Noticias Por: Redacción M124/06/2024

Ley Micaela: 80 trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se capacitaron en perspectiva de género

La Municipalidad capitalina continúa implementando la Ley 27.499, que establece la capacitación obligatoria de todas las personas que desempeñan funciones públicas, para sensibilizar y prevenir la violencia contra la mujer. [VIDEO]

La Ley Micaela establece la capacitación obligatoria en materia de género a quienes desempeñan funciones públicas.
Un equipo interdisciplinario de la Dirección de Familia dictó la capacitación.
Participaron empleados de las Direcciones de Ambiente, de Salud Ambiental y de Bromatología
La Ley fue promulgada en enero de 2019, luego del femicidio de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán refuerza la capacitación en perspectiva de género de sus empleados para contribuir a erradicar la violencia contra la mujer en el ámbito institucional, en cumplimiento de la Ley 27.499, conocida como Ley Micaela. 

En ese sentido, este lunes, unos 80 trabajadores de las distintas áreas de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (Direcciones de Ambiente, de Salud Ambiental y de Bromatología) participaron de un taller de sensibilización, que estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario de la Dirección de Familia de la Municipalidad capitalina. 

“Nos parece muy importante esta capacitación para implementarla en todos los ámbitos, en el laboral y el personal”, señaló Clara Saslaver, directora de Salud Ambiental. La funcionaria resaltó que el taller obedece a un “lineamiento de gestión” que dispone estar “constantemente capacitándonos, sobre todo en estos temas de mucha relevancia como la violencia de género”.  

Soledad Salazar, abogada de la Dirección de Familia que dictó la charla, sostuvo que la “Ley Micaela es un proceso integral de cambios sociales y culturales sobre los paradigmas que se venían manejando” y que ese proceso implica “cambiar la forma habitual que tenemos de comportarnos hacia el otro”. 

Opinó que esa evolución “es indispensable porque como sociedad venimos de una estructura muy machista” y que es necesario pensar y modificar “cómo manejamos el vínculo entre las personas cuando estamos en trabajo, cuando estamos en relaciones de familia y cuando nos movemos en la sociedad en general”. 

Para eso, durante las capacitaciones, explican “qué es género, lo que es la diversidad, lo que es la violencia ejercida contra las mujeres y la cantidad de casos donde las mujeres terminan asesinadas en manos de su pareja o familiares”. 

La profesional recordó que “dentro de la Dirección de Familia hay un equipo interdisciplinario de abogados, psicólogos, asistentes sociales, preparados para atender los casos de violencia, los que deriva del Poder Judicial, tanto el Ministerio Público Fiscal como Civil y Comercial y los casos que llegan espontáneamente”. 

“Históricamente las temáticas de violencia no se hablaban y cuando un compañero o una compañera tenía alguna dificultad mucha gente hacia la vista a un lado. Entonces este tipo de capacitaciones permiten que las personas se den cuenta de las señales de alarma y pueden dar una mano al compañero”, comentó el psicólogo que también participa del dictado de las capacitaciones, Sebastián Ousset

Concientizar a los empleados “es fundamental porque la mayoría de los trabajadores de la Municipalidad trabajamos con el ciudadano y tenemos que tener cierta delicadeza a la hora de trabajar porque nunca sabemos con quién o con qué situaciones nos vamos a encontrar “, concluyó Ousset.

Te puede interesar

El conversatorio sobre género y deporte reunió a más de 80 representantes de instituciones tucumanas

La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio. Se abordaron temas como la integración de la perspectiva de género en el deporte y la prevención de la discriminación.

Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América

En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto

La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.

Activan un plan integral de reparación del pavimento para mejorar la transitabilidad en el área central

Los trabajos, que consisten en la colocación de paños de hormigón de gran dimensión, alcanzan al cuadrante comprendido por las avenidas Roca, Alem-Mitre, Sarmiento y Avellaneda-Sáenz Peña. El objetivo de estas obras, que también se extienden a la periferia, es mejorar las condiciones de transitabilidad.

El Consejo Económico y Social valoró los servicios de los CIC municipales y analizó proyectos para fortalecer la inclusión en la ciudad

Autoridades del Municipio y miembros de la Comisión de Inclusión Social del CES se reunieron en el Centro Integrador Comunitario Vial III y debatieron sugerencias para optimizar el funcionamiento de estos espacios de encuentro vecinal.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 30 y domingo 31 de agosto

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques de la ciudad y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará con food trucks el recital de Estelares en el Palacio de los Deportes.