincón de la capital”, señaló.
A su vez, destacó el impacto del programa SE-PA-RÁ en la ciudadanía. “Por suerte está teniendo mucho impacto, los vecinos en general están colaborando muchísimo con separación de los residuos secos y limpios y esto es beneficioso sobre todo para un montón de familias que viven de esto, ya que les estamos llevando al nodo donde está la Federación Argentina de Cartoneros que separan los residuos y los comercializan”, ponderó.
Por su parte, Walter Rodríguez, uno de los recolectores, dijo que “la tarea que tenemos es muy responsable y porque hacemos algo muy importante para toda la ciudad. El año pasado quizá era menos la cantidad de basura en la que estábamos llevando y ahora la concientización que están tomando es mucho mejor, porque cada vez es más el volumen de basura en la que estamos levantando”.
Por último, Fortuna insistió en los horarios para sacar los residuos reciclables a la vía pública. “Les pedimos a los vecinos que saquen las bolsas a las 9 para que el camión lo pueda levantar. Puede ser una bolsa verde si la tienen y si no una bolsa negra o cualquier bolsa que tenga un cartel que diga que son residuos secos reciclables o que indique que es un material diferenciado”, detalló y se refirió a las ventajas del reciclado. “Principalmente estamos cuidando el ambiente, es material que dejar de tener que hacerlo de nuevo y extraer recursos naturales, vuelve a recircularse dentro de la industria. Por otro lado, son muchas familias que viven de este material y nosotros tratamos de mejorarles esas condiciones para que ellos puedan tener un trabajo más limpio y más saludable sobre. Todo esto es para de tener una ciudad más limpia y más ordenada”, manifestó el funcionario municipal.
Te puede interesar
Se extiende hasta el 30 de abril la convocatoria al concurso audiovisual SMT En Escena
El certamen está dirigido a mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, que transmita un mensaje de concientización vial. Importantes premios en efectivo. Cómo inscribirse.
Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad
Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.
Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila
Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.
Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios
La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.
Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua
Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.
La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo
En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).