Noticias Por: .27/05/2024

Comenzaron las obras de jerarquización del acceso Norte a San Miguel de Tucumán

Los trabajos, que incluirán la reparación del pavimento, iluminación y paisajismo, se iniciaron en la trocha oeste de esa vía, donde está habilitada media calzada. “Ya estamos trabajando para mejorar los accesos a San Miguel de Tucumán, porque son nuestra carta de presentación”, expresó la intendenta Chahla. [VIDEO]

La intendenta Rossana Chahla supervisó las obras.
El plan incluye la reparación del pavimento y la reposición de losas de hormigón.
Las tareas se iniciaron en la trocha oeste.
Chahla: "Los accesos son nuestra carta de presentación como ciudad”.
Los trabajos comprenden demarcación vial y la recuperación del guardarraíl.
Las obras se realizan conjuntamente con el Gobierno provincial y Vialidad Nacional.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició este lunes las obras de recuperación del acceso Norte a la ciudad, por Ruta 9 y la diagonal Lisandro de la Torre. Los trabajos forman parte del plan de jerarquización integral de las principales vías de ingreso a nuestra ciudad que fue anunciado días atrás por la intendenta Rossana Chahla.

La jefa municipal supervisó el avance de las tareas, que comenzaron en la trocha oeste del acceso Norte, donde está habilitada media calzada y hay un desvío del tránsito vehicular a la altura del puente, hasta la avenida Francisco de Aguirre. En ese tramo se trabajará durante un plazo de siete a diez días, tras lo cual se comenzarán las obras en el carril este.

El plan de obras previsto incluye la reparación del pavimento, la reposición de losas de hormigón, la delimitación de la platabanda, tareas de arbolado y paisajismo, demarcación vial y la recuperación del guardarraíl, entre otras tareas de jerarquización.

“Ya estamos trabajando para mejorar los accesos a San Miguel de Tucumán, porque son nuestra carta de presentación como ciudad”, expresó la jefa municipal.

 La intendenta recordó que “el acceso Norte tiene muchísimo tránsito y por eso se está trabajando ahora en una de las calzadas, con un desvío, por un plazo de siete a diez días”.

Chahla aclaró que “se están realizando estas obras conjuntamente con el Gobierno provincial y Vialidad Nacional, con un equipo interdisciplinario para poder hacer los trabajos de la mejor manera posible, porque el mal estado en el que se encuentra actualmente el acceso Norte es la consecuencia de no haber hecho bien las cosas de entrada”.

Además, dijo que las tareas “se van a hacer con una nueva impronta, donde se tiene en cuenta el paisajismo, con iluminación, semaforización y señalética vial”.

La intendenta remarcó que “la Municipalidad empezó estos trabajos con el asesoramiento de distintos sectores y profesionales, porque es necesario contar con este apoyo para que las obras tengan una duración de muchos años”.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, sostuvo que “hay una vieja deuda que tiene el Municipio con el acceso Norte, porque hace 54 años se hicieron las últimas tareas en este sector y en el puente”.

El funcionario detalló que “se trabajará darle a esta vía principal de acceso a la ciudad una escala urbana, con dos carriles y una colectora al costado, una platabanda con más verde, se mejorarán la iluminación, la señalética y se incorporará nueva cartelería”.

Lobo Chaklián indicó que los trabajos, que estarían finalizados dentro de aproximadamente tres semanas, “incluirán la reparación de los paños de hormigón y la colocación de nueva carpeta asfáltica para mejorar la transitabilidad”.

Por otro lado, Lobo Chaklián informó que el Municipio está trabajando paralelamente para jerarquizar el acceso Este, por el camino que viene desde el Aeropuerto y que comunica a Alderetes con la Capital. “En este momento se están reparando los paños de hormigón para mejorar la transitabilidad y próximamente se hará la iluminación y la parte de paisajismo, con la incorporación de flores, platas y otros elementos para darle jerarquía al acceso Este”, precisó.

 

Paisajismo

 

A su turno, el director de Arbolado Urbano, Guillermo Olivera, explicó que “la idea es que en el acceso Norte se reciba a los visitantes que lleguen a San Miguel de Tucumán con un paisaje que incluya flores nativas, como el lapacho rosado, aguaribay y otras especies de mediano porte, como el crespón y, en el caso de la platabanda, con duranta”.

En tanto, la arquitecta María Alejandra Mendoza, jefa de Planificación de Servicios de la Dirección de Planificación Urbana, sostuvo que el objetivo es “comenzar a trabajar con una estructuración del tránsito, con accesos laterales a una platabanda central que tiene tres metros de ancho y una propuesta de paisajismo en la que se utilizará vegetación autóctona”. La profesional indicó que “también se incorporarán elementos puntuales para jerarquizar este importante acceso a San Miguel de Tucumán”.  

Te puede interesar

Los servicios del operativo “Somos Más en Territorio” llegan a Barrio Ciudadela

Este jueves 6 de noviembre, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Ciudadela para ofrecer servicios, facilitar trámites y atender las necesidades de los vecinos de la zona.

Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

Nuevos horarios de las clases de gimnasia gratuitas en plazas y parques de la capital

De lunes a viernes, de 19.30 a 21 h, los vecinos pueden hacer actividad física al aire libre de manera gratuita en espacios verdes de la ciudad. Dónde se dictan las clases del programa Ciudad Activa.

Inscripciones abiertas para participar de un taller gratuito de fortalecimiento de proyectos turísticos

La capacitación gratuita se dictará el próximo 11 de noviembre, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. El objetivo es brindar herramientas a emprendedores locales para fortalecer sus proyectos turísticos y mejorar la rentabilidad de sus negocios.

Jóvenes que participaron de programas laborales del Municipio ahora trabajarán en una reconocida empresa de materiales de construcción

Desde el inicio de la gestión de la intendente Chahla, unas 240 personas recibieron formación profesional y accedieron a su primer trabajo gracias a los programas de capacitación e inserción laboral de la Dirección de Empleo.

Noviembre en el Teatro Municipal Rosita Ávila: cartelera de espectáculos confirmados

Historias cargadas de humor, música en vivo y puestas escénicas dramáticas con destacados artistas integran la programación confirmada para noviembre en la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550. Cómo adquirir las entradas.