Noticias Por: .07/06/2024

El programa integral Somos Más en Territorio llevó sus múltiples servicios al barrio SEOC

Vecinos y vecinas recibieron atención gratuita en diversas prestaciones, desde salud hasta legales. Más de 300 personas pasaron por este operativo municipal [VIDEO]

Más de 300 personas pudieron acceder a todos los servicios del operativo integral del Municipio.

Los vecinos y vecinas del barrio Seoc (Constitución 2300 y Magallanes) pudieron acceder este viernes a los múltiples servicios que ofrece la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el marco del programa Somos Más en Territorio (SMT). El objetivo del SMT es escuchar las necesidades de los ciudadanos y brindar soluciones concretas a cada problemática y necesidad de los mismos. 

Las diferentes reparticiones del Municipio instalaron sus stands en Constitución 2300 y Magallanes, donde los vecinos pidieron asesoramiento para realizar diversos trámites y hacer pedidos relacionados a temas como iluminación, pavimento, limpieza y arbolado en el stand del programa La Muni Cerca Tuyo.

En el tráiler de la Dirección de Salud los residentes del barrio Seoc recibieron atención clínica, pediátrica, odontológica, oftalmológica, pediátrica, entre otras. 

Los animales de compañía también tuvieron su espacio dentro de este programa por lo que Población Animal también estuvo presente con el quirófano móvil. Inclusión, Género y Diversidad, Secretaría de Ambiente y Desarrollo y Adultos Mayores también brindaron atención. 

Por otro lado los ciudadanos tuvieron la oportunidad de acceder a las ofertas del programa El Mercado en Tu barrio, allí se encontraron con ofertas en pan, frutas, verduras, carnes, condimentos, miel, huevos, quesos, entre otros productos. 

Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano, ponderó la participación de los vecinos y vecinas en este operativo integral pero sobre todo la de los niños: “Tenemos el stand de niñez y juventud, en el cual se está trabajando con niños desde muy temprano. Aproximadamente 100 chicos ´pasaron ya por el stand de Niñez y Juventud, en el cual estamos haciendo actividades sobre educación emocional, el manejo de las emociones. La verdad que está trabajando un equipo muy lindo de psicólogos en los cuales los chicos están participando de forma activa”.

En este SMT las madres tuvieron una participación muy activa, así lo destacó Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud: “Hoy tuvimos muchas mamás que consultaron y que la verdad quedan por asombradas, aprendieron a suplantar alimentos más nutritivos por otros que tienen más valor. Reemplazar una tortilla por una manzana o por una fruta por ejemplo. También les enseñamos a la mamá a poder cultivar su propia huerta y que también puedan trabajarlos junto con sus niños o con sus hijos adolescentes. 

Noelia, una de las vecinas del barrio Seoc destacó la importancia de los servicios de este operativo: “Estamos completando la ficha médica de los niños, que es muy importante y está buenísimo porque cuesta sacar un turno en el CAPS. Así que es de mucha utilidad, todo esto te ayuda muchísimo. Es importante que se acerquen los servicios al barrio y poder utilizarlos como vecina y que tengan todo más cerca. Y destacar que todo es sin costo, una buena iniciativa de la gestión de la Dra. Rossana Chahla”.

Te puede interesar

“Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”

Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.

Avanzan las obras de pavimentación y desarrollo urbano en barrios de la zona suroeste de la capital

Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

Agentes del COMM acceden a controles médicos y nutricionales del programa “Cuidar a los que nos cuidan”

Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.

Los inspectores de Transporte Público de San Miguel de Tucumán están identificados desde ahora con nuevos uniformes

Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.

Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.

Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis

Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.