Más de 6.500 alumnos ya se capacitaron sobre el cuidado del medioambiente a través del programa EDUCÁ
El Municipio continúa con el dictado de talleres de concientización sobre la importancia de la separación domiciliaria de residuos, reciclaje y compostaje en distintos establecimientos de la capital. Este miércoles las actividades se desarrollaron en la Escuela Nueva Esperanza. [VIDEO]
Más de 6.500 alumnos de todos los niveles de distintos establecimientos públicos y privados de la capital ya participaron de las actividades del programa EDUCÁ, que es impulsado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el fin de generar conciencia y fomentar el interés sobre el cuidado del medioambiente.
A través de charlas, talleres de separación de residuos, reciclaje, jornadas de eco-canje y capacitaciones sobre economía circular, esta iniciativa de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brinda a los chicos distintas herramientas para que puedan replicar en sus casas.
La coordinadora del programa EDUCÁ, Georgina Vitar, informó que “hasta el momento, más de 6.500 alumnos de los niveles inicial, primario y secundario, además de adultos que asisten al turno noche, recibieron las capacitaciones y se concientizaron sobre el tema ambiental”.
La funcionaria recordó que los ejes que se abordan en los talleres que el Municipio brinda en las escuelas son el manejo de los residuos domiciliarios, el reciclaje y cómo funciona economía circular, ya que se explica el rol que tienen los recuperadores urbanos. “No es una tarea sencilla la concientización, pero a través de este programa el mensaje está llegando a miles de familias”, remarcó Vitar.
En la Escuela Nueva Esperanza
En el marco del programa EDUCÁ, este miércoles se dictó un taller ambiental y hubo un eco-canje en la Escuela Nueva Esperanza, de calle Perú al 4.500. De la capacitación participaron 40 niños de 5° grado del establecimiento, quienes aprendieron más sobre la separación de residuos y reciclaje. “Además, se realizó un taller de compostaje con los residuos que los chicos trajeron de sus casas. También se realizó un eco-canje que es otra de las actividades contempladas en el programa EDUCÁ”, informó Vitar.
La coordinadora del programa EDUCÁ contó que “los chicos muestran un gran entusiasmo, trabajando con sus docentes en distintos proyectos institucionales, ya que el 5 de junio van a realizar su ‘Promesa al medioambiente’”.
Por su parte, Elena Serrano, maestra de Ciencias Sociales de la Escuela Nueva Esperanza, comentó que en el establecimiento “se trabaja constantemente en la concientización y la educación ambiental en el nivel primario, especialmente con los alumnos de 5” grado, que tienen que hacer su ‘Promesa al medioambiente’”.
La docente agradeció a la Municipalidad por haber organizado la capacitación “porque es una forma de afianzar los contenidos que se brindan en la escuela”.
Te puede interesar
Invitan al curso gratuito sobre “DJ e Inteligencia Artificial”, una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades digitales
El taller organizado por el Municipio y la empresa Support Music Studio se realizará el jueves 13 de noviembre, en la Casa Museo de la Ciudad. La propuesta es gratuita y con cupos limitados. No requiere conocimientos previos. Cómo inscribirse.
“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”
Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.
Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán
Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.
Esfuerzo en tiempos difíciles: la intendente Chahla otorga un reconocimiento económico a empleados municipales en su día
Así lo anunció la jefa municipal durante el brindis por el Día del Empleado Municipal, que compartió con parte de la planta en el hall central del Palacio de 9 de Julio y Lavalle. “Como lo hacemos desde el primer año de gestión, esta es nuestra manera de agradecerles por su dedicación y por estar siempre presentes”, ponderó la jefa municipal.
Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes
Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.
Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización
Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.