Noticias Por: Fabián López04/06/2024

Encargados de locales del centro comercial del ex Abasto se capacitaron en buenas prácticas ambientales

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio organizó una charla sobre los alcances del programa SEPARA con el objetivo de promover la separación de residuos y reducir el volumen de basura que produce diariamente ese predio. [VIDEO]

Encargados de los locales que funcionan dentro del predio comercial del Hotel Hilton, en el ex Abasto (Piedras y Miguel Lillo), participaron este martes de una jornada de capacitación y concientización sobre buenas prácticas ambientales organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Durante la mañana, hubo charlas sobre los alcances de los programas SEPARÁ (de separación domiciliaria de residuos) y TRANSFORMÁ (de erradicación de basurales), que son impulsados por esa área del Municipio. Además, se organizó un eco canje al que se sumaron los dueños y empleados de los negocios de la zona.

“Fuimos invitados para capacitar a los encargados de los distintos comercios que están incluidos en el predio para que a partir de este momento se haga la separación de residuos y participen del programa SEPARÁ”, explicó la directora de Ambiente de la Capital, Florencia Caminos.

La funcionaria indicó que el objetivo “es reducir el volumen de los residuos sólidos urbanos que generan en estos negocios y poder aprovechar y reutilizar el material que sea separado”. 

Caminos dijo que el Municipio convocará a otras empresas a que se sumen a esta iniciativa. “Queremos que todos participen en la separación de residuos, ya que el Municipio se encarga de retirarlo sin costo para las empresas”, agregó.

Por su parte, Martín Rodríguez, encargado de mantenimiento del predio comercial del ex Abasto, destacó que “este es un punto de partida de un proceso de gestión ambiental de este espacio comercial en conjunto con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, formalizando los procesos que ya se venían implementando en el manejo de los residuos”.

El encargado apuntó que la idea es trabajar junto con la Dirección de Ambiente para reducir el volumen de residuos sólidos que se descartan en ese centro comercial de la manera tradicional, mediante la separación de material seco que luego puede ser reciclado. “Nosotros somos grandes generadores de residuos, ya que dentro del predio hay locales gastronómicos, locales de ingeniería, cafeterías, por lo que la generación de basura es constante y hay que adoptar estas medidas”, concluyó.

 

Te puede interesar

Todo lo que podés hacer desde la nueva app Ciudad SMT

La aplicación gratuita que acerca los servicios del Municipio a los vecinos, permite realizar una variedad de gestiones como sacar turnos, hacer reclamos e inscribirse en actividades desde el celular, de manera directa y sin desplazarse. Está disponible para dispositivos iOS y Android. Cómo descargarla.

“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 14 al 16 de abril

El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Benigno Vallejo 3.800. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 11.

Empleados municipales que trabajan con niños y adolescentes se capacitaron en maniobras de RCP

Los trabajadores aprendieron técnicas de resucitación y a brindar auxilio ante situaciones de emergencia médicas.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 11 al domingo 13 de abril

Habrá recitales gratuitos, funciones teatrales, ferias, una jornada deportiva en el Parque Avellaneda, paseos en el Bus Turístico y un concierto de la Banda de Música Municipal, entre otros eventos.

Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 12 y domingo 13 de abril

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en tres parques de San Miguel de Tucumán.

Regresa el ciclo La Música Que Queremos con una edición especial de otoño

Entre abril y mayo el Municipio ofrecerá conciertos gratuitos en la Casa Museo de la Ciudad, el Museo Mercedes Sosa y Casa Belgraniana, con entrada libre y gratuita.