Noticias Por: Redacción M128/12/2023

Exitoso cierre de la campaña "Más Luces, Menos Ruido" en Plaza Independencia

El programa intersectorial del Municipio tuvo su culminación en el principal paseo público de la capital. Participaron familias de hijos con TEA y vecinos de distintos puntos de la ciudad. Balance positivo.

Con balance positivo culminó este jueves la campaña ‘Más Luces Menos Ruido’ impulsada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. El cierre tuvo lugar en la Plaza Independencia, con actividades recreativas para chicos y adultos con TEA y sus familiares, además de charlas educativas para los vecinos y vecinas que se dieron cita.

De la actividad participaron la intendenta Rossana Chahla; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; la directora del CIM TEA, Laura Trejo; directora de Adultos Mayores, Telma Iñigo; y la directora de Población Animal, Mercedes Dabul.

En la ocasión se le transmitió a la comunidad las consecuencias de la utilización de pirotecnia ruidosa para chicos y grandes con Trastorno Espectro Autista (TEA), como así también para adultos mayores y los animales de compañía. Para tal fin se instaló una cabina para que todos pudieran experimentar la sensación que generan las explosiones en personas con hipersensibilidad auditiva.

Al finalizar la jornada, las autoridades municipales destacaron el resultado de la campaña, teniendo en cuenta la marcada disminución del uso de pirotecnia ruidosa durante la fiesta de Navidad.

Al respecto, la intendenta Rossana Chahla insistió con el pedido de usar pirotecnia luminosa en lugar de ruidosa. “Le pedimos a la gente que, en estas fiestas, en este año nuevo no usemos cohetes, por eso la campaña se llama Más Luces Menos Ruido”, expresó y se refirió a las actividades realizados durante el cierre de ciclo y la importante labor del CIM TEA, donde se asiste a más de 100 familias con hijos con trastorno espectro autista: “Pudimos ver todas las actividades que se hacen y también desde este lugar tan importante que se tratan a 140 niños con este trastorno del espectro autista. Aprender sobre ello. Enseñar, asesorar a los papás que tienen un diagnóstico y que muchas veces no saben qué puertas golpear o dónde ir”.

Alejandra Trejo, en tanto, detalló algunas de las actividades realizadas durante el cierre. “Hicimos una muestra de todas las áreas del CIM TEA, que es lo que se encargan del diagnóstico y la intervención en pacientes que tienen trastornos en el espectro autista. También trabajamos con adultos mayores, trabajamos con población animal, porque también sabemos que los estruendos, la proteína sonora, afecta también a las mascotas de compañía, y hemos hecho una tarea bastante interesante de articulación de las diferentes direcciones que pertenecen a la Subsecretaría de Desarrollo Humano”, explicó.

Además, se refirió al impacto de la campaña: “Hemos hecho un trabajo muy intenso y se vio reflejado el 24 de diciembre, porque pudimos ver toda la disminución de pirotecnia sonora que hubo. Así que lo que estamos haciendo en este momento es invitar a los vecinos a que continuemos con esta iniciativa y continuemos con la campaña de Más Luces Menos Ruido”.

Por su parte, Laura Trejo explicó el efecto de la pirotecnia sonora en personas con TEA y animales: “Las personas que están dentro del espectro autista son personas que tienen híper sensibilidad auditiva, también están los adultos mayores y también están los animales, así que fue una jornada bastante linda, divertida y la verdad que la mejor experiencia y contando acá a toda la comunidad y concientizando que es lo más importante, que está tomando conciencia la sociedad del daño que causa esto”.

A su vez, Telma Iñigo se refirió a las consecuencias de los estruendos de la pirotecnia en adultos mayores: “Este grupo etario está afectado por los grandes estruendos, la pirotecnia; es importante que se sepa que ellos también sufren por esta situación”.

Por último, Mercedes Dabul detalló a la ciudadanía la reacción de la población animal ante los ruidos producidos por la pirotecnia: “Recordemos que las personas si bien son sensibles, los animales son siete veces más sensibles en la audición que los humanos. Entonces los ruidos estrepitosos pueden hasta disparar patologías en los animales y, lógicamente, sustos, situaciones de escapes. En estas épocas es una situación recurrente que muchas familias empiezan a hacer publicaciones y búsquedas de sus animales de compañía porque ante estos ruidos estrepitosos, como bien los mencionas, ellos se asustan, no saben qué es lo que está pasando”.

Te puede interesar

Agentes de Tránsito se especializan para brindar un mejor servicio a los vecinos

Los trabajadores de esa área municipal participan de un ciclo de capacitaciones sobre diferentes temáticas para optimizar su formación en beneficio de la comunidad. Este viernes reforzaron sus conocimientos en maniobras de RCP, primeros auxilios y uso de desfibriladores.

El Centro de Cardiometabolismo Municipal brinda las claves para una alimentación saludable

En el marco del Día Mundial de la Actividad Física y de la Salud, el Municipio brindó un taller de nutrición en el Barrio Victoria. Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de Cardiometabolismo ubicado en Larrea 1523.

La transitada esquina de San Lorenzo y Amador Lucero ahora tiene semáforo

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y habilitó el nuevo complejo en un cruce peligroso, donde frecuentemente se producían siniestros viales. Ya son 401 las esquinas de la capital que cuentan con estos aparatos.

Familias del Barrio 360 Viviendas compartieron una tarde de cine, juegos y salud

Las Direcciones de Niñez y Juventud y de Salud del Municipio llevaron servicios y actividades recreativas gratuitas a la plaza principal del vecindario de la zona sur de la ciudad.

Continúa la entrega gratuita de tarjeta SUBE para trabajadores de la ciudad: cronograma para docentes y no docentes

El operativo se desarrollará en la sede de Respuesta Rápida, en San Lorenzo 1270, entre el 14 de abril y el 22 de abril, de 8 a 18 h. El 17 y 18 de abril la atención se verá afectada por ser días no laborables.

Todo lo que podés hacer desde la nueva app Ciudad SMT

La aplicación gratuita que acerca los servicios del Municipio a los vecinos, permite realizar una variedad de gestiones como sacar turnos, hacer reclamos e inscribirse en actividades desde el celular, de manera directa y sin desplazarse. Está disponible para dispositivos iOS y Android. Cómo descargarla.