En el Día Internacional del Trabajo Doméstico concientizan sobre la tarea que realizan miles de mujeres
La Municipalidad organizó una campaña en la Plaza Eva Perón para visibilizar el trabajo no remunerado que en Argentina realizan el 90% de las mujeres.
Desde 1983 se conmemora el Día Internacional del Trabajo Doméstico cada 22 de julio y en este marco la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una campaña para visibilizar las tareas no remuneradas que son realizadas mayoritariamente por mujeres. La actividad se realizó este lunes en la Plaza Eva Perón, ubicada en avenida Juan B. Justo al 900.
En los folletos informativos que personal municipal entregó a los transeúntes se explicó que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) las tareas domésticas son realizadas por más del 90% de las mujeres de Argentina y ellas les dedican en promedio seis horas y media por día; mientras que los varones emplean la mitad de ese tiempo. Son labores que requieren tiempo, energía y esfuerzo pero no tienen retribución monetaria y la sobrecarga limita las posibilidades de las mujeres para estudiar, trabajar, descansar y desarrollarse en condiciones de igualdad con los varones.
La directora de Familia municipal, Agustina Rocchio, participó de la jornada y resaltó que “es uno de los trabajos que más carga horaria tiene y nadie lo regula. Por lo general las mujeres cumplen entre 6 y 7 horas diarias, en el mejor de los casos, en trabajos que no solamente implican tareas de limpieza de la casa, sino también el cuidado de niños, de adultos mayores” o de personas con discapacidad.
Rocchio señaló que a pesar de que las mujeres hayan logrado avances en el mundo laboral siguen con exceso de tareas domésticas. “Hoy las mujeres tenemos otro rol en trabajos del sector privado y del sector público, pero eso no quita el hecho de que cuando llegamos a la casa tenemos que hacernos cargo de las tareas del hogar, que muchas veces nuestros convivientes no lo ven o no prestan atención de que la casa tiene que cuidarse”, opinó.
La funcionaria agregó que “esto se entrelaza mucho con el trabajo de empleadas domésticas, que en su mayoría no están en blanco”.
Te puede interesar
Articulan acciones para promover el desarrollo de la actividad taximetrera y mejorar la calidad del servicio
La intendente Chahla y funcionarios de distintas áreas recibieron a representantes de la Federación Nacional de Conductores de Taxis para coordinar medidas concretas, como la jerarquización de las paradas tubo en el microcentro y una regularización administrativa.
En la Terminal de Ómnibus, los turistas pueden acceder a una guía completa para disfrutar a pleno la ciudad
La Dirección de Turismo Municipal incorporó nueva señalética con códigos QR en puertas de acceso a la Terminal de Ómnibus, para descargar información de utilidad, mapas y circuitos recomendados de San Miguel de Tucumán.
Agenda Primaveral: Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 19 al domingo 21 de septiembre
El Abuelazo, la Expo Joven, el Festival de Hip Hop “Esquinas”, espectáculos en el Palacio de los Deportes y en el Teatro Rosita Ávila, K-pop en Plaza Independencia, paseos guiados, ferias y clases de gimnasia, conforman una agenda imperdible para recibir la primavera en “La ciudad que queremos”.
La primavera se vivirá en el Palacio de los Deportes con espectáculos gratuitos de rock y música tropical
“Primavera en el Palacio” es el evento con entrada gratuita que hará latir el Parque 9 de Julio, en el marco del Septiembre Musical. El sábado 20 el rock será protagonista, mientras que el domingo 21 una fiesta tropical colmará de ritmo el estadio.
Las ferias municipales recibirán la primavera con ediciones especiales, entre el 19 y el 21 de septiembre
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará eventos y espectáculos en el Palacio de los Deportes y en la Casa de la Cultura Municipal.
El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza
El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.