Noticias Por: Redacción M529/05/2024

Más de 6.500 alumnos ya se capacitaron sobre el cuidado del medioambiente a través del programa EDUCÁ

El Municipio continúa con el dictado de talleres de concientización sobre la importancia de la separación domiciliaria de residuos, reciclaje y compostaje en distintos establecimientos de la capital. Este miércoles las actividades se desarrollaron en la Escuela Nueva Esperanza. [VIDEO]

Más de 6.500 alumnos de establecimientos públicos y privados ya participaron de las actividades del programá EDUCÁ.
Durante la jornada los chicos llevaron residuos sólidos para reciclar a cambio de tierra abonada.
Diferentes plantines y tierra abonada cerraron una nueva jornada de concientización.
Además, desde la Secretaría, impulsan la creación de juegos hechos con artículos reciclados.
Grandes y chicos continuamente se capacitan y aprenden con este programa ambiental.

Más de 6.500 alumnos de todos los niveles de distintos establecimientos públicos y privados de la capital ya participaron de las actividades del programa EDUCÁ, que es impulsado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el fin de generar conciencia y fomentar el interés sobre el cuidado del medioambiente.
A través de charlas, talleres de separación de residuos, reciclaje, jornadas de eco-canje y capacitaciones sobre economía circular, esta iniciativa de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brinda a los chicos distintas herramientas para que puedan replicar en sus casas.

La coordinadora del programa EDUCÁ, Georgina Vitar, informó que “hasta el momento, más de 6.500 alumnos de los niveles inicial, primario y secundario, además de adultos que asisten al turno noche, recibieron las capacitaciones y se concientizaron sobre el tema ambiental”.

La funcionaria recordó que los ejes que se abordan en los talleres que el Municipio brinda en las escuelas son el manejo de los residuos domiciliarios, el reciclaje y cómo funciona economía circular, ya que se explica el rol que tienen los recuperadores urbanos.  “No es una tarea sencilla la concientización, pero a través de este programa el mensaje está llegando a miles de familias”, remarcó Vitar. 

En la Escuela Nueva Esperanza

En el marco del programa EDUCÁ, este miércoles se dictó un taller ambiental y hubo un eco-canje en la Escuela Nueva Esperanza, de calle Perú al 4.500. De la capacitación participaron 40 niños de 5° grado del establecimiento, quienes aprendieron más sobre la separación de residuos y reciclaje. “Además, se realizó un taller de compostaje con los residuos que los chicos trajeron de sus casas. También se realizó un eco-canje que es otra de las actividades contempladas en el programa EDUCÁ”, informó Vitar.

La coordinadora del programa EDUCÁ contó que “los chicos muestran un gran entusiasmo, trabajando con sus docentes en distintos proyectos institucionales, ya que el 5 de junio van a realizar su ‘Promesa al medioambiente’”.

Por su parte, Elena Serrano, maestra de Ciencias Sociales de la Escuela Nueva Esperanza, comentó que en el establecimiento “se trabaja constantemente en la concientización y la educación ambiental en el nivel primario, especialmente con los alumnos de 5” grado, que tienen que hacer su ‘Promesa al medioambiente’”.
La docente agradeció a la Municipalidad por haber organizado la capacitación “porque es una forma de afianzar los contenidos que se brindan en la escuela”.

Te puede interesar

El Teatro Rosita Ávila se moderniza con una marquesina LED de última generación

La intendente Rossana Chahla encabezó la inauguración del nuevo frente luminoso de la sala municipal, que la posiciona entre los principales espacios culturales del NOA. La velada incluyó una función especial con el unipersonal “Teneme Paciencia” de Edith Hermida.

Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma

Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.

Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor

La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur

La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.

La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma

El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.

Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional

La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.