Noticias Por: .28/05/2024

San Miguel de Tucumán se encamina a tener su propio Observatorio de Siniestros Viales

Funcionarios municipales de la Capital tucumana y de Córdoba celebraron la primera reunión con vistas a la conformación de esta herramienta que busca fortalecer el conocimiento en materia de seguridad vial y mejorar las políticas públicas para reducir los accidentes de tránsito.

Mariela Cortez, directora del Centro de Operaciones y Monitoreo durante la reunión.

Este martes funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán mantuvieron una reunión a través de Meet con sus pares de Córdoba, en el marco de la conformación del Observatorio de Siniestros Viales que se está elaborando desde el Centro Operativo de Monitoreo Municipal (COMM) y para concretar la firma de un convenio marco con el Municipio de esa provincia. 

En representación de la Municipalidad de la ciudad de Córdoba, participaron del encuentro virtual, la subsecretaria de Conectividad Urbana y Educación Vial, Florencia Barrionuevo; la directora General de Tránsito y Educación Vial, Carolina Sánchez; la subsecretaria de Integración Regional, Silvia Paleo y el director de Integración Regional y Federal, Martin Puig.

Mientras que por el Municipio de San Miguel de Tucumán estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno, Pedro Giúdice; la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Carolina Oliver; la directora del Centro de Operaciones y Monitoreo, Mariela Cortez; la jefa del Departamento Legales del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal, Florencia García y el Equipo interdisciplinario y operativo del Centro de Operaciones y Monitoreo de la ciudad. 

“Vamos a hacer con el CONICET  (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y con otros entes internacionales un estudio por primera vez, y lo va a hacer la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, acerca de siniestros viales”, adelantó Cortez. A su vez la funcionaria municipal aclaró que este trabajo se va a enmarcar dentro de “los parámetros internacionales, en los que también interviene la Organización Mundial de la Salud con las campañas de concientización acerca de siniestros viales conjuntamente con la responsabilidad del Municipio para mejorar la problemática de siniestros viales en la ciudad”. 

El Observatorio de Siniestros Viales tendrá como objetivo elaborar informes estadísticos de los accidentes viales producidos en la ciudad de modo tal de formular evaluaciones de las causas, efectos y posibles medidas preventivas, con el objeto de reducir la tasa de siniestralidad vial y aplicar políticas públicas para paliar este flagelo.  

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda

El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 5 y domingo 6 de julio

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.

La Banda de Música Municipal ofrece conciertos gratuitos todos los fines de semana de julio

Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.

Vecinas que aprendieron habilidades manuales en la Dirección de Empleo municipal expusieron sus trabajos

Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.

Alientan a separar los residuos en origen para ayudar a mitigar el impacto del cambio climático

El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.