Noticias Por: Redacción M119/06/2024

Qué hacer el fin de semana XXL en San Miguel de Tucumán, del 21 al 23 de junio

Habrá ferias, paseos en el Bus Turístico y teatro, entre otras actividades organizadas por la Municipalidad capitalina. Horarios de los museos municipales y de la Oficina de Información Turística.

Actividades para disfrutar en familia el fin de semana extra largo.

Para muchos tucumanos, el próximo será un fin de semana extra largo, por la conmemoración del Día de la Bandera y el feriado puente con fines turísticos del viernes 21. Los vecinos y turistas podrán disfrutar y compartir en familia y con amigos las distintas actividades recreativas y culturales organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. La agenda incluye ferias de artesanos, emprendedores y gastronómicos; paseos en el Bus Turístico; espectáculos al aire libre; y funciones en el Teatro Municipal Rosita Ávila, entre otras propuestas. 

El detalle de la programación es el siguiente: 

Viernes 21

14.30 a 20.30 – Jornada para celebrar el Día Internacional del Yoga en la Casa del Bicentenario, avenida Adolfo de la Vega 505. Habrá talleres, clases y charlas de aromaterapia; Hatha Vinyasa para principiantes; relajación guiada; Yoga para personas con discapacidad; respiración, Pranayama y Ayurveda; y danzas circulares. También se proyectará el documental “Día del Yoga”, habrá actividades recreativas para niños y se instalarán stands de emprendedores que ofrecerán velas de soja, comidas veganas, dulces, legumbres, productos de cosmética y bordados artesanales. La jornada cerrará con la interpretación de Mantras de la India. Se aconseja concurrir con colchonetas. 

15 h - Maratón Conciencia y Esperanza en Acción, en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), en la pista de ciclismo del Parque 9 de Julio (ex Autódromo). Las inscripciones se recibirán a partir de las 14 h. Se presentará una banda de cuarteto en vivo, se sortearán regalos y se repartirá chocolate caliente entre los presentes. 

16 h – City Tour por lugares notables a bordo del Bus Turístico. Salida: Laprida primera cuadra. Recorrido: Plaza Independencia, Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Las inscripciones se realizan mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día, en el stand de la Secretaría de Cultura ubicado en Plaza Independencia o en la oficina Información Turística, a la par de Casa Histórica. No se suspende por lluvia. 

16 a 22 h - Feria de Emprendedores en el Parque Avellaneda.  

17 a 00 h - Paseo Gastronómico en el Parque Avellaneda. Habrá un show musical, con la academia de danzas folclóricas Pilchas Gauchas, el grupo La Tucumaniada y la banda Los Hermanos Lobo. 

18 a 00 h - Feria Gourmet en Parque El Provincial, avenida Roca y 9 de Julio.  Se presentará el grupo musical Garganta Cumbiera.

22 h – En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) subirá al escenario la comedia teatral “Estresadas”, de Víctor Hugo Cortés. Entrada general: $ 6000.  Anticipadas: $5000. Se pueden conseguir por transferencia bancaria comunicándose al 3815943770 o por mensaje privado al perfil de Instagram @lateoriadelgranja  

 

Sábado 22

11 h – City Tour por lugares notables a bordo del Bus Turístico. Salida: Laprida primera cuadra. Recorrido: Plaza Independencia, Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Las inscripciones se realizan mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día, en el stand de la Secretaría de Cultura ubicado en Plaza Independencia o en la oficina Información Turística, a la par de Casa Histórica. No se suspende por lluvia. 

14 a 22 h - Feria Ciudad Parque (artesanías, gastronomía y emprendedores) en el Parque Quinto Centenario, en avenida Belgrano 4200. 

16 h - Circuito Histórico y Cultural en el Bus Turístico. Salida: Laprida primera cuadra. Recorrido: Plaza Independencia, Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Casa Belgraniana, Plaza Independencia. No se suspende por lluvia. Las inscripciones se realizan mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o se pueden anotar el mismo día, en el stand de la Secretaría de Cultura que estará en Plaza Independencia o en la oficina de la Dirección de Turismo, a la par de Casa Histórica. No se suspende por lluvia. 

16 a 22.30 h - Feria de Artesanos en el Parque El Provincial, avenida Roca y Chacabuco. Actuará el cantante de cuarteto Iker. 

16 a 22 h - Feria de Emprendedores en el Parque Avellaneda.  

17 a 00 h - Paseo Gastronómico en el Parque Avellaneda. Se presentarán la academia de danzas folclóricas Ashpa Misky, el artista Benja Lemme y el grupo Lumay. 

