Noticias Por: Redacción M131/01/2024

Lanzan talleres culturales en la Casa del Bicentenario de la Capital

Vecinos de barrios de la zona oeste ya disponen de una variada oferta de cursos y actividades, muchos sin costo, para realizar en la Casa del Bicentenario

Las clases comenzarán el 14 de febrero.
Las clases comenzarán el 14 de febrero.
Las clases comenzarán el 14 de febrero.

Vecinos de los barrios San Carlos, La Mago, Batalla de Tucumán, Parque Guillermina y San Bernardo, entre otros de la zona oeste de la ciudad, ya pueden inscribirse para participar de una variedad de talleres culturales y recreativos que ofrecerá la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en la Casa de la Bicentenario, ubicada en avenida Adolfo de la Vega 505.

Las clases comenzarán el 14 de febrero, y los interesados pueden anotarse en la Casa del Bicentenario, de lunes a viernes, de 9 a 12 h, o consultar a los números de teléfono de los profesores de cada taller.

El detalle de los talleres gratuitos es el siguiente:

Gimnasia para adultos mayores: lunes, de 17 a 18 h y miércoles, de 15 a 16 h. Prof: Verónica Villafañe, Celular: 3816280349.
Funcional: martes y jueves, de 15 a 16  h. Prof: Verónica Villafañe, Celular: 3816280349.
Teatro para adultos: lunes 18 a 20 h y viernes 19 a 20 h.  Prof: Ruiz Fabio Alberto, Cel: 3815394190.
Teatro para niños: sábado, de 11 a 13 h. Prof: Ruiz Fabio Alberto, Cel: 3815394190.
Origami: lunes, de 18 a 19.30 h y martes 10 a 11.30 h. Prof: Maria Cecilia Medina, Cel: 3815446868.
Yoga: jueves, de 10 a 12 h. Prof: Homero Sánchez. Cel: 3814964378
Folklore: jueves, de 18 a 22.30 h.  Prof: Ortiz Paula, Cel: 3812470740.
Pintura: viernes, de 9 a 13 h. Prof: Jaime García Gómez. Celular de contacto: 3814033690 (Betina Prina).
 

En ese espacio cultural también se dictarán los siguientes talleres arancelados:

Salsa, bachata y ritmos latinos: lunes y miércoles, de 16 a 17 h. Prof: Marcos Sosa. Cel: 1133634813.
Corte y confección: martes y jueves, de 16 a 18 h. Prof: Myrian Emilia Vera, Cel: 3813557844
Canto: martes, de 18 a 20.30 h. Prof: Noelia Sánchez, Cel: 3813539493
Neurogym y estimulación cognitiva para adultos: miércoles, de 18 a 20 h. Prof: Castro Silvana de los Ángeles, Cel: 3815234785
Danzas Árabes: miércoles  y viernes, de 18 a 20 h. Prof. Yapur Karina, Cel:3814046799.

Te puede interesar

San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025

La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.

El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia

La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.