Noticias Por: Redacción M131/05/2024

Ya se puede visitar la colorida muestra del artista Ricardo Fatalini en la Casa Museo de la Ciudad

Este jueves se inauguró la exposición "Los bordes del silencio". La Dirección General de Museos y Teatro invitó a los artistas a presentar propuestas para exponer en salas municipales. Dónde inscribirse. [VIDEO]

Colores vibrantes y figuras de la naturaleza interpelan a los espectadores.
Sala colmada en la inauguración de la muestra.
Los artistas pueden presentar propuestas para exponer en la ex Casa Sucar.
La exposición se puede visitar en la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532). 
El artista fue agasajado por funcionarios del Municipio de la Dirección de Museos y Teatro.

Colores vibrantes y atractivas figuras interpelan a los espectadores sobre la naturaleza de la plástica y de la pintura, en la muestra "Los bordes del silencio", del artista visual Ricardo Fatalini, que se inauguró este jueves, en la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532). 

El público interesado por la obra de Fatalini colmó las salas del Museo municipal, durante la velada de inauguración, que fue encabezada por la directora General de Museos y Teatro de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Eli Cárdenas, y la encargada de la Casa Museo de la Ciudad, Laura Morales

La muestra permanecerá expuesta hasta el viernes 28 de junio y se podrá visitar en los horarios de atención del Museo: martes a domingo, de 8 a 12.30 h y de 15 a 20 h. La entrada es libre y gratuita. 

“Para nosotros es un honor tener un artista de este nivel, un artista que tiene una obra muy amplia y variada, muy profesional y que tiene muchos años de arduo trabajo”, señaló Cárdenas.  

La funcionaria indicó que el área de Museos del Municipio se propuso organizar una rotación de exposiciones, para acercar el arte a los vecinos y también para que los artistas cuenten con espacios donde puedan exhibir sus obras. Consideró que la Casa Museo de la Ciudad (ex Casa Sucar) es un espacio ideal para realizar exposiciones. “Este lugar nos ofrece paredes realmente impecables, es un lugar muy agradable y un punto de la ciudad muy óptimo para que puedan venir los vecinos y los turistas, es muy visitado”, comentó la titular de Museos y Teatro. 

Cárdenas invitó a los artistas interesados en exponer en la Casa Museo de la Ciudad a presentar sus propuestas, de lunes a viernes de 8 a 13 h, en la oficina de la Dirección General de Museos y Teatro, que funciona en el Teatro Municipal Rosita Ávila, Las Piedras 1550. “La intención es que justamente los artistas tucumanos puedan presentar carpetas para poder exponer. Se realiza una selección, se evalúa la obra de los artistas y se decide qué carpetas aceptamos”, informó.

Por último, la funcionaria recordó que está vigente la inscripción en el Registro Municipal de Artistas para fortalecer el desarrollo de talentos locales, mediante el siguiente enlace: smt.gob.ar/nota/registro-municipal-de-artistas/11

La voz del protagonista

“El espectador tiene que venir abierto a dejarse invadir por las imágenes”, expresó el artista Ricardo Fatalini, quien sostuvo que su muestra, Los bordes del silencio, aborda “un tema filosófico porque siempre estamos dando vuelta alrededor de un vacío, y ese vacío también puede ser llamado silencio”. 

Quienes visiten la exposición encontrarán 11 obras, cinco en gran formato y seis pequeñas. Las pinceladas se fusionan en figuras de flores, manos, peces y elementos de la naturaleza. 

“La representación de la naturaleza es una trampa que atrae al espectador a otro viaje, a otro laberinto que tiene que ver con la problemática plástica en sí misma. Lo que me interesa realmente es la naturaleza de la pintura, o sea los elementos plásticos”, precisó Fatalini. 

Las impresiones de los espectadores

“Vengo atraído por su obra y también porque él es una persona muy magnética. Les recomiendo dejarse llevar, dejar de pensar y poder encontrarse con la obra porque eso les va a permitir encontrar un ser humano detrás de esto”, dijo Iván, artista y amigo de Fatalini.  

Por su parte, el artista tucumano Eduardo Joaquín, comentó que la muestra de Fatalini “aporta cierta frescura” y sostuvo que el arte “es un recreo frente a la realidad”. Afirmó que al apreciar una creación artística “primero hay que mirar la obra, después hay que dejarse interrogar por la obra porque la obra te interpela y las respuestas corren por cuenta tuya”. 

“Me sorprendieron los colores, saturados bien vibrantes, siento que tiene una personalidad muy fuerte en la pincelada. Entras y te sumergís en esos colores, en esas sensaciones del artista”, opinó Rocío, una vecina que se acercó a ver la exposición. 

"Me pareció muy interesante la paleta que utilizaron, hay muchos juegos entre los colores complementarios, esa tensión entre los elementos, cómo se repiten y cómo uno se pregunta el por qué se repiten tanto”, compartió Vale, otra vecina que concurrió a la muestra.

Te puede interesar

“Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”

Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.

Avanzan las obras de pavimentación y desarrollo urbano en barrios de la zona suroeste de la capital

Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

Agentes del COMM acceden a controles médicos y nutricionales del programa “Cuidar a los que nos cuidan”

Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.

Los inspectores de Transporte Público de San Miguel de Tucumán están identificados desde ahora con nuevos uniformes

Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.

Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.

Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis

Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.