El Municipio y la Provincia trabajarán conjuntamente para mejorar la calidad de gestión
La intendenta Rossana Chahla y el secretario de Gestión Pública y Planeamiento de la Provincia, Julio Saguir, firmaron un convenio de cooperación en materia de planificación y estadística para el diseño de políticas públicas. [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Gobierno de la Provincia trabajarán conjuntamente en el desarrollo de proyectos de planeamiento y desarrollo estadístico con el objetivo de optimizar los recursos y brindar un mejor servicio a los vecinos de la capital.
Con esa premisa, la intendenta Rossana Chahla y el secretario de Estado de Gestión Pública y Planeamiento provincial, Julio Saguir, firmaron este jueves un convenio de asistencia recíproca en temas como planificación, rediseño de procesos, calidad de gestión, datos abiertos, constricción de indicadores, capacitación de personal y desarrollo informático, entre otros.
Durante la firma del convenio, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, también estuvieron presentes funcionarios del gabinete municipal, el director de Estadísticas de la Provincia, Raúl García, y el asesor de intendencia para el Desarrollo Económico y Social, Rodrigo Gómez Tortosa.
“Hoy es necesario contar con datos locales reales, para poder saber y tener un diagnóstico de situación de una ciudad como San Miguel de Tucumán, que tiene más del 50% de la población de toda la provincia, y eso es muy importante para nosotros”, explicó la intendenta Chahla.
La jefa municipal sostuvo que “las acciones que toma un Gobierno local tienen que estar basadas en estos datos y las modificaciones de esas acciones, si es que no hay resultados a corto o mediano plazo, también hay que realizarlas con datos”.
Chahla agregó que “las mejoras tienen que ser cuantitativas y no subjetivas, por lo que los datos son muy importantes para poder trabajar y darles soluciones a los vecinos de San Miguel de Tucumán”.
Por su parte, Saguir señaló que el objetivo es “conocer con detalle y rigurosidad cuál es el estado de situación del Municipio en su población y en todos aquellos aspectos que le den a la intendenta un punto de partida para avanzar con su gestión”.
El funcionario dijo que “este tipo de trabajo es muy importante porque, para la gestión del Municipio, es muy necesario tener datos de base que esta información estadística va a proveer para encarar todas las políticas públicas”.
Por último, Saguir dijo que “conocer con datos precisos cuál es el estado de situación de la capital también será de alto beneficio para la Provincia”.
Te puede interesar
Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones
Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.