San Miguel de Tucumán se encamina a tener su propio Observatorio de Siniestros Viales
Funcionarios municipales de la Capital tucumana y de Córdoba celebraron la primera reunión con vistas a la conformación de esta herramienta que busca fortalecer el conocimiento en materia de seguridad vial y mejorar las políticas públicas para reducir los accidentes de tránsito.
Este martes funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán mantuvieron una reunión a través de Meet con sus pares de Córdoba, en el marco de la conformación del Observatorio de Siniestros Viales que se está elaborando desde el Centro Operativo de Monitoreo Municipal (COMM) y para concretar la firma de un convenio marco con el Municipio de esa provincia.
En representación de la Municipalidad de la ciudad de Córdoba, participaron del encuentro virtual, la subsecretaria de Conectividad Urbana y Educación Vial, Florencia Barrionuevo; la directora General de Tránsito y Educación Vial, Carolina Sánchez; la subsecretaria de Integración Regional, Silvia Paleo y el director de Integración Regional y Federal, Martin Puig.
Mientras que por el Municipio de San Miguel de Tucumán estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno, Pedro Giúdice; la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Carolina Oliver; la directora del Centro de Operaciones y Monitoreo, Mariela Cortez; la jefa del Departamento Legales del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal, Florencia García y el Equipo interdisciplinario y operativo del Centro de Operaciones y Monitoreo de la ciudad.
“Vamos a hacer con el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y con otros entes internacionales un estudio por primera vez, y lo va a hacer la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, acerca de siniestros viales”, adelantó Cortez. A su vez la funcionaria municipal aclaró que este trabajo se va a enmarcar dentro de “los parámetros internacionales, en los que también interviene la Organización Mundial de la Salud con las campañas de concientización acerca de siniestros viales conjuntamente con la responsabilidad del Municipio para mejorar la problemática de siniestros viales en la ciudad”.
El Observatorio de Siniestros Viales tendrá como objetivo elaborar informes estadísticos de los accidentes viales producidos en la ciudad de modo tal de formular evaluaciones de las causas, efectos y posibles medidas preventivas, con el objeto de reducir la tasa de siniestralidad vial y aplicar políticas públicas para paliar este flagelo.
Te puede interesar
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Este viernes estará disponible el 80% del sueldo de marzo para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.