Noticias Por: Redacción M101/07/2024

Impulsan la despapelización de reparticiones municipales a través del programa ambiental SE-PA-RÁ

Trabajadores de la Dirección de Educación municipal fueron capacitados sobre clasificación de residuos. El papel que se descarta gracias a la digitalización de documentos será retirado por los camiones del programa SE-PA-RÁ. [VIDEO]

Empleados de la Dirección de Educación fueron capacitados sobre buenas prácticas ambientales.

Los empleados de más reparticiones de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán son capacitados para participar activamente del Programa de Separación y Recolección Diferenciada de Residuos SE-PA-RÁ, que lleva adelante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Esta iniciativa promueve la despapelización de oficinas administrativas, ya que los procesos de digitalización de documentos permiten descartar el uso del papel y acopiarlo para su reciclaje. 

Este lunes, 32 trabajadores de la Dirección de Educación de la comuna capitalina, ubicada en Jujuy 259, participaron de una capacitación y aprendieron cómo clasificar los residuos que se generan en el lugar del trabajo para su correcta disposición final. Se les recordó que los camiones del programa SE-PA-RÁ recolectan esos materiales los miércoles y sábados, de 9 a 12, dentro del cuadrante delimitado por las avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca y Alem-Mitre.  

“La idea es seguir promoviendo la separación de residuos en origen sobre todo en la institución municipal y en cada repartición porque nos parece importante empezar por casa”, señaló Kiyoshi Fortuna, subdirector de Ambiente. 

“Nos estuvieron contando que tienen un montón de documentos que ya podrían descartarlos. Ellos se van a sumar y van a dar todo ese papel que irá al nodo de reciclaje y es papel que se evita que llegue al relleno sanitario”, informó.

“Nosotros estamos en un proceso de despapelización, por ejemplo todos los legajos docentes los vamos a digitalizar y ese papel que vamos a producir como residuos, vamos a articular con la Secretaría para que los puedan retirar”, precisó Marina Runco, subdirectora de Educación del Municipio capitalino.

La capacitación sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ también ayuda a los empleados a orientar a docentes y vecinos para invitarlos a sumarse. “Tenemos todas las escuelas con el programa SE-PA-RÁ y cuando llegan los docentes acá tenemos que ser los primeros en poder orientarlos y acompañarlos en ese proceso. Además, los estudiantes tanto de los jardines como de las escuelas son multiplicadores del programa en sus hogares”, agregó.

Camila Hernández, integrante del equipo pedagógico de la Dirección de Educación, valoró la jornada. “Aprendimos mucho sobre el reciclaje, el manejo sustentable del medioambiente y sobre las cuestiones técnicas específicas para que nosotros aquí en la Dirección podamos implementar la separación de los residuos”, comentó. “Ya estamos organizándonos para dividir la basura y los miércoles a las 9 de la mañana, sacar todo a la calle”, expresó.

“También lo que hicimos fue sacarnos las dudas sobre cómo el vecino puede sacar la basura dentro de las cuatro avenidas de forma eficiente, para que el camión pase y la recoja y evitemos todo lo que se genera cuando la basura reposa en la ciudad”, concluyó.

Te puede interesar

Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.

Con obras y servicios gratuitos, el operativo SMT acercó respuestas a las familias de Villa Angelina

Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.

Abren inscripciones para una nueva edición del taller gratuito de Teatro Comunitario para jóvenes

Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.

Por la semana de lucha contra el dengue, el Municipio realizó una campaña de concientización en Plaza Independencia

Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.

Consejeros de la ciudad debatieron nuevas propuestas para fortalecer la gestión educativa y cultural en la capital

La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.

La Plaza Convivencia fue totalmente renovada y quedó habilitada para los vecinos

La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.