El Municipio recuperará más de mil esquinas en estado crítico
La intendenta supervisó obras en República de Líbano y Paraguay, donde arrancó el programa de recuperación de esquinas.
En el marco de las obras que se realizan para mejorar el tránsito vehicular, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició obras en la esquina de República de Líbano y Paraguay, donde se colocarán 25 toneladas de asfalto en una superficie de 150 metros cuadrados.
La intendenta Rossana Chahla supervisó las obras y anunció que en total se recuperarán 1126 esquinas que se encuentran en estado crítico, por la falta de mantenimiento de los últimos años.
“Estamos en Villa Urquiza, en la calle Paraguay y avenida República del Líbano porque la semana pasada les avisé que empezamos un plan integral dentro de las cuatro avenidas, pero también estamos interviniendo fuera de las cuatro avenidas. Esto tiene que ver con ese plan que siempre les hablé, que nosotros vamos a hacer del centro de la periferia y de la periferia al centro”, expresó la jefa municipal.
“Como esta esquina, hay 1126 esquinas de San Miguel de Tucumán que necesitan de este trabajo, de un trabajo que se ha hecho con calidad, para que no dure poco tiempo, por eso necesitamos hacer un fresado, tener bien compactada la base y luego recién hacer la pavimentación”, explicó Chahla. “Hoy estamos empezando con ese plan integral de esquinas que tienen que ver con que dejemos las calles lo mejor posible para poder implementar ese Programa de Movilidad Urbana que está próximo a implementarse”, informó la intendenta.
Chahla afirmó que este Programa de Movilidad anunciado implica la intervención de todo el espacio público de una manera integral y desde un enfoque amplio. “Es un plan integral que no tan solo tiene que ver con bacheo, con la pavimentación, con levantamiento de los basurales, también es cortar el césped para prevenir el dengue, fumigación, también es importante trabajar los alrededores de los canales con el plan pre lluvia”, manifestó. “Todo tiene que ver con todo, todo tiene que ver con nuestro medio ambiente, tiene que ver con el ciudadano, con poder darle, la accesibilidad y también con mejorar la movilidad urbana”, recalcó la intendenta.
Por último, la jefa del Departamento Ejecutivo municipal remarcó el agradecimiento que le expresan los vecinos cada vez que visita un lugar. “Los vecinos se acercan para contarnos, para agradecernos que estamos acá, que estamos a la par de ellos”, finalizó.
Te puede interesar
Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes
Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.
Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización
Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 10 al 14 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Gutenberg, ubicada en avenida Democracia y Ayacucho, en el Barrio Diza. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 10 de noviembre, a partir de las 8 h.
Sueño cumplido: alumnos de la Escuela Alfonsina Storni viajaron a Mar del Plata tras destacarse en las Olimpiadas Ambientales
Estudiantes de la Escuela Secundaria Municipal del Bº San Cayetano vivieron una experiencia enriquecedora en la Costa Atlántica, tras ganar con su “Eco Batucada” y competir en las Olimpiadas Ambientales realizadas en junio en el Palacio de los Deportes.
Estudiantes de Medicina de la UNT se involucran en el cuidado del ambiente en el Campus Educativo Municipal
Un grupo de 150 alumnos de la Facultad de Medicina visitaron el Campus Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3.700, en el marco de un convenio entre esa casa de estudios y la Municipalidad capitalina, para formar profesionales comprometidos con su entorno y comunidades.
“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”
Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.