Noticias Por: Redacción M119/07/2024

Bus Turístico nocturno, una forma original para conocer la historia de San Miguel de Tucumán

Exitosa convocatoria de la 2ª edición nocturna del Bus Turístico. Más de 200 personas disfrutaron de la jornada. Dos colectivos repletos recorrieron la ciudad. Una conmovedora visita teatralizada por el Cementerio del Oeste cautivó a los participantes. Cuando será la 3ª edición. [VIDEO]

Los guías y la directora de Turismo municipal, Virginia Castro, recibieron a los participantes.
En el Cementerio del Oeste se realizó la visita teatralizada “Recordar”.
El Cementerio tiene la reserva de arte funerario más importante de Tucumán. 
Vecinos y turistas recorrieron una de las necrópolis más antiguas de la ciudad.
Participaron un centenar de turistas y vecinos.
Los buses partieron de Laprida primera cuadra, frente a la Plaza Independencia.
Debido al éxito de la convocatoria, la Municipalidad sumó otro colectivo.

Subirse al Bus Turístico Nocturno de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán es conseguir un asiento en primera fila para viajar en el tiempo, conocer el origen de la capital tucumana, descubrir secretos de su historia y dejarse asombrar con los tesoros de su patrimonio arquitectónico y cultural. 

Así lo hicieron anoche un centenar de turistas y vecinos, que participaron de la segunda edición nocturna del Bus Turístico SMT, organizada por el Municipio capitalino para ofrecer una propuesta gratuita, original y educativa a visitantes y tucumanos en estas vacaciones de invierno. 

Debido al éxito de la convocatoria, la Municipalidad tuvo que sumar otro colectivo, por lo que fueron dos los buses que partieron con todos sus asientos ocupados, de la parada ubicada frente a la Plaza Independencia, en calle Laprida primera cuadra. 

Mientras el sol se ocultaba y regalaba un precioso atardecer, los participantes eran recibidos por los guías y por la directora de Turismo municipal, Virginia Castro

Ya de noche, los colectivos rodearon la Plaza Independencia y fueron por calle 24 de Septiembre al Parque 9 de Julio, donde hubo descensos en el Reloj Floral y en el Museo de la Industria Azucarera (MIA), dos atractivos del Parque que fueron recientemente revalorizados. 

En el MIA las familias aprendieron sobre la historia de una de las principales industrias tucumanas y sobre la vida de su impulsor, el Obispo Colombres. Luego pasaron frente a la Casa Natal de la gran Mercedes Sosa, donde ahora funciona un Museo municipal.  

La parada estelar de la espléndida noche fue el Cementerio del Oeste, una de las necrópolis más antiguas de la ciudad y poseedora de la reserva de arte funerario más importante de Tucumán. 

Allí ya esperaban otras 100 personas que asistieron directamente al Cementerio para poder ser parte de la emocionante visita teatralizada denominada “Recordar”, que estuvo a cargo del grupo “Los Intérpretes”. Un personaje fantasmal, ataviado con un lúgubre traje y un bastón, fue el encargado de guiar al extenso grupo entre los pasillos de la necrópolis. 

El revolucionario independentista Bernardo de Monteagudo; los ex gobernadores Lucas Córdoba y Celestino Gelsi; la emblemática artista Lola Mora y el gran cantor y compositor Rolando “Chivo” Valladares, surgieron de entre los mausoleos, panteones y sepulturas, donde sus restos descansan. El carisma y magnetismo de los personajes contrastaban con el espectral paisaje y cautivaron la atención de los participantes. 

A través de la intervención artística, aprendieron que el Cementerio del Oeste fue construido en 56.049 metros cuadrados de tierras donadas por el gobernador Don José Manuel Silva y que su construcción inició en el año 1859. Cuenta con más de 3000 tumbas representadas por sepulturas, mausoleos, panteones, sótanos y capillas, donde descansan artistas como Lola Mora; 22 ex gobernadores; hombres públicos como Ignacio Colombres o Alfredo Guzmán; y familias tucumanas tradicionales de azucareros o funcionarios, entre otros. Muchas de las tumbas fueron declaradas patrimonio artístico e histórico nacional. 

 

Una exitosa convocatoria

“Esta segunda experiencia del Bus Turístico fue exitosa nuevamente, tuvimos más de casi 200 personas con esta actividad, muchos vinieron con nosotros en el bus y otros vinieron directamente al Cementerio, porque ya no teníamos cupo”, explicó Virginia Castro, directora de Turismo de la Municipalidad San Miguel de Tucumán. 

La funcionaria recordó que un a tercera edición del Bus Turístico nocturno fue programada para el 25 de julio. “El jueves que viene se reitera la actividad y podrán inscribirse a partir del lunes 22 a través de la página de la Municipalidad, llenar el formulario y poder participar”, precisó. 

Castro comentó que al hablar con los turistas, le transmitieron su impresión positiva de la ciudad. “Había una turista de Mendoza que dijo que es la cuarta vez que viene a San Miguel de Tucumán y esta vez notó la ciudad mucho más linda que años anteriores. Notó la ciudad distinta, el Paseo de Independencia, el Museo MIA, que fue revalorizado hace poco por nuestra intendenta Rossana Chahla”, expresó la titular de Turismo municipal.  

“La intendenta está trabajando tanto para el vecino como para el turista con estas revalorizaciones, de los Museos, como el MIA y la Casa Belgraniana o por ejemplo de los accesos que se están poniendo en condiciones para que todos los que nos visiten puedan tener una buena imagen de San Miguel y lo está logrando”, afirmó. 

Castro invitó también a participar de las salidas diurnas, que hasta el 28 de julio partes de lunes a domingos a las 11 y 16 h, de Laprida primera cuadra, frente a la Plaza Independencia. Para inscribirse, hay que completar el siguiente formulario digital: (ver aquí).

 

El asombro de vecinos y turistas

“Me pareció espectacular, es algo novedoso. Hemos traído a los niños para que conozcan a nivel cultural e histórico de todas las personas importantes, entre muchas que tenemos acá en Tucumán, y que es importante que sean reconocidas y que permanezcan en la memoria de los tucumanos. El elenco muy bueno, todo lo que se habló, muy lindo la puesta en escena, luz y sonido”, opinó Carla Dávila, vecina de San Miguel de Tucumán.  

“Fantástico. Mucha data. La pasamos bien. Me pareció muy interesante todo lo que vimos, cosas pequeñas que por ahí pasas y no las tenés en cuenta. Y el espectáculo en el Cementerio es una forma muy inteligente de mostrar la historia desde otro punto de vista”, comentó Nicolás, turista procedente de Buenos Aires.

Celeste es de San Miguel de Tucumán, pero actualmente vive en San Luis y también compartió su experiencia. “Vine directamente al cementerio, me crie en este barrio y me pareció muy linda la experiencia. Es una forma de transmitir la historia de una forma viva, a las personas nos llega mejor a través del arte, que estudiarlo desde un libro”, señaló. “Me parece súper novedoso e importante para reivindicar la historia de la provincia y saber que este lugar, a pesar de ser un cementerio tiene una belleza arquitectónica y es un monumento”, concluyó.

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.

“Un Vete en tu Barrio”: dónde se brindará el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 7 al 11 de abril

El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.

Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital

Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.

El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal

La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.

Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas

La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.