Clausuran un taller mecánico clandestino con potencial riesgo de derrumbe e incendio
La detección del lugar estuvo a cargo de la DIM, mientras que la Secretaría de Movilidad Urbana se encargó del traslado de los vehículos apostados sobre la vía pública. Operativo conjunto del que también participaron la PPC, Defensa Civil y la Dirección Municipal de Catastro.
En horas de la mañana de este jueves, personal de la DIM (Dirección de Ingresos Municipales) y de la Secretaría de Movilidad Urbana, realizaron la clausura de un taller mecánico clandestino que funcionaba en Corrientes al 1200. También participaron del operativo, agentes de la PPC (Patrulla de Protección Urbana), de Defensa Civil e integrantes de la Dirección Municipal de Catastro.
La detección se realizó en el marco del plan de relevamiento que lleva adelante la DIM desde el cambio de gestión, trabajo que encaró el secretario de Ingresos Municipales, Alejandro Sami.
En el lugar se constató la presencia de una decena de vehículos, algunos en estado de chatarra, que obstruían el tránsito y la libre circulación de los vecinos de la zona. También se pudo determinar riesgo de derrumbe del edificio en que funcionaba el taller, que además contaba con instalaciones eléctricas en mal estado, siendo un potencial peligro de incendio. En el mismo sentido, el lugar carecía de las mínimas medidas de seguridad establecidas por la normativa vigente (tablero eléctrico, matafuegos, plan de evacuación e incendios). Por estos motivos, se procedió a la elaboración de un acta de clausura y a la colocación de la respectiva faja indicativa para alertar a la comunidad.
“Hemos detectado un taller clandestino donde a través de los inspectores se le solicitó la documentación respaldatoria, elementos con los que no contaba. También hemos verificado que se registraba un alto riesgo de derrumbe e instalaciones eléctricas en un estado calamitoso, por lo que se procedió a la clausura en el marco de las normas vigentes”, detalló Sami sobre el operativo.
Al respecto también comentó el titular de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva: “A partir de la detección de la DIM primero se llamó la atención a la persona que explota este taller y se procedió a la elaboración del acta de clausura y se derivó el caso a la Secretaría de Movilidad Urbana para el retiro de vehículos, algunos en calidad de chatarra, que obstruían el tránsito y la circulación de los vecinos”.
“Estamos siguiendo los lineamientos de la doctora Chahla en beneficio de todos los vecinos, haciendo este tipo de operativos en toda la ciudad, detectando no solo este tipo de talleres clandestino, sino también anomalías y escuchando los pedidos de los vecinos”, agregó Nieva sobre el trabajo realizado.
Por su parte, Sami, concluyó: ““Esto es una muestra más de que el Municipio está presente, que estamos trabajando y buscando asesorar y evitar catástrofes; todo por instrucción de nuestra intendenta”.
Te puede interesar
De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital
Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.
Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo
La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.
Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.
Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025
La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.
Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de julio para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad
Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.