El Municipio llevó los servicios de orientación vocacional y control antropométrico a la Escuela Muñecas
De las actividades, organizada por la Dirección de Niñez y Juventud, participaron más de 70 alumnos de 5° y 6° año del secundario de ese establecimiento, ubicado en Villa Muñecas. [VIDEO]
Más de 70 alumnos de 5° y 6° año del secundario de la Escuela Idelfonso de las Muñecas, que está ubicada en calle Federico Helguera al 2300, en Villa Muñecas, participaron este martes de una charla de orientación vocacional organizada por la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Además, durante la jornada, hubo un taller de control antropométrico (talla y peso) y alimentación saludable, con la participación de una nutricionista, con fines preventivos.
La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, informó que la charla estuvo a cargo de un equipo integrado por un psicólogo y docentes, donde se brindó a los estudiantes información y consejos útiles para favorecer su orientación vocacional. “El objetivo es que los jóvenes puedan saber qué es lo que pueden estudiar y en qué pueden desarrollarse”, explicó. Además, la funcionaria indicó que “también se hizo el control antropométrico, para determinar los valores de talla, peso y masa corporal de los chicos, hablando sobre la importancia de la nutrición saludable y las actividades deportivas”.
Trejo recordó que el establecimiento “está en una zona vulnerable, donde muchos chicos no tienen un control periódico, por lo que es importante que puedan contar con una evaluación nutricional para detectar casos de bajo peso o algún tipo de trastorno alimentario, para poder orientarlos o derivarlos para que tengan un tratamiento y contención”.
Trejo aclaró que el Municipio ofrece este tipo de charlas y servicios gratuitos a todos los establecimientos escolares de San Miguel de Tucumán que lo soliciten. “Si bien no todas son escuelas municipales, sino que algunos son establecimientos de la provincia, como en el caso de la Escuela Muñecas, la Municipalidad estará presente si nos convocan, porque para nosotros es importante cubrir toda la Capital”, enfatizó.
Por su parte, la directora de Niñez y Juventud del Municipio, Vanesa Castro, informó que las instituciones interesadas en acceder a estas charlas y talleres gratuitos deben presentar una nota en la sede de la repartición, en calle Venezuela al 3200, o comunicándose al teléfono 3812195646, de lunes a viernes, de 9 a 13.
La funcionaria recordó que estos servicios “están destinados a jóvenes de 5° y 6° año, para brindarles una orientación sobre las profesiones a las que pueden aspirar, lo que es muy importante ya que muchos se muestran indecisos”. Y agregó: “Lo que se busca es, con la asistencia de una psicóloga, ayudarlos a que puedan definir su futuro y vean qué es lo que quieren ser, para que cuando elijan lo hagan con vocación”.
Castro indicó que “en total fueron más de 70 chicos de 5° y 6° año de la Escuela Muñecas que participaron de la charla y del taller de control antropométrico y alimentación saludable”.
Te puede interesar
Vecinos podrán tramitar el DNI en el CIC Municipal Adolfo de la Vega
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Comerciantes del Mercado Municipal Dorrego recibieron kits para la manipulación segura de alimentos
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El Municipio realizó una campaña de concientización para prevenir la discriminación por orientación sexual
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Prevención del dengue: donde habrá operativos de control focal del 20 al 22 de mayo
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Estas son las principales ofertas del Mercado en Tu Barrio para esta semana, hasta el 23 de mayo
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 19 al 23 de mayo
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.