Vuelta a clases: se hicieron mejoras edilicias en las escuelas municipales, que afianzan su proyecto pedagógico
Durante el receso invernal se encararon obras de mejoramiento en los establecimientos educativos de la Municipalidad capitalina. El segundo semestre arrancó con jornadas institucionales para fortalecer el proyecto curricular y pedagógico. [VIDEO]
Las vacaciones de invierno de julio fueron propicias para que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realice reformas edilicias y mejoras en las escuelas que funcionan bajo su órbita; y la vuelta a clases tras el receso es una oportunidad para evaluar la situación de estado y planificar el fortalecimiento del proyecto pedagógico de cada establecimiento.
Este lunes, en la Escuela Gabriela Mistral (Juan José Paso 167), la subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, Alejandra Trejo; y la directora de Educación, Isabel Amate Pérez, encabezaron una jornada institucional para delinear estrategias educativas de cara al segundo semestre del ciclo lectivo 2024. Las funcionarias se refirieron a las obras de mejoramiento encarados en los edificios.
“Nuestra intendenta Rossana Chahla nos dio como indicación poner en condiciones óptimas las escuelas municipales para que los chicos puedan concurrir a lugares acogedores que los contengan y tener no solamente una buena calidad educativa, sino también un espacio físico adecuado. Se aprovechó el receso invernal para que cuando vuelvan tengan sus aulas en condiciones adecuadas para recibir su educación”, señaló Trejo.
“Desde el inicio de la gestión empezamos a trabajar con todas las escuelas municipales, trabajo que se realizó por etapas. En la primera antes del inicio de las clases empezamos con pintura y mantenimiento de las estructuras que necesitaban ser remodeladas y puestas en funcionamiento y en esta segunda etapa se tuvieron en cuenta refacciones con respecto a sanitarios, techos y sistema de calefacción, instalación eléctrica, bebederos, pupitres y pizarrones, entre otros”, detalló.
Por su parte, la directora de Educación, Isabel Amate Pérez, dio precisiones sobre la reunión multidisciplinaria institucional que se realizó junto a directores y docentes de la escuela Gabriela Mistral, que se replicará en el resto de los establecimientos escolares municipales.
“Como nos pide nuestra intendenta hemos planteado como desafío que cada una de las escuelas fortalezca su proyecto pedagógico curricular. El segundo semestre para nosotros es desafiante porque implica mirar el cierre del año. Por eso, centrándonos en lo que es el corazón de la escuela que son los procesos de enseñanza y aprendizaje, es que hemos realizado una jornada institucional”, explicó.
“Nosotros trabajamos con indicadores que dan cuenta del estado de situación, de cuántos chicos están en situación de riesgo, cuántos necesitan mejorar su situación académica de aprendizaje para fortalecer en esta segunda etapa del año”, indicó la titular de Educación.
“La idea es volver a poner en el centro la tarea de enseñanza como así también plantear los proyectos innovadores y creativos que tiene cada escuela de la Municipalidad”, concluyó.
Detalle de las obras de mejoramiento
Claudia Zarrabeitia, directora de Proyectos de la Secretaría de Obras Publicas municipal, especificó en detalle algunos de los trabajos concretados durante las vacaciones de julio.
“En la escuela Gabriela Mistral hemos hecho pintura de las aulas, impermeabilización de la cubierta y reparación del cielorraso de yeso y arreglo de 27 pupitres”, informó.
En tanto, "en la escuela Alfonsina Storni secundaria, hemos hecho pintura de aulas y de galería, reparación de artefactos de iluminación, reparación de los sanitarios, mantenimiento, el arreglo de 47 pupitres y reparación de la carpintería metálica”, explicó. En esa institución, también se cambiaron canillas y llaves de paso en los baños, se colocaron tapas de desagües en el patio interno, se hicieron trabajos de herrería en canaletas, se instalaron nuevos pizarrones y fueron reparadas grietas y revoques.
Está planificado que las obras en la Alfonsina Storni secundaria continúen en los próximos meses, con tareas de reacondicionamiento de la cocina, otros cambios de artefactos en baños, cambio de puertas y ventanas de todas las aulas y cambio del tanque de agua, entre otros.
Te puede interesar
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Con obras y servicios gratuitos, el operativo SMT acercó respuestas a las familias de Villa Angelina
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Abren inscripciones para una nueva edición del taller gratuito de Teatro Comunitario para jóvenes
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Por la semana de lucha contra el dengue, el Municipio realizó una campaña de concientización en Plaza Independencia
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
Consejeros de la ciudad debatieron nuevas propuestas para fortalecer la gestión educativa y cultural en la capital
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La Plaza Convivencia fue totalmente renovada y quedó habilitada para los vecinos
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.