Profundizan la separación de residuos en edificios de la ciudad con el apoyo de los porteros y administradores de consorcios
La Municipalidad capacitó a encargados de edificios de la zona céntrica para que conozcan cómo gestionar la clasificación de RSU en las propiedades verticales y participen activamente del programa SE-PA-RÁ. [VIDEO]
Alrededor de 100 porteros y encargados de edificios de San Miguel de Tucumán aprendieron más sobre la gestión y clasificación de residuos sólidos urbanos y cómo sumarse al programa de Separación Domiciliaria y Recolección Diferenciada SE-PA-RÁ, que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
La capacitación se realizó este miércoles, en el Teatro Municipal Rosita Ávila y fue encabezada por la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca. Participaron también Alejandro Medina, secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH); Susana Quiroga, presidenta de la Cámara de Administradores de Consorcios y Propiedades de Tucumán; y representantes de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores.
Migliavacca indicó que durante la capacitación con encargados de edificios y administradores de consorcio, les presentaron los programas en materia ambiental de la gestión de la intendenta Rossana Chahla. “Principalmente el objetivo era trabajar en la promoción del programa SE-PA-RÁ, de separación en origen de los residuos sólidos urbanos y mostrarle el circuito que tienen nuestros residuos, cómo recorren más de 50 kilómetros para su disposición final en la planta de Overa Pozo y cómo podemos reducir esos residuos disponiéndolos correctamente, separándolos y entregándolos a los recuperadores urbanos de San Miguel de Tucumán”, precisó la funcionaria.
En el evento los porteros recibieron bolsas para acopiar los residuos secos y se les recordó que “los días miércoles y sábados pasa el camión de recolección del programa SE-PA-RÁ para retirar los residuos y disponerlos en el nodo de reciclaje”, que funciona en Villa 9 de Julio, puntualizó Migliavacca. Cabe recordar que estos móviles circulan entre las 9 y 12 h, dentro de las avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca y Alem-Mitre.
La opinión de los administradores de consorcios
“Es una iniciativa muy loable. El tema de la basura es un problema gravísimo en San Miguel de Tucumán y está en manos de nosotros, es un tema cultural. Estamos totalmente dispuestos a apoyarlos, desde la cámara de administradores tenemos toda la predisposición para implementarlo en los edificios y contamos desde ya con la colaboración de los vecinos”, comentó Eduardo Archaga.
El administrador destacó “el fin social” de la iniciativa, ya “que brinda trabajo y oportunidades de vida a mucha gente que son los recicladores”.
Y concluyó que “ahora es un tema de concientización, de difusión en el cual estamos todos involucrados. Queda que la gente quiera cuidar su ambiente y el lugar donde vive”.
“Esto va a ser una base para que mejoremos el tema de la basura en los edificios, de esta manera creo que vamos a reducir al separar los residuos como plásticos, los cartones y los vidrios”, acotó Carmen Delgado.
Te puede interesar
Invitan al curso gratuito sobre “DJ e Inteligencia Artificial”, una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades digitales
El taller organizado por el Municipio y la empresa Support Music Studio se realizará el jueves 13 de noviembre, en la Casa Museo de la Ciudad. La propuesta es gratuita y con cupos limitados. No requiere conocimientos previos. Cómo inscribirse.
“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”
Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.
Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán
Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.
Esfuerzo en tiempos difíciles: la intendente Chahla otorga un reconocimiento económico a empleados municipales en su día
Así lo anunció la jefa municipal durante el brindis por el Día del Empleado Municipal, que compartió con parte de la planta en el hall central del Palacio de 9 de Julio y Lavalle. “Como lo hacemos desde el primer año de gestión, esta es nuestra manera de agradecerles por su dedicación y por estar siempre presentes”, ponderó la jefa municipal.
Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes
Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.
Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización
Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.