Noticias Por: Redacción M115/07/2024

Siguen las “Eco Vacaciones”: Dónde se recibirán residuos reciclables a cambio de talleres, banderas, semillas y tierra compostada

Del 15 al 21 de julio, en siete lugares, la Municipalidad realizará jornadas de Eco Canje, kermeses ambientales y ofrecerá talleres de kokedamas, reciclado, flores con tela y pintura, entre otros.

En la Kermés ambiental, se concientiza sobre la separación de residuos través de juegos.
Se entregan banderas argentinas, semillas para crear huertas o tierra abonada a cambio de residuos reciclables.
El Municipio ofrece "Eco talleres" de creación de kokedamas, flores con tela, reciclado y pintura, entre otros.

La segunda quincena de julio comienza con una agenda renovada del ciclo de “Eco Vacaciones” organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.  

Hasta el domingo 21, en siete lugares de la capital tucumana, habrá puestos de Eco Canje, donde los vecinos podrán intercambiar sus residuos reciclables por banderas argentinas, semillas para crear huertas o tierra abonada.  El Municipio también ofrecerá talleres de capacitación y recreativos, con la condición de que los asistentes lleven desechos reciclables. Cómo mínimo, los interesados en participar deben llevar 10 unidades de residuos de plástico, papel, cartón, metal o vidrio, limpios y secos. 

Además, habrá kermeses ambientales con entretenidos juegos y el domingo se realizará una jornada especial en el Parque Avellaneda para acompañar el desarrollo de la Maratón Independencia y promover la clasificación de los residuos que se generen durante esa jornada. 

El cronograma de actividades es el siguiente: 

 

Lunes 15

10 a 13 h y 16 a 19 h: Villa Luján, Plaza 1º de Mayo, Don Bosco y Sargento Cabral. Eco Canje, kermés ambiental y taller de kokedama (16 h).

Martes 16

10 a 13 h y 16 a 19 h: Barrio Juan XXIII, Juan José Paseo y Bolivia. Eco Canje, kermés ambiental y talleres de macetas con yerba (11 h) y de plastilina (17 h). 

Miércoles 17

10 a 13 h y 16 a 19 h: Plaza Libertad, Alberdi y Las Piedras. Eco Canje, kermés ambiental y talleres de plastilina (11 h), reciclado (15 h), pintura (16 h), gimnasia (17.30 h) y folclore (18h). 

Jueves 18

10 a 13 h y 16 a 19 h: Plaza Urquiza, avenida Sarmiento y Muñecas. Eco Canje, kermés ambiental y talleres de kokedama (11 h) y de reciclado (17 h). 

Viernes 19

10 a 13 h y 16 a 19 h: Mercado Dorrego, avenida Roca y Marina Alfaro. Eco Canje, kermés ambiental y taller de flores con tela (17 h).

16 a 18 h: Capilla San Expedito, Rawson y Belisario López. Eco Canje.

Domingo 21

9 a 19 h: Parque Avellaneda. Eco Canje, Eco Feria con emprendedores del Mercado de Arte y Botánica (MAB) y actividades de concientización con promotores ambientales para que los asistentes a la Maratón Independencia depositen de manera diferenciada los residuos reciclables.

Te puede interesar

La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo

Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.

Presentan un diagnóstico del sistema pluvial de San Miguel de Tucumán para encarar obras hidráulicas

La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.

Funcionarios y técnicos del Municipio se especializan en el uso de IA para eficientizar la gestión pública

La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.

Vecinos podrán tramitar el DNI en el CIC Municipal Adolfo de la Vega

El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.

Comerciantes del Mercado Municipal Dorrego recibieron kits para la manipulación segura de alimentos

Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.

El Municipio realizó una campaña de concientización para prevenir la discriminación por orientación sexual

En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.