18 a 00 h - Feria Gourmet en Parque El Provincial, avenida Roca y 9 de Julio.  Actuará la banda musical Hombres de Marte.

21 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) se podrá disfrutar de la obra de teatro musical “Don Tango”, que recrea en clave de humor la historia de la música ciudadana, contada y cantada al ritmo del 2 x 4. Las interpretaciones estarán a cargo de un nutrido elenco de músicos y bailarines.  Entrada general: $ 6000. Se pueden solicitar por transferencia bancaria comunicándose al 381 594-1166 o por mensaje privado al perfil de Instagram @dontangoteatromusical. 

 

Domingo 23

11 h – City Tour por lugares notables a bordo del Bus Turístico. Salida: Laprida primera cuadra. Recorrido: Plaza Independencia, Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Las inscripciones se realizan mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día, en el stand de la Secretaría de Cultura ubicado en Plaza Independencia o en la oficina Información Turística, a la par de Casa Histórica. No se suspende por lluvia.

16 a 22.30 h - Feria de Artesanos en parque El Provincial, avenida Roca y Chacabuco. Habrá un show con la academia de baile "La donosa haciendo patria" y los cantantes El Zorzal, Nelson Castro y María Vidala.

16 a 22 h - Feria de Emprendedores en el Parque Avellaneda. 

16 h - Circuito Histórico y Cultural en el Bus Turístico. Salida: Laprida primera cuadra. Recorrido: Plaza Independencia, Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Casa Belgraniana, Plaza Independencia. No se suspende por lluvia. Las inscripciones se realizan mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o se pueden anotar el mismo día, en el stand de la Secretaría de Cultura que estará en Plaza Independencia o en la oficina de la Dirección de Turismo, a la par de Casa Histórica. No se suspende por lluvia.

17 a 00 h - Paseo Gastronómico en el Parque Avellaneda. Habrá espectáculos en vivo, con la academia de danzas folclóricas Huella Pampa y el grupo La Juntada.

18 a 00 h - Feria Gourmet en Parque El Provincial, avenida Roca y 9 de Julio. Habrá show de circo con Macacho y actuará la academia de folclore de Pedro Costas.

21 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) se presentará el espectáculo unipersonal “Mina bien en un cumple”, a cargo del actor cordobés Jorge Haddad, quien se pondrá en la piel de su popular personaje Hermana Beba. En este show, Hermana Beba da vida a la carismática rubia Fat, quien festejará su cumpleaños en un encuentro desopilante con el público. Entrada general: $ 13.900. Se pueden conseguir a través del siguiente link: https://www.entradaweb.com.ar/evento/589561c2/step/1

  

Horarios de los Museos Municipales

El jueves 20 y el viernes 21, los tres museos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán no abrirán, debido a los feriados por el Día de la Bandera y el puente con fines turísticos.

El sábado 22, domingo 23 y durante la semana próxima, abrirán en sus horarios habituales, que son los siguientes: 

  • Museo Mercedes Sosa – Casa Natal (Calixto del Corro 344): sábados y domingos, de 9 a 13 y de 14.30 a 18 h; y de martes a viernes, de 9 a 12.30 y de 14.30 a 18 h. 
  • Museo de la Industria Azucarera (Parque 9 de Julio): sábado y domingo, de 9 a 13.30 y de 14.30 a 18.30 h; y de martes a viernes, de 9 a 12.30 y de 15 a 18.30 h.  
  • Casa Museo de la Ciudad (Salta 532): sábados, de 9.30 a 13 y de 16 a 19.30 h; domingos de 16 a 19.30 h; y de lunes a viernes, de 9 a 12.30 h y de 15 a 18.30 h. 
  • Casa Belgraniana (Bernabé Aráoz y Bolívar): de lunes a domingos, de 8 a 18 h.

  

Horario de la Oficina Información Turística

Desde el jueves 20 de junio y hasta el domingo 23, la Oficina de Información Turística de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, ubicada a la par de la Casa Histórica (Congreso al 100), abrirá por la mañana, de 8.30 a 13 h. En esa oficina también se reciben las inscripciones para participar de los paseos del Bus Turístico SMT.

Te puede interesar

Tras la tormenta, destacan el buen funcionamiento del sistema de desagües de la ciudad

Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil señalaron que la limpieza preventiva y el compromiso vecinal fueron claves para evitar anegamientos y daños durante el último temporal. Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.

Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas

Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.

Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal

En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.