Noticias Por: Redacción M131/05/2024

Ya se puede visitar la colorida muestra del artista Ricardo Fatalini en la Casa Museo de la Ciudad

Este jueves se inauguró la exposición "Los bordes del silencio". La Dirección General de Museos y Teatro invitó a los artistas a presentar propuestas para exponer en salas municipales. Dónde inscribirse. [VIDEO]

Colores vibrantes y figuras de la naturaleza interpelan a los espectadores.
Sala colmada en la inauguración de la muestra.
Los artistas pueden presentar propuestas para exponer en la ex Casa Sucar.
La exposición se puede visitar en la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532). 
El artista fue agasajado por funcionarios del Municipio de la Dirección de Museos y Teatro.

Colores vibrantes y atractivas figuras interpelan a los espectadores sobre la naturaleza de la plástica y de la pintura, en la muestra "Los bordes del silencio", del artista visual Ricardo Fatalini, que se inauguró este jueves, en la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532). 

El público interesado por la obra de Fatalini colmó las salas del Museo municipal, durante la velada de inauguración, que fue encabezada por la directora General de Museos y Teatro de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Eli Cárdenas, y la encargada de la Casa Museo de la Ciudad, Laura Morales

La muestra permanecerá expuesta hasta el viernes 28 de junio y se podrá visitar en los horarios de atención del Museo: martes a domingo, de 8 a 12.30 h y de 15 a 20 h. La entrada es libre y gratuita. 

“Para nosotros es un honor tener un artista de este nivel, un artista que tiene una obra muy amplia y variada, muy profesional y que tiene muchos años de arduo trabajo”, señaló Cárdenas.  

La funcionaria indicó que el área de Museos del Municipio se propuso organizar una rotación de exposiciones, para acercar el arte a los vecinos y también para que los artistas cuenten con espacios donde puedan exhibir sus obras. Consideró que la Casa Museo de la Ciudad (ex Casa Sucar) es un espacio ideal para realizar exposiciones. “Este lugar nos ofrece paredes realmente impecables, es un lugar muy agradable y un punto de la ciudad muy óptimo para que puedan venir los vecinos y los turistas, es muy visitado”, comentó la titular de Museos y Teatro. 

Cárdenas invitó a los artistas interesados en exponer en la Casa Museo de la Ciudad a presentar sus propuestas, de lunes a viernes de 8 a 13 h, en la oficina de la Dirección General de Museos y Teatro, que funciona en el Teatro Municipal Rosita Ávila, Las Piedras 1550. “La intención es que justamente los artistas tucumanos puedan presentar carpetas para poder exponer. Se realiza una selección, se evalúa la obra de los artistas y se decide qué carpetas aceptamos”, informó.

Por último, la funcionaria recordó que está vigente la inscripción en el Registro Municipal de Artistas para fortalecer el desarrollo de talentos locales, mediante el siguiente enlace: smt.gob.ar/nota/registro-municipal-de-artistas/11

La voz del protagonista

“El espectador tiene que venir abierto a dejarse invadir por las imágenes”, expresó el artista Ricardo Fatalini, quien sostuvo que su muestra, Los bordes del silencio, aborda “un tema filosófico porque siempre estamos dando vuelta alrededor de un vacío, y ese vacío también puede ser llamado silencio”. 

Quienes visiten la exposición encontrarán 11 obras, cinco en gran formato y seis pequeñas. Las pinceladas se fusionan en figuras de flores, manos, peces y elementos de la naturaleza. 

“La representación de la naturaleza es una trampa que atrae al espectador a otro viaje, a otro laberinto que tiene que ver con la problemática plástica en sí misma. Lo que me interesa realmente es la naturaleza de la pintura, o sea los elementos plásticos”, precisó Fatalini. 

Las impresiones de los espectadores

“Vengo atraído por su obra y también porque él es una persona muy magnética. Les recomiendo dejarse llevar, dejar de pensar y poder encontrarse con la obra porque eso les va a permitir encontrar un ser humano detrás de esto”, dijo Iván, artista y amigo de Fatalini.  

Por su parte, el artista tucumano Eduardo Joaquín, comentó que la muestra de Fatalini “aporta cierta frescura” y sostuvo que el arte “es un recreo frente a la realidad”. Afirmó que al apreciar una creación artística “primero hay que mirar la obra, después hay que dejarse interrogar por la obra porque la obra te interpela y las respuestas corren por cuenta tuya”. 

“Me sorprendieron los colores, saturados bien vibrantes, siento que tiene una personalidad muy fuerte en la pincelada. Entras y te sumergís en esos colores, en esas sensaciones del artista”, opinó Rocío, una vecina que se acercó a ver la exposición. 

"Me pareció muy interesante la paleta que utilizaron, hay muchos juegos entre los colores complementarios, esa tensión entre los elementos, cómo se repiten y cómo uno se pregunta el por qué se repiten tanto”, compartió Vale, otra vecina que concurrió a la muestra.

Te puede interesar

Se extiende hasta el 30 de abril la convocatoria al concurso audiovisual SMT En Escena

El certamen está dirigido a mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, que transmita un mensaje de concientización vial. Importantes premios en efectivo. Cómo inscribirse.

Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad

Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.

Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila

Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.

Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios

La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.

Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua

Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.

La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo

En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).