Noticias Por: .24/05/2024

El Municipio lanzó “Markay”, un programa de salud para personas con condiciones reumatológicas

Se trata de un ciclo de talleres que estarán coordinados por una psicóloga, un enfermero y una psicomotricista. Se realizará una vez por mes y son totalmente gratuitos. [VIDEO]

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Dirección de Salud lanzó el programa “Markay”, un ciclo de talleres de educación para personas con condiciones reumatológicas (Artritis reumatoidea, Lupus eritematoso sistémico, fibromialgia, etc). 

El lanzamiento de esta iniciativa se realizó este viernes en el Salón de Usos Múltiples de la sede municipal (9 de Julio y Lavalle) y contó con la participación de la Dra Fernanda Rodríguez, directora de Salud, junto al equipo de profesionales que estarán al frente de los talleres. 

El objetivo de este programa es brindar toda la información posible de estas patologías para promover una buena calidad de vida de los pacientes y acompañar a los familiares que son parte importante en el tratamiento y sobre la educación en lo que respecta a toda el área no farmacológica, para ello el equipo que llevará adelante estos ciclos cuentan con una psicóloga, un enfermero y una psicomotricista.

“Markay” se realizará una vez al mes, con día y horario que serán comunicados a través del sitio oficial del Municipio y de sus redes sociales. 

Las enfermedades reumáticas se caracterizan por ser crónicas y por provocar dolor articular severo. Así lo destacó la funcionaria al frente de la Dirección de Salud al tiempo que justificó el nombre del programa: “Markay es una palabra que en Quichua significa abrazo y es ese abrazo de contención que le queremos dar porque sabemos que cuando nos duele el cuerpo nos atraviesa todo y puede hasta afectarnos nuestra vida emocional, social, familiar. Es por eso que decidimos llamarlo así, dar ese abrazo de contención a través de la educación”.

Blanca, paciente que acompañó el primer taller, destacó la importancia de estos espacios: "Quiero agradecer a la doctora Rossana Chahla, que nos da todos estos talleres, estas enseñanzas totalmente gratuitas para el bien de la gente con problemas de salud porque nos ayuda a seguir y afrontar cualquier dolencia que nos viene con las herramientas aquí aprendidas”. 

Mónica, otra de las personas que participó de esta iniciativa sostuvo que: “Hasta donde vamos ahora transitando los primeros espacios que tenemos acá, es fabuloso. Yo tengo fibromialgia, este espacio es muy bueno, es libre y gratuito, y quiero invitar también a toda la gente que está pasando por alguna enfermedad crónica que asista, que no pierda estos espacios que son de mucho aprendizaje y, además, sentirnos acompañados en el proceso de estas patologías”. 

Te puede interesar

Articulan acciones para promover el desarrollo de la actividad taximetrera y mejorar la calidad del servicio

La intendente Chahla y funcionarios de distintas áreas recibieron a representantes de la Federación Nacional de Conductores de Taxis para coordinar medidas concretas, como la jerarquización de las paradas tubo en el microcentro y una regularización administrativa.

En la Terminal de Ómnibus, los turistas pueden acceder a una guía completa para disfrutar a pleno la ciudad

La Dirección de Turismo Municipal incorporó nueva señalética con códigos QR en puertas de acceso a la Terminal de Ómnibus, para descargar información de utilidad, mapas y circuitos recomendados de San Miguel de Tucumán.

Agenda Primaveral: Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 19 al domingo 21 de septiembre

El Abuelazo, la Expo Joven, el Festival de Hip Hop “Esquinas”, espectáculos en el Palacio de los Deportes y en el Teatro Rosita Ávila, K-pop en Plaza Independencia, paseos guiados, ferias y clases de gimnasia, conforman una agenda imperdible para recibir la primavera en “La ciudad que queremos”.

La primavera se vivirá en el Palacio de los Deportes con espectáculos gratuitos de rock y música tropical

“Primavera en el Palacio” es el evento con entrada gratuita que hará latir el Parque 9 de Julio, en el marco del Septiembre Musical. El sábado 20 el rock será protagonista, mientras que el domingo 21 una fiesta tropical colmará de ritmo el estadio.

Las ferias municipales recibirán la primavera con ediciones especiales, entre el 19 y el 21 de septiembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará eventos y espectáculos en el Palacio de los Deportes y en la Casa de la Cultura Municipal.

El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza

El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.