Impulsan la despapelización de reparticiones municipales a través del programa ambiental SE-PA-RÁ
Trabajadores de la Dirección de Educación municipal fueron capacitados sobre clasificación de residuos. El papel que se descarta gracias a la digitalización de documentos será retirado por los camiones del programa SE-PA-RÁ. [VIDEO]
Los empleados de más reparticiones de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán son capacitados para participar activamente del Programa de Separación y Recolección Diferenciada de Residuos SE-PA-RÁ, que lleva adelante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Esta iniciativa promueve la despapelización de oficinas administrativas, ya que los procesos de digitalización de documentos permiten descartar el uso del papel y acopiarlo para su reciclaje.
Este lunes, 32 trabajadores de la Dirección de Educación de la comuna capitalina, ubicada en Jujuy 259, participaron de una capacitación y aprendieron cómo clasificar los residuos que se generan en el lugar del trabajo para su correcta disposición final. Se les recordó que los camiones del programa SE-PA-RÁ recolectan esos materiales los miércoles y sábados, de 9 a 12, dentro del cuadrante delimitado por las avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca y Alem-Mitre.
“La idea es seguir promoviendo la separación de residuos en origen sobre todo en la institución municipal y en cada repartición porque nos parece importante empezar por casa”, señaló Kiyoshi Fortuna, subdirector de Ambiente.
“Nos estuvieron contando que tienen un montón de documentos que ya podrían descartarlos. Ellos se van a sumar y van a dar todo ese papel que irá al nodo de reciclaje y es papel que se evita que llegue al relleno sanitario”, informó.
“Nosotros estamos en un proceso de despapelización, por ejemplo todos los legajos docentes los vamos a digitalizar y ese papel que vamos a producir como residuos, vamos a articular con la Secretaría para que los puedan retirar”, precisó Marina Runco, subdirectora de Educación del Municipio capitalino.
La capacitación sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ también ayuda a los empleados a orientar a docentes y vecinos para invitarlos a sumarse. “Tenemos todas las escuelas con el programa SE-PA-RÁ y cuando llegan los docentes acá tenemos que ser los primeros en poder orientarlos y acompañarlos en ese proceso. Además, los estudiantes tanto de los jardines como de las escuelas son multiplicadores del programa en sus hogares”, agregó.
Camila Hernández, integrante del equipo pedagógico de la Dirección de Educación, valoró la jornada. “Aprendimos mucho sobre el reciclaje, el manejo sustentable del medioambiente y sobre las cuestiones técnicas específicas para que nosotros aquí en la Dirección podamos implementar la separación de los residuos”, comentó. “Ya estamos organizándonos para dividir la basura y los miércoles a las 9 de la mañana, sacar todo a la calle”, expresó.
“También lo que hicimos fue sacarnos las dudas sobre cómo el vecino puede sacar la basura dentro de las cuatro avenidas de forma eficiente, para que el camión pase y la recoja y evitemos todo lo que se genera cuando la basura reposa en la ciudad”, concluyó.
Te puede interesar
En Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez, la Plaza Independencia albergó una jornada inclusiva y de sensibilización
La intendente Rossana Chahla encabezó el encuentro que reunió a profesionales de la salud, personas que conviven con la tartamudez y a sus familias. El evento fue organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT), para visibilizar esta condición y promover la inclusión y la empatía en la comunidad.
“Cada plaza que devolvemos significa encuentro, niños y jóvenes con un espacio para compartir”
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de revalorización de la Plaza Gutenberg, en avenida Democracia y Ayacucho, que fue transformada para el disfrute de las familias de los barrios Diza y Ampliación El Gráfico.
“Estamos a la par de la gente en momentos complejos”, afirmó la intendente Chahla en una nueva entrega de Ecolentes a más de 200 vecinos
Alumnos, docentes, recuperadores urbanos y miembros de fundaciones recibieron Ecolentes gratuitos recetados por oftalmólogos y fabricados con plástico reciclado. Durante el acto de entrega la intendente estuvo acompañada por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, legisladores y funcionarios.
San Miguel de Tucumán fue reconocida por su compromiso con el turismo sustentable
La Dirección de Turismo y museos municipales recibieron sus certificaciones por cumplir con las Directrices de Gestión Ambiental, un programa nacional que promueve el desarrollo de destinos turísticos que fomentan el cuidado del planeta.
Plan Transformá: buscan convertir un extenso basural crónico del Barrio Bajo La Pólvora en un espacio de concientización ambiental
A través del Plan de Transformación Simbólica de Basurales, la Municipalidad inició acciones profundas de limpieza y concientización para eliminar de manera definitiva un vertedero de residuos en calle San Salvador y Juan B. Justo, a la par del Cementerio del Norte.
El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama
Durante toda la semana, vecinas y vecinos participan en parques y plazas de actividades gratuitas al aire libre, se integrarán a una campaña que busca sensibilizar sobre una de las principales causas de muerte femenina.