Profundizan la separación de residuos en edificios de la ciudad con el apoyo de los porteros y administradores de consorcios
La Municipalidad capacitó a encargados de edificios de la zona céntrica para que conozcan cómo gestionar la clasificación de RSU en las propiedades verticales y participen activamente del programa SE-PA-RÁ. [VIDEO]
Alrededor de 100 porteros y encargados de edificios de San Miguel de Tucumán aprendieron más sobre la gestión y clasificación de residuos sólidos urbanos y cómo sumarse al programa de Separación Domiciliaria y Recolección Diferenciada SE-PA-RÁ, que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
La capacitación se realizó este miércoles, en el Teatro Municipal Rosita Ávila y fue encabezada por la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca. Participaron también Alejandro Medina, secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH); Susana Quiroga, presidenta de la Cámara de Administradores de Consorcios y Propiedades de Tucumán; y representantes de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores.
Migliavacca indicó que durante la capacitación con encargados de edificios y administradores de consorcio, les presentaron los programas en materia ambiental de la gestión de la intendenta Rossana Chahla. “Principalmente el objetivo era trabajar en la promoción del programa SE-PA-RÁ, de separación en origen de los residuos sólidos urbanos y mostrarle el circuito que tienen nuestros residuos, cómo recorren más de 50 kilómetros para su disposición final en la planta de Overa Pozo y cómo podemos reducir esos residuos disponiéndolos correctamente, separándolos y entregándolos a los recuperadores urbanos de San Miguel de Tucumán”, precisó la funcionaria.
En el evento los porteros recibieron bolsas para acopiar los residuos secos y se les recordó que “los días miércoles y sábados pasa el camión de recolección del programa SE-PA-RÁ para retirar los residuos y disponerlos en el nodo de reciclaje”, que funciona en Villa 9 de Julio, puntualizó Migliavacca. Cabe recordar que estos móviles circulan entre las 9 y 12 h, dentro de las avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca y Alem-Mitre.
La opinión de los administradores de consorcios
“Es una iniciativa muy loable. El tema de la basura es un problema gravísimo en San Miguel de Tucumán y está en manos de nosotros, es un tema cultural. Estamos totalmente dispuestos a apoyarlos, desde la cámara de administradores tenemos toda la predisposición para implementarlo en los edificios y contamos desde ya con la colaboración de los vecinos”, comentó Eduardo Archaga.
El administrador destacó “el fin social” de la iniciativa, ya “que brinda trabajo y oportunidades de vida a mucha gente que son los recicladores”.
Y concluyó que “ahora es un tema de concientización, de difusión en el cual estamos todos involucrados. Queda que la gente quiera cuidar su ambiente y el lugar donde vive”.
“Esto va a ser una base para que mejoremos el tema de la basura en los edificios, de esta manera creo que vamos a reducir al separar los residuos como plásticos, los cartones y los vidrios”, acotó Carmen Delgado.
Te puede interesar
Articulan acciones para promover el desarrollo de la actividad taximetrera y mejorar la calidad del servicio
La intendente Chahla y funcionarios de distintas áreas recibieron a representantes de la Federación Nacional de Conductores de Taxis para coordinar medidas concretas, como la jerarquización de las paradas tubo en el microcentro y una regularización administrativa.
En la Terminal de Ómnibus, los turistas pueden acceder a una guía completa para disfrutar a pleno la ciudad
La Dirección de Turismo Municipal incorporó nueva señalética con códigos QR en puertas de acceso a la Terminal de Ómnibus, para descargar información de utilidad, mapas y circuitos recomendados de San Miguel de Tucumán.
Agenda Primaveral: Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 19 al domingo 21 de septiembre
El Abuelazo, la Expo Joven, el Festival de Hip Hop “Esquinas”, espectáculos en el Palacio de los Deportes y en el Teatro Rosita Ávila, K-pop en Plaza Independencia, paseos guiados, ferias y clases de gimnasia, conforman una agenda imperdible para recibir la primavera en “La ciudad que queremos”.
La primavera se vivirá en el Palacio de los Deportes con espectáculos gratuitos de rock y música tropical
“Primavera en el Palacio” es el evento con entrada gratuita que hará latir el Parque 9 de Julio, en el marco del Septiembre Musical. El sábado 20 el rock será protagonista, mientras que el domingo 21 una fiesta tropical colmará de ritmo el estadio.
Las ferias municipales recibirán la primavera con ediciones especiales, entre el 19 y el 21 de septiembre
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará eventos y espectáculos en el Palacio de los Deportes y en la Casa de la Cultura Municipal.
El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza
El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.