Noticias Por: .23/07/2024

El Municipio ahora cuenta con una Sala de Situación para agilizar las respuestas a los vecinos

En un trabajo coordinado, los responsables de distintas áreas analizarán necesidades y reclamos de la comunidad para poder brindar soluciones concretas en el corto plazo. [VIDEO]

Con el objetivo de agilizar las respuestas que debe brindar la Municipalidad de San Miguel de Tucumán frente a distintas problemáticas de la comunidad, la intendenta Rossana Chahla encabezó este martes la primera Sala de Situación Municipal, con la participación de funcionarios de todas las áreas.

Durante la reunión, que tuvo lugar en el edificio de 9 de Julio y Lavalle, el gabinete municipal ampliado planificó los trabajos que se priorizarán para los próximos seis meses de gestión en la ciudad.

“En esta primera Sala de Situación hicimos una evaluación del sistema de reclamos a través de las distintas líneas de WhatsApp, donde vimos nuestras fortalezas y nuestras debilidades, para que el mecanismo institucional de resolución de reclamos sea eficiente con nuestros vecinos, teniendo en cuenta que cada necesidad es prioritaria y se le debe dar una respuesta inmediata”, explicó la secretaria General, Camila Giuliano, al finalizar la reunión.

La funcionaria informó que “también se conversó sobre la organización de grandes eventos que se vienen, como el Día del Niño, en agosto, y el festejo por Día de la Ciudad, el 29 de Septiembre; y se evaluaron cuestiones que necesitan de un ordenamiento en distintos ámbitos de la ciudad”.

Giuliano dijo que “esta nueva organización en el plan de trabajo coordinado de las distintas áreas del Municipio busca que los reclamos de cada uno de los vecinos tengan una respuesta y también generar previsibilidad”. Y explicó: “Por ejemplo, próximamente vamos a estar en la Costanera con el operativo Somos Más en Territorio y también haremos una reunión de gabinete en ese barrio, por lo que en esta Sala de Situación se analizarán previamente cuáles son las necesidades y los reclamos de los vecinos de la zona, para que el Municipio llegue con respuestas puntuales a esos reclamos, con la presencia de todas las áreas in situ”.

La secretaria General de la Capital sostuvo que “con esta metodología de trabajo se podrán resolver las problemáticas de la ciudad en un período corto de tiempo y de esa manera dar una resolución urgente que el vecino necesita”. 

Por último, Giuliano resaltó que esta medida es acorde “con una gestión que está centrada en el ciudadano y que es empática con todas las necesidades de la comunidad, para que la ciudad sea ordenada, sostenible y sustentable”.

Te puede interesar

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 7 al domingo 9 de noviembre

Se viene un nuevo fin de semana con paseos turísticos guiados, ferias, visitas guiadas el Campus Ambiental, teatro y eventos culturales, entre otras actividades.

Cientos de vecinos del Barrio Ciudadela se beneficiaron con los servicios gratuitos del operativo “Somos Más en Territorio”

Diferentes reparticiones del Municipio se instalaron este jueves en la Plaza Ciudadela para ofrecer prestaciones, facilitar trámites y atender las necesidades de los ciudadanos.

El Día de la Tradición se celebra con música y danza en la Plaza Temática

El lunes 10 de noviembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán celebrará el Día de la Tradición con un encuentro folclórico. Habrá presentaciones artísticas y stands de las academias de danza pertenecientes a los distintos centros culturales municipales.

La Municipalidad escuchó la voz de los usuarios en medio del conflicto del transporte urbano de pasajeros

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de FODECUS para analizar el impacto del paro de colectivos y avanzar en acciones conjuntas que garanticen los derechos de los usuarios.

La Dirección de Salud Ambiental alerta sobre los efectos nocivos de los ruidos molestos

El Municipio recibió más de 1700 denuncias por ruidos molestos en 2025 y responde a los reclamos con operativos para controlar que no haya contaminación sonora en la capital, en cumplimiento de las ordenanzas vigentes. “El ruido enferma”, afirmó la directora de Salud Ambiental. Cómo denunciar